“Estrategia para realizar acciones que nos ayuden en la facultad de lenguas a ahorrar el agua”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HIDRICOS Gonzalo Lobos Bustos
Advertisements

EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
Cómo entender fácilmente la TERMODINAMICA
AHORRO de agua y energía
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Ciencias de la Naturaleza
Por: Pablo Vivanco Serrano
HUELLA ECOLÓGICA Esc. Jorge Luis Borges.
USO EFICIENTE DEL AGUA OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Escuela Preparatoria Oficial
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
Que actitud tomarías en una situación como estas?
NO TODO ES BASURA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC II
Factores abióticos: El AGUA
Cuidar el agua es responsabilidad de todos
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
 La tierra es el lugar más importante en nuestras vida,es la casa de todos nosotros….Los seres vivos!  Es el tercer planeta de nuestra galaxia y se.
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO
CONSERVACION Y ESCASEZ DE AGUA
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
La distribución del agua en nuestro planeta
EL CALENTEMIENTO GLOBAL
Tema 6 conocimiento del medio
BIÓSFERA.
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
Nombre del Proyecto: “Poblado, Juntos por un Espacio Mejor”
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
EL AGUA.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
el agua más salada y más fría BAJA
Calvarrasa de Abajo Educación infantil Mayo 2013
Monografía de Español Estudiantes: Gina Pérez Jenny Yau lo
Tema 7: El agua.
Distribución de agua en el Planeta Tierra
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
Desarrollo sustentable
El agua.
97 % es agua salada sólo el 3 % agua Dulce
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
6º “C”. * L* L as industrias deben utilizar tecnologías que les permitan reciclar el agua y disminuir el consumo. También es necesario evitar el uso de.
ALUM NA: Zaira Salinas Amparan
Los tipos de contaminasion mas importantes
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
EL CICLO DEL AGUA.
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Avepane I semestre “A” Materia: Informática Profesora:
Las basuras son la mayor causa de contaminación en el ambiente.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Presentado por Fabián Alberto Llanos Giraldo. Facultad de Ingeniería Universidad del Quindío Armenia/Quindío 2011.
“El agua que tires hoy es la que vas a necesitar mañana”
Formas para ahorrar agua..
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
Hidrosfera.
ÁREA: ciencias naturales
Agua 1. ● los geiseres ● cantidad de agua en el planeta ● la evolucion del agua ● descongelacion de los polos.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Integrantes: Josefina Integrantes: Josefina Aguirre Camila Arévalo Francisca Conca Profesora: María Jesús Tartarí Profesora: Miss Tania Mascaró Curso:
Características de los ecosistemas acuáticos
OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR ¿ POR QUÉ CUIDAR EL RECURSO ?
Explicar las consecuencias del cambio climático globlal Janice Sánchez Martinez Sra :Waleska Rosado Biol /onl 5/23/2013.
Transcripción de la presentación:

“Estrategia para realizar acciones que nos ayuden en la facultad de lenguas a ahorrar el agua”

Proteger el planeta para las generaciones futuras no significa renunciar a nuestras vidas o abandonar las actividades diarias. Al adoptar hábitos sencillos y de sentido común, cada uno de nosotros puede ahorrar energía, disminuir la contaminación que afecta la temperatura de la Tierra, y conservar nuestros recursos naturales limitados.

Vayamos ahora al problema del agua en nuestro planeta. Hemos crecido todo este tiempo bajo una mal cultura de desperdiciar las cosas que nos da la naturaleza pero en especial hemos caído en el gravísimo error de desperdiciar el agua.

Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos.

Dada la importancia del agua, es nuestro deber utilizarla adecuada y racionalmente, y así ayudar a nuestro medio ambiente, realizando algunas pequeñas tareas:

Reporta cualquier fuga que observes, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga.

No utilices el inodoro como cubo de basura. Utiliza cisternas de WC con dispositivo de descarga controlada o de bajo volumen.

No riegues el jardín durante las horas de mayor el agua se evapora.

REFERENCIAS 1 Ramírez, R. (2000) Perspectivas del Medio Ambiente Mundial. México: PNUMA. Ed. Mundi- Prensa p?tmpl=articulo&id=998