JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOY (relatos de infancia)
Advertisements

Thomas More-Hans Holbein(1527)
¿SON COMPATIBLES CIENCIA Y RELIGION?
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2012.
San Juan Bautista de la Salle
Monitores de Confirmación
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
11 de Febrero Nuestra Señora de Lourdes
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
IRENE DOMÍNGUEZ RUBIO SONIA FENÁNDEZ GONZÁLEZ CRISTINA TORRES GALLARDO
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
RAMIRO DE MAEZTU Ramiro de Maeztu y Whitney (Vitoria, 4 de mayo de 1874 – Aravaca, Madrid, 29 de octubre de 1936), fue un diplomático y destacado escritor español perteneciente.
Tomás Moro Un referente de espiritualidad en tiempos nuevos Misael Camus I. Cuaresma, 2008.
Los Conquista Normanda Por : Antonio Garcia y Sheccid Aguilar.
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
TOMAS MORO VIDA: Nació en Londres, 7 de febrero de Londres, 6 de julio de 1535) fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés,
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
9 JESÚS RESUCITÓ ❶_«¡El Señor resucitó!»
-Vivió entre los siglos XIII y XIV -Es hija de rey aragonés y madre siciliana. Recibió el nombre de su tía abuela. -Contrajo matrimonio a los doce años.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Las Cortes de Valladolid. “Cortes de Valladolid” es la denominación historiográfica de las reuniones de las Cortes de Castilla que tuvieron lugar en la.
Nuestra Señora de la Merced Patrona de los cautivos
Venerado por algunos, criticado por otros, el Papa Juan Pablo II es quizás la persona más reconocida del mundo. Además ha sido el hombre que condujo los.
San Juan Bautista de La Salle
HISTORIA VIVA PRESENTA
Las Cruzadas.
Isabel la católica y Carlos de Aragón
 España esta integrado por 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas que son Ceuta y Melilla.  Entre estas comunidades autónomas se encuentra.
CATALINA DE ARAGÓN ( ). UN POCO DE SU HISTORIA CATALINA FUE LA ÚLTIMA HIJA DE LOS REYES CATÓLICOS QUE NACIÓ Y FUE BAUTIZADA EN LA CIUDAD DE ALCALÁ.
Colegio Diocesano.
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
Carlos I
Nació y murió en Siracusa, ciudad de Italia, y gracias a sus múltiples virtudes entre las que se destaca la sencillez, la humildad y la honradez, el Papa.
San Alberto Magno Fiesta: 15 de noviembre.
Juana de arco.
¿Cómo se difundió la Reforma a través de Europa?
Biografía de Mario Vargas Llosa
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
Enrique VIII de Inglaterra Laura Talavera 6ºA Nº29.
El Estado moderno y las monarquías absolutas
Juan XXIII. Nació en Bérgamo (Italia) el año 1881, de familia numerosa, campesina y piadosa. Muy joven ingresó en el seminario, donde se hizo terciario.
La primera persecución comienza con la acusación oficial hecha a los cristianos de ser los autores de un crimen horrendo: el incendio de Roma, que contribuyó.
Época Moderna (Siglo XVI)
“Ejemplo de Valentía y Pureza para toda la juventud del mundo”
HANS CHRISTIAN ANDERSEN.
Diego cao Diego cao fue uno de los más destacados navegantes portugueses del siglo XV, recordado por haber realizado dos viajes de descubrimiento en la.
EDAD MEDIA I I.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
 Se produjo a fines de la Edad Media, entre los años 1337 y 1453, exactamente, 116 años, entre Francia e Inglaterra.  Los normandos que se habían establecido.
Nació en Mayorga (León, España) en Estudió Derecho en las universidades de Coimbra y Salamanca. Fue propuesto por el rey Felipe II al Papa Gregorio.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
Diego de Silva y Velásquez
Pensador Ingles. “John Locke”
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
 El padre de Mandela tuvo en total cuatro esposas, Mandela nacido en el año de 1918 era el hijo de la tercera esposa.  A los 7 años es el primer miembro.
Tomás Moro Autor: Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha: Noviembre de 2015.
La Reforma Protestante
EL CANCILLER DE ALAYA ALUMNO:CARLOS SERRANO MINGUIJÓN INSTITUTO:IES AVEMPACE ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA CURSO: 1ºB BACHILLER 31 DE OCTUBRE DE 2015.
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
Napoleón Bonaparte Departamento de Historia Octubre 2015.
Adrián González y María Marín 1ºB Bachillerato. Lengua castellana y literatura, I.E.S Avempace.
LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO
HAZ CLIC (Dronrijp, 8 de enero de 1836 — Wiesbaden, 25 de junio de 1912) fue un pintor neerlandés (holandés) neoclasicista de la época victoriana, conocido.
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días para prepararse a Evangelizar, fue bautizado por Juan.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
HISTORIA JUDIA MODULO 20 La situación jurídica y política de los judíos en la Europa Medieval.
San Antonio María Claret “Un místico en la acción”
Tomas Moro Vida personal y filosófica. ¿Quién fue Tomas Moro? Fue pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor.
Transcripción de la presentación:

JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO

Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado y juez, su madre falleció cuando él tenía cuatro años. Entró de paje al servicio del cardenal Morton, y una vez en Oxford estudió literatura y filosofía. Cuando tenía 16 años comenzó sus estudios de derecho en New Inn. Se casó en 1505 con Juana Colt, con quien tuvo cuatro hijos, pero en 1511 ésta murió y Tomás se casó con Alicia Middleton, que era viuda y tenía una hija.

Años después el rey lo envió, varias veces, a Flandes y al territorio de la actual Francia para misiones diplomáticas y comerciales. Fue nombrado miembro del Consejo de la Corona, juez presidente de un tribunal importante, vicetesorero y caballero, llegando 1523 a ser presidente de la Cámara de los Comunes. Durante su estancia en Flandes escribió en latín su obra maestra conocida como: "Utopía". En 1528 escribió algunos libros de divulgación en contra de las herejías; y en 1529 apareció "Diálogo acerca de las herejías".

En este último año, en un momento de crisis política y económica del país, el rey lo nombró canciller del Reino. Se destacó por respetar sus principios, además de tratar de promover la justicia e impedir la influencia de quienes buscaban sus intereses propios. En 1532, no queriendo dar apoyo al proyecto de Enrique VIII -quien quería asumir el control sobre la Iglesia en Inglaterra-, renunció. Se retiró de la vida pública a pesar de sufrir la pobreza con su familia.

Rechazó cualquier compromiso que fuera contra sus principios, por lo que en 1534 el rey lo mandó encarcelar en la Torre de Londres. Allí estuvo durante quince meses, y escribió algunas de sus obras espirituales. Santo Tomás Moro no hizo el juramento que se le pedía, porque de esa manera hubiera aceptado una situación política y eclesiástica que preparaba el terreno a un despotismo sin control. Durante el proceso al que fue sometido, pronunció sus convicciones sobre la indisolubilidad del matrimonio, el respeto del patrimonio jurídico inspirado en los valores cristianos y la libertad de la Iglesia ante el Estado. Le condeno el tribunal, fue decapitado en Tower Hill, el 6 de julio de En 1886 Tomás Moro, junto a otros cincuenta y tres mártires, fue beatificado por el Papa León XIII. En 1935, fue canonizado por Pío XI, debido al IV centenario de su martirio.

Fin