Cuando duermen los delfines

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SER COMO UM RÍO QUE FLUYE Paulo coelho.
Advertisements

Cetáceos en Canarias.
COMPRENSIÓN de LECTURA
Para los que Aman a los Delfines…
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
LAS TORTUGAS Por, JOSE LUIS
© 2007 José Borrell | Las Ballenas
Sabías que los Delfines:
Actividades en Ecuador
LAS ISLAS GALAPAGOS LAS ISLAS ANIMALES DE GALAPAGOS
EL DELFÍN MULAR..
Incendio forestal en Australia. Incendio forestal en Australia.
Charles Darwin y el descubrimiento de la evolución.
Los delfines.
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Pez espada.
Rosalba Velazquez Rodríguez
Cosas que deberías saber
Susana A. Siguelboim R. Jerusalén Israel 17/09/2007.
DISTANTE A 60 KM. DE VIEDMA CAPITAL DE RIO NEGRO SE UBICA LA LOBERIA.
LA FABULOSA HISTORIA DE BELLA ROSA
Nada en el mundo permanece en el mismo lugar o sigue siendo lo que originalmente fue; todo se mueve,sube o desciende, evoluciona o involuciona. G. I.
TIBURONES Sara Zapata y Arantxa Ruiz.
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
Las Características Los peces sierra están relacionados a los tiburones y a las rayas. Su apariencia es la de un pez con un hocico largo y lleno de dientes.
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
El Delfín Nombre: Dayana Andrea Fuentes Hidalgo Curso: 6 año
LOS DELFINES.
Vita Noble Powerpoints Para los que Aman a los Delfines… Esta presentación está dedicada a estos maravillosos Seres…
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Alejandra Patiño Muñoz Laura Marcela Hilarión Zuleta.
Mantente leyendo hasta el final de la página – no te detengas en la huella del pié (Ya verás). LAS COSAS NO SON SIEMPRE LO QUE PARECEN Dos Angeles viajeros.
Delfines.
Tema 6 conocimiento del medio
Mantente leyendo hasta el final de la página – no te detengas en la huella del pié (Ya verás). LAS COSAS NO SON SIEMPRE LO QUE PARECEN Dos Ángeles viajeros.
Capítulo Uno Es primavera. Cosmo y Luc juegan cerca del arroyo. Se cuidan de no tropezar y caerse.
Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamento de Colombia ubicado en la parte más meridional del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
Actividades en ecuador
Mundo Marino. . Rosario G. Lara Camargo..
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
Comunidad Cristiana Plenitud
 Ubicado a 45 Km. Al sur oeste de la ciudad de Cartagena de Indias.  Formado por 27 islas con una superficie de 200 hectáreas.  Población: 718 (cerca.
Ballenas.
CUENTO CON FINAL ABIERTO
SENDAS ÉL HARÁ Nº 123 DESAYUNO JUNTO AL MAR EN OTRA OCASIÓN, JESÚS SE LES APARECIÓ A LOS DISCÍPULOS EN EL MAR DE GALILEA. UNA TARDE, PEDRO LES DIJO.
El océano y sus fenómenos.
Los pingüinos en extinción
DOS ANGELES VIAJEROS….
LOS DELFINES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
El texto es un himno de la Liturgia de las Horas
Trabajo Practico EL ORNITORRINCO.
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
El Delfín .. Camila Meneses.
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
“Los Tiburones” -Nombre:-Sergio Sanhueza -Curso: IºB -Fecha:04/05/2015 -profesor(a): Karen.
EL SUEÑO Y EL CEREBRO El cerebro está siempre en constante trabajo, incluso cuando dormimos. Haciendo toda clase de cosas, como por ejemplo existen partes.
El cocodrilo del Nilo.
CÓMO VIVEN LOS SALMONES ESCUELA DE VERANO 2014 ¿Han visto alguna vez a los salmones saltando río arriba? Realizan un viaje contra corriente increíble,
ANIMALES ACUÁTICOS.
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
Organismos: Animal: Camaleón Vegetal: Alcaucil/Alcachofa.
ISLANDIA Marian izquierdo barrios, adrián García Rodríguez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
Cuando duermen los delfines
Transcripción de la presentación:

Cuando duermen los delfines

¡Nadie pudo obtener jamás una fotografía de un delfín durmiendo! . . . Posiblemente esto se deba a que los delfines duermen en un estado desemiconciencia que los lleva a despertarse ante el acercamiento de una embarcación o un buceador.

. . . Para los humanos, "dormir" significa reducir la actividad muscular y la conciencia. El ritmo respiratorio y la tensión arterial decrecen y los ojos se cierran. . . . No todos los animales duermen de la misma forma ya que, de hacerlo, serían presas fáciles para los depredadores. . . . Es por esto que eso los llevó, a lo largo de un lento camino evolutivo, a evolucionar distintas formas de poder descansar el cuerpo pero dejando "encendido" su cerebro.

humano es voluntario, se reduce a una respiración cada cinco minutos. . . . Es normal ver a las ballenas francas durmiendo en la superficie incluso durante el día. . . . Se dejan arrastrar por la corriente y su ritmo respiratorio que, a diferencia del ser humano es voluntario, se reduce a una respiración cada cinco minutos.

profundo que el que tienen en libertad. . . . A los delfines en cautiverio se les ve dormir de la misma forma, con el espiráculo en la superficie y respirando más pausadamente que cuando están despiertos. . . . Pero este no sería un parámetro justo ya que en las piletas de los acuarios no pueden encontrarse con depredadores lo que podría generar un descanso más profundo que el que tienen en libertad.

Localizado en Rio Grande, En la isla brasilera de Fernando de Noronha existe una bahía donde duermen los delfines. Archipiélago Fernando de Noronha Localizado en Rio Grande, do Norte, Brasil, en el Oceano Atlantico. La piedra del Pico (Pedra do Pico) es uno de los lugares más emblemáticos del paisaje de este archipiélago, formado por 21 islas e islotes. En el litoral hay abundancia de corales y viven cerca de 230 especies de peces. Los franceses, que ocuparon la isla principal durante algún tiempo, la llamaron isla de los Delfines ( Ilha dos Golfinhos ), debido a la presencia de numerosos ejemplares de estos cetáceos en la región.

. . . Alrededor de 350 delfines rotadores regresan a la isla con las primeras horas del amanecer, vienen del mar abierto donde permanecieron cazando toda la noche. . . . Al llegar a la costa los delfines se distribuyen en grupos por toda la bahía. . . . Entonces es posible observar a dos docenas de ejemplares jóvenes que permanecen activos en la entrada de la bahía.

. . . Existe la creencia de que estos juveniles están en guardia, barriendo la zona con sus ecolocalizadores, dispuestos a alertar al resto de la manada si una visita indeseable se presenta en el lugar. . . . Ante un sonido de emergencia la manada entera se pondría en alerta y emprenderían la huída del lugar. Muchas veces, incluso, pueden verse cambios de guardia, en los cuales los vigías son reemplazados por ejemplares que se encontraban durmiendo

. . . Por la tarde, después de dormir toda la mañana, los delfines rotadores se encuentran más activos. En grupos de 20 o 30 ejemplares recorren toda la pequeña isla topándose muchas veces con buzos que visitan el lugar. . . . En esas ocasiones nadan ágilmente entre los submarinistas emitiendo sonidos muy agudos, como si comentaran entre ellos sobre esos extraños visitantes que respiran bajo el agua y se mueven tan torpemente.

“No se puede defender lo que El autor de este texto invita a difundir esta información, ya que: “No se puede defender lo que no se ama … … y no se puede amar lo que no se conoce”

iabuceo@satlink .com IDEA ORIGINAL Y TEXTOS Tito Rodriguez Director Instituto Argentino de Buceo M a i l t o : iabuceo@satlink .com

guillermo_ jb2000@yahoo.com.mx guillermo_jb@walla.com