Bruñó los recios nubarrones pardos La luz del sol que s´agachó en un cerro, y las artas cogollas de los árboles d´un coló de naranjas se tiñeron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué hizo Dios a las Madres?
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Jesús nos perdona cuando nos hemos portado mal y le pedimos perdón
Música: “Cant dels ocells” de Pau Casals
Nace el Niño en un portal, Él nos trae la paz, Él nos trae la Navidad
enter Preguntemos a Maria Madalena donde y cuando nació Jesús. Y ella nos responderá: - Jesús nació en Betânia.
Para todos los angelitosraphaelistas en el día del mes del niño he aquí raphael , palito ortega y sandro besos y que lo pasen lindoooooo.
Autor: Rafael Hernández
Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta.
AZÚCAR.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Lo primero que recuerdo es que estaba sentado.
P O E M A S I L U S T R A D O S 2 1.
No me llames extranjero
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
María, Alegría nuestra clic.
Enrique miró lo que le entregaba el cartero. Sólo era una carta.
EL SEÑOR TE NECESITA.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
El espantapájaros.
Azúcar.
Azúcar Visita:
Del Señor Jesucristo La Iglesia
                               
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
Marcela Parot D. – M. Soledad Folch V.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
fundir cuatro rayitos de sol y hacer con ellos una mujer.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
Monólogo de Zenobia. Vino, primero, pura, vestida de inocencia; Y la amé como un niño. …Mas se fue desnudando. Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica.
El ateo Un ateo estaba paseando por un bosque, admirando todo lo que aquel "accidente De la evolución" había creado.
La Rana y la Culebra Carlos Montano.
¡Oh, Señor! ¿Cuándo te importará como me siento? Mis costillas se juntan con mis vertebras mientras siento que mis pulmones estallan y su explosión destruye.
¿Por qué no renuevas… tu Esperanza?.
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala de espera de.
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
¿Dónde nació JESÚS? enter.
Consolad, consolad a mi pueblo Is 40,1
Evangelio según San Juan
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Consuelos de Dios Diseño: J.L. Caravias sj. Biblia y realidad IV Consuelos de Dios Diseño: J.L. Caravias sj. Consuelen, consuelen a mi pueblo Is 40,1.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
Es tiempo de caminar.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
25 De Marzo Dia Universal del Niño por Nacer. Mami... te quiero contar lo que tu no viste, porque te durmieron para que no me protegieras. Mami... te.
Azúcar en la vida Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar quien era Dios.
A un niño Down A UN NIÑO DOWN Era una noche tan fría cuando salimos despacio para alumbrarte a la vida camino de un dispensario. Buscábamos la alegría.
Endulza tu vida.
Enrique miró en su buzón del correo, pero solo había una carta.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
¡ NACE JES Ú S! ¡ ES NAVIDAD! He mirado más allá de mis ojos, allí donde nunca voy porque siempre estoy conmigo. He abierto, por fin, la ventana de.
25 DURANTE EL AÑO Ciclo B Plegaria a Jesús, ante el pensamiento de la muerte, del Réquiem de Britten.
Dios es como el azúcar.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Esto no funciona Varios textos.
EL ATEO Un ateo estaba paseando por un bosque, admirando todo lo que "accidente aquel "accidente de la evolución" había creado.
Carta a los padres … Queridos Papás: ¿Os acordáis cuando os dijeron que vuestros peques venían al mundo? ¡Qué contentos os pusisteis! Algunos de vosotros.
Con el paso del tiempo, los cristianos transformaron esta fiesta en un tributo que honoraba a la Virgen María.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
23-nov-2000Carinho - Adilson La visita del Señor Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta. La tomó y la miró antes de abrirla, pero.
Bruñó los recios nubarrones pardos
Transcripción de la presentación:

Bruñó los recios nubarrones pardos La luz del sol que s´agachó en un cerro, y las artas cogollas de los árboles d´un coló de naranjas se tiñeron.

A bocanás el aire nos traía los ruídos d´alla lejos y el toque d´oración de las campanas de l´iglesia del pueblo.

PUEBLOS Ibamos dambos juntos, en la burra, por el camino nuevo, mi mujé mu malita, suspirando y gimiendo.

Y cantaban tamién los colorines sobre las jaras y los brezos, y roando, roando, de las sierras llegaba el dolondón de los cencerros.

¡Qué tarde más bonita! Qu´anochecer más güeno! ¡Qué tarde más alegre si juéramos contentos!... - No pué ser más- me ijo- vaite, vaite con la burra pal pueblo, y güervete de prisa con la agüela, la comadre o el méico...

Y bajó de la burra poco a poco, s´arrellenó en el suelo, juntó las manos y miró p ´arriba, pa los bruñíos nubarrones recios ¡ Dirme, dejagla sola, dejagla yo a ella sola com´un perro, en metá de la jesa, una legua del pueblo...

Me juí junt´a mi Juana, me jinqué de roillas en el suelo, jice por recordá las oraciones que m´enseñaron cuando nuevo... ¡Quién podrá socorregla si me voy! ¡Quién va por la comadre si me queo!

No cantaban las ranas, los grillos no cantaban a lo lejos, las bocanás del aire s´aplacaron, s´asomaron la luna y el lucero, No llegaba, roändo, de las sierras el dolondón de los cencerros… ¡Daba tanta quietú mucha congoja! ¡Daba yo no sé qué tanto silencio!

M´arrimé más pa ella; l´abrasaba el aliento, le temblaban las manos, tiritaba su cuerpo… y a la lus de la luna eran sus ojos más grandes y más negros.

Yo sentí que los míos chorreaban lagrimones de fuego. Uno cayó roando, y, prendío d´un pelo, en metá de su frente se queó reluciendo. ¡Qué bonita y que güena, quién pudiera sé méico!

Señó, tú qu´eres güeno; tú que jaces que broten las simientes qu´echamos en el suelo; tú que jaces que granen las espigas, cuando llega su tiempo; tú que jaces que paran las ovejas, sin comadres, ni méicos...

¡Ay! Qué noche más larga de tanto sufrimiento; ¡qué cosas pasarían que decilas no pueo! Jizo Dios un milagro; ¡no podía por menos!

Toito lleno de tierra le levanté del suelo, le miré mu despacio, mu despacio con una miaja de respeto.

Era un hijo, ¡mi hijo!, hijo dambos, hijo nuestro… Ella me le pedía con los brazos abiertos, ¡Qué bonita qu´estaba llorando y sonriyendo!

Venía clareando; s´eoían a lo lejos las risotás de los pastores y el dolondón de los cencerros.

Besé a la madre y le quité mi hijo; salí con él corriendo, y en un regacho d´agua clara le lavé tó su cuerpo. Me sentí más honrao, más cristiano, más güeno, bautizando a mi hijo como el cura bautiza los muchachos en el pueblo.

Tié que ser campusino, tié que ser de los nuestros, que por algo nació baj´una encina del camino nuevo.

Icen que la nacencia es una cosa que miran los señores en el pueblo; pos pa mí que mi hijo la tié mejor que ellos, que Dios jizo en presona con mi Juana de comadre y de méico.

Asina que nació besó la tierra, que, agraecía, se pegó a su cuerpo; y jue la mesma luna quien le pagó aquel beso... ¡Qué saben d´estas cosas los señores aquellos!

Dos salimos del chozo, tres golvimos al pueblo. Jizo Dios un milagro en el camino; ¡no podía por menos!

Imagen: fotografías de pueblos y paisajes extremeños. Música: Acetre. (El pozo del Zajorí) Poesía: Luis Chamizo (La Nacencia)