El valor de aceptar las diferencias propias y las de los demás

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓMO PUEDEN CONTRIBUIR LOS PADRES EN LA ESCUELA
Advertisements

COMPRENDIENDO Y CELEBRANDO NUESTRAS DIFERENCIAS
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Sensibilidad y Concientización
Pocos hay de entre nosotros que no tenga en sus recuerdos la imagen de un aula, una maestra o maestro, unos compañeros de fatigas, un patio de recreo,
Factores que intervienen en la actividad pedagógica
El yo y la relación con mi entorno.
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
Cuento metafórico para comprender y respetar a las personas que son diferentes.
"Lorenzo no es un niño normal. Bueno, no, Lorenzo es un niño normal pero está enganchado a un cazo. Por eso no siempre puede jugar con los otros niños.
LA FAMILIA, PRINCIPAL ESCUELA Antonio Pérez Esclarín La celebración del Día de la Madre debería ayudarnos a trabajar por fortalecer la familia y asumir.
Bienvenidos a la Liturgia del día
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
AVATEL 2ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE Valencia, 2 de octubre de 2004 el niño con TEL en la escuela: padres, profesionales y política.
“ “LA FAMILIA NOS PERMITE SER, VIVIR Y CREER. ¡SI A LA FAMILIA!” ! LEMA:
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Las palabras del silencio… 18/04/2015 5:41:47 Automático.
PROBLEMAS DE APRENDISAJE
A menudo vivimos encerrados en burbujas La realidad nos llega difuminada.
…entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi (que significa: contigo hablo, niña; levántate). Mc 5, DOMINGO 13º del.
PALABRA DE VIDA Abril 2011.
A menudo vivimos encerrados en burbujas La realidad nos llega difuminada.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
Existen personas extraordinarias. Basta con cruzarse con una… … para volver a tener ganas de sacar la cabeza del cazo.
Existen personas extraordinarias. Basta con cruzarse con una… … para volver a tener ganas de sacar la cabeza del cazo.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
“COMPRENSION LECTORA”
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Manejo de emociones en los niños
Equilibrio laboral y familiar
LA MUJER,MARAVILLA DE DIOS
Las Relaciones Interpersonales
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
Taller “La Familia También Enseña”
PRÁCTICA PANTALLA DIGITAL
¿Qué tendría que ser una escuela? ¿Quizá debiera ser un lugar para MOSTRAR CAMINOS?
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
PARA REFLEXIONAR. 1. -Necesito un mundo estructurado y predecible, en que sea posible anticipar lo que va a suceder. 2. -Utiliza señales claras; no emplees.
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
Un sentido a la vida Acaba de enviudar. Apenado, ve cómo su vida ha cambiado radicalmente. Pero en él late la firme obstinación de seguir adelante. Los.
5.- La atención de las niñas y los niños con necesidades educativos especiales, con o sin discapacidad, y con aptitudes sobresalientes.
SABER ORAR.
No sólo son mendigos… No sólo son mendigos los que andan por las calles mal vestidos, pidiendo de comer o beber porque tienen hambre, sed o frío…
FAMILIA Y VALORES.
La prospectiva y la globalización en mi proyecto de investigación
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Juan Felipe Méndez Zamora
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
Crrr... cayó El cazo se le cayó un día encima,… no se sabe muy bien por qué. ¡¡DOC!! A causa de este cazo… Lorenzo ya no es del todo como los demás.
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo.
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
El Cazo de Lorenzo Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades,
Transcripción de la presentación:

El valor de aceptar las diferencias propias y las de los demás

Enseñar a nuestros hijos a aceptar la diferencia como un valor y no como un problema, es un reto de todos los padres.

La sociedad evoluciona hacia una educación inclusiva, en la que niños con diferentes capacidades puedan compartir la misma escuela, el mismo aula y desarrollar plenamente sus aptitudes. Una educación capaz de integrar a todos los niños, sean cuales sean sus características.  

El reto está en manos de los padres y educadores ya que quedan muchas barreras por superar. Quizá la más importante, es la aceptación de la diferencia por parte de cada uno de los compañeros.

Es crucial que desde cada familia se eduque en la sincera aceptación de las diferencias propias y de los demás, y esto incluye tanto el aspecto físico (gafas, estatura de los niños, etc) como las discapacidades. En este sentido, los padres han de ser muy prudentes porque los niños perciben muchas veces aquello que los demás no dicen.

Es importante recalcar que muchas veces la angustia de los padres al ver cómo sus hijos sufren el rechazo de otros niños puede agravar el problema. Por eso, no olvidar que la mayoría de las veces, si sabemos enseñar a nuestros hijos a afrontar los problemas, serán capaces de superar las dificultades.

Por todo ello, esta vez leeremos juntos un cuento. Un cuento en el que con palabras e ilustraciones simples, la autora, Isabelle Carrier, recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar... Esperamos llegar a conmoveros y así entre todos poder ayudar a que las distancias sean cada vez más cortas.

12

17

Le muestra sus puntos fuertes...,

25

Le ayuda a expresar sus miedos Ella cree que tiene mucho talento.

28

El cazo sigue estando ahí, pero es más discreto..., y sobre todo, ¡Ya no se atasca en todas partes!

Por fin, Lorenzo puede jugar con los demás.

Ahora le encuentran un montón de cualidades. No obstante...

... Lorenzo sigue siendo el mismo

Esperamos que os haya parecido interesante y que lo utilicéis como un recurso para sensibilizar a vuestros hijos sobre este tema.

Información extraída de las páginas: www. padresonones. es www Información extraída de las páginas: www.padresonones.es www.editorialjuventud.es