7 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, pidamos a Jesús, Cordero que quita el pecado del mundo, que siga curando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Batalla de la Fe.
Advertisements

Escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn “Levantémonos”
8 del año c A DOMINGO Regina
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Cántico al Hermano Sol que nos ilumina (Sofía Gubaidulina) 5 del año c A Regina.
22 de febrero VII Domingo Tiempo Ordinario –B-
Monjas de Sant Benet de Montserrat La Música callada de Frederic Mompou nos deja mudos ante el misterio del perdón Ciclo B 7 DURANTE EL AÑO.
Dejemos que nos penetre el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30)
Hay paralíticos de nacimiento,

El Señor es mi parte, de N. Casanoves (Escola de Montserrat) nos hace sentir el Espíritu dentro de nosotros 2011.
HIJO, TUS PECADOS QUEDAN PERDONADOS
El Evangelio del Domingo 10 de octubre de 2010 VitaNoble Powerpoints les presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada en Vitanoblepowerpoints.wordpress.com.
Otra edición y publicación de.... Vita Noble Powerpoints
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
Necesidad de arrepentimiento
Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio 2 CUARESMA c A Regina.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) 2 del año, c A Regina.
Marcos 2, VII domingo Tiempo Ordinario –B- 19 de febrero de 2006 La compasión son las entrañas sensibles, maternales, de Dios. Entrañas que se traslucen.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
Benedictinas de Montserrat VIIº. cB 2006 La música de Mendelssohn “Beati Omnes” (3’30), cantada por la escolanía de Montserrat bajo la dirección de I.
7º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Viendo Jesús la fe que tenían, la fe que tenían, dijo al paralítico: -Hijo, tus pecados quedan perdonados. -Hijo,
7º Domingo del Tiempo Ordinario 7º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia 23 AÑO c A Regina.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
El final del Requiem de Guerra de Britten nos hace oír las voces de TODOS en el Reino EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Le presentaron a Jesús un paralítico
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 19 M a r c o s 2,
PASCUA DOMINGO 6 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” sigamos a Jesús de camino hacia el Padre Regina.
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús 3 del año c A Regina.
Bienvenidos Deciembre 21, 2014 Tomando a Jesus a su Casa Marcos 1: La Biblia de las Américas.
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cantabo Domino” alabemos a Dios por las maravillas que hace en nosotros (Capilla Antiqua de München) Regina.
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat.
No record é is las cosas pasadas, no pens é is en lo antiguo. Mirad, voy a hacer algo nuevo, ya est á brotando, ¿ no lo not á is? Soy yo, y s ó lo yo,
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
Tus pecados quedan perdonados
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 22 M a r c o s 2,
Santificación Renovación Poder -Conectados con Dios-
18 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Panis angelicus” de César Franck, dejémonos transformar por la melodía Monjas de St. Benet de Montserrat
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos a Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Escuchando“Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Jesús- El Gran Doctor.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el Oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) 2 del año, c A Regina.
El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Regina 2 cuaresma B 2015 Imágenes.
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com Disfrútela Tiene música y avance automático de slides.
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos ante Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
"El Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún,
19 de febrero 2006 VII Domingo Tiempo Ordinario VII Domingo Tiempo Ordinario.
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Nueva Vida en Cristo.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B Plegaria a Jesús, ante el pensamiento de la muerte, del Réquiem de Britten.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Regina.
Escuchando “Mientras cenaban” de la Pasión de Victoria meditemos la Eucaristía de hoy Ciclo B 17 DURANTE EL AÑO Monjas de Sant Benet de Montserrat.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix” (sXIII) nos acerca.
Tomando el Reino Por Fuerza
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 17 año C “Haz que se inflame mi corazón” (2’30) del Stabat Mater de Pergolesi, nos.
Escuchando “Qué le daremos al hijo de la madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Tus pecados quedan perdonados
Transcripción de la presentación:

7 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, pidamos a Jesús, Cordero que quita el pecado del mundo, que siga curando y perdonando Monjas de St. Benet de Montserrat Regina

Que Cafarnaún nos abra al perdón y a la curación El valor más importante del cristianismo es el de ser suficiente fuertes para PERDONAR

Mc 2,1-12 Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni en la puerta. Él les predicaba. Delante de la puerta de la casa de Pedro

¿Hemos perdido el norte, o buscamos a Jesús, como los de Cafarnaún? Mosaicos de Ravenna Él nos quiere en su Casa (Salmo 26) Jesús, el Hijo de Dios, está entre nosotros No clic

Llegaron cuatro llevando un paralítico

El miedo, el egoísmo, el orgullo... son nuestras parálisis incurables ¿Creemos que presentarlo a Jesús puede ser el punto de partida para superarnos?

y, como no podían meterlo, por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico.

Sentirnos pecadores nos hace capaces de ayudar a los demás a llevar sus cargas Solidarizados, llegaremos lejos

Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados quedan perdonados."

El perdón nos abre un espacio interior, donde puede entrar la Luz Para recibir y dar el perdón, hemos de estar limpios por dentro Iglesia de Ravenna

Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: "¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?"

Sólo la atracción por Dios, puede hacernos sentir que Él es más importante que nuestros pecados Sin la tirada hacia abajo de los malos deseos, volaríamos alto

Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: "¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, coge la camilla y echa a andar"?

Con el perdón de corazón, empieza el cristianismo Regina La parálisis viene del corazón endurecido, la curación nace en el corazón limpio

Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados..." Entonces le dijo al paralítico: "Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa." Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos.

Cada uno debe llevar su propia camilla Regina El Señor de la Resurrección, nos invita a levantarnos y a VIVIR

Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto una cosa igual."

Regina El perdón descorre el velo de una FUENTE de AGUA que salta hasta la vida eterna (Jn 4,14) No hay nada en el mundo que se le asemeje

Haz, Jesús, que sintiéndonos perdonados, descubramos la ALEGRÍA de saber perdonar a todos