CONSECUENCIAS Pérdida de productividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
Profesora: Patricia Lestón Alumnos: - Fernández Corti, Gabriel -Giordano, Mariano Christian - Romeo, Darío Curso: 1ºA Turno: Tarde Instituto Superior del.
Virus informático COMP 423.
Protección del ordenador
Javier Rodriguez Granados
VIRUS Y ANTIVIRUS DE COMPUTADORAS
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Los virus informáticos
VIRUS INFORMATICO Son programas informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en el acciones.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
 Cristian Felipe muñoz  Juan pablo álzate  es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o.
VIRUS. HISTORIA todo empezó con creeper uno de los primeros virus informáticos en 1972 que era muy raro y sus anuncios eran agra remen si pueden. pero.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tema 4: Los Virus informáticos
VIRUS INFORMATICOS bibliografía menú NOMBRE: DE JESUS LOPEZ DAVID
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
T.P. de informática: Los virus informáticos.
Andrea Sánchez Ferriol Jéssica Valcárcel Arantxa Valero.
Antivirus métodos de contagio:
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Un virus es un software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento del usuario.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH VS Tecnología educativa I Lic. Carlos Leiva Tema : virus y antivirus informáticos Integrantes de Grupo:
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
Gema.  Los virus informáticos sin programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.
Spam son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más.
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
BIENVENIDOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Seguridad informatica
Jamilis murillo lozano Tatiana noreña gil 10ª2 gloria Cecilia ríos virus de boot.
Que es un virus Es un sistema que altera un funcionamiento y que puede destruir o infectar un archivo.
La seguridad de la Información
Regina Tena Rivera Grupo: 222A VIRUS INFORMÁTICOS.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
EL VIRUS INFORMATICO Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
MALWARE Juan Manuel Londoño Valentina Vanegas 9ºD.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Virus informaticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Randal Villalobos Rojas Sección: Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático.
MALWARE DANIEL ESTRADA MURCIA KEVIN MIRA COLORADO 9°D CARLOS FERNANDEZ I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
MALWARE Cristian velez Sebastian Martinez 9-C Carlos Fernández Guamán 2015.
 Con tus palabras. ¿Qué es un MALWARE?  R/= Son programas Malignos creados por delincuentes para causar daño a los usuarios de internet  Explica cada.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus. ¿Qué son? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
DELITOS INFORMATICOS.
Elaborado por: Pablo Osorio Mateo guerra Grado: 9°D MALWARE.
Mateo Restrepo Vera. MALWARE. 1.¿Qué es malware ? Un malware es un programa informático diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Virus Informático Laura Romero. Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
MALWARE Valentina blandon Juan diego castaño 9°D Carlos fernandez I.E la salle de Campoamor 2015.
MALWARE INTEGRANTES : Emmanuel Quintero Esteban menenses Profesor: Carlos Guamán 9ºC.
MALWARE. Un malware es un programa informático diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información,
Índice Normas y Planes de seguridad. Síntomas de un ordenador infectado. -Historia de los virus. -Tipos de amenazas por virus. -Métodos de propagación.
Por: Juan David Ramírez Soto Grado: 9°E Profesora: Alba Inés Giraldo INS. EDU. TEC. IND. SIMONA DUQUE MARINILLA (ANT)2011.
VIRUS INFORMATICOS. Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
UN VIRUS ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA SIN PERMISO NI CONOCIMIENTO DEL USUARIO.
Transcripción de la presentación:

Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora

CONSECUENCIAS Pérdida de productividad El consumo de recursos Pérdida de productividad Cortes en los sistemas de información Daños a nivel de datos

Métodos de propagación Existen dos grandes clases de contagio: En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.

Métodos de protección y tipos Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

ACTIVO Antivirus Filtros de ficheros

Pasivos Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus. No instalar software "pirata". Evitar descargar software de Internet. No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida. No aceptar e-mails de desconocidos.

Tipos de virus e imitaciones Troyano Gusano Bombas lógicas o de tiempo Hoax

Acciones de los virus Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación. Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas. Ralentizar o bloquear el ordenador. Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo. Reducir el espacio en el disco. Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...