Arte Óptico- Op Art -Nombres: Antonia Contreras Rosario Zuloaga

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
OBRAS… DE ARTE?. Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
Keith Haring, US ( ).
Origen de la pintura del siglo XX
OP ART Ilusión óptica, Geometría, Rigor y Movimiento:
Los artistas deL cap 2A.
El expresionismo abstracto
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
Pablo Ruiz PICASSO.
Joel Alejandro Rodríguez Valeriano
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
NOMBRES: -Jean Van Cauvvelart. -Matías Márquez H. CURSO : 8º A PROFESOR: Eduardo Troncoso C. ASIGNATURA: Artes.
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
EXPRESIONISMO ABSTRACTO
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Arte cinético.
Nombres: -William Sandoval -José Montoya Curso: 8ºA Profesor: Eduardo Troncos0.
Nombre: David Sánchez Curso: 8ºB Fecha: 02/04/2014.
Expresionismo abstracto
Nombres: Nathalie Rocha G. Benjamin Venegas G. Curso: IV° medio
Por: Christian Gama-Rios
Integrantes: .-Fernanda Romero .-Sofía Ríos
Expresionismo Abstracto
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva.
Expresionismo Abstracto
ARTE ABSTRACATA Brandon Betanzos Gomez Instituto Universitario Puebla
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Expresionismo abstracto
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
Conclusión BAUHAUS.
Pop art Nombre: VicenteJimenez Mili Marin Curso: 8ºA Asignatura: Artes.
 Francisco Toledo es considerado uno de los mayores exponentes de México, además de artista también se destaca en su labor como activista, luchador social,
J OSEF A LBERT Integrantes:Alejandra Zambrano Catalina Llona.
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
“Pop Art” -Nombres: -Sergio Sanhueza. -Jorge Fuentes -Curso: 8ºB
Expresionismo abstracto
Graffiti Movimiento cultural.
PAUL CEZÁNNE. Nació en 1839 en la ciudad de Aix-en-Provence, en el sur de Francia donde asistió a la escuela de dibujo dela ciudad- Conoció en París a.
Integrantes : Pablo Inzunza Francisco gonzalez Curso: IV A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Introducción al Diseño Gráfico
Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo Asignatura: Artes visuales
Expresionismo Abstracto.
Op Art. Representantes. Víctor Vasarely Nació en Hungría, el 9 de abril de 1906 y falleció en Francia el 15 de marzo de Fue un artista que es considerado.
Max Bill Nombres : Nicolás Gatica Cristóbal Oñate Curso : IV° B
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Academia Literaria de Loyola
Expresionismo abstracto
El surrealismo Integrantes: Carolina Cuevas. Bárbara Jerez .
Op-Art. Op-Art. El Arte Óptico El Arte Óptico.
Victor Vasarely.
ARTE IMPRESIONISTA  .
Equipo: Hinojosa Sánchez Andrés Vargas Martínez Karen López Zamora Sayuri.
Introducción al Diseño Gráfico
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Es una evolución matemática del arte abstracto. Se usa la repetición de las formas simples. Los colores crean efectos vibrantes. Gran efecto de profundidad.
Mercadotecnia y Medios de Comunicación Tecnologías del Aprendizaje II PÓSTER.
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Facultad de arquitectura.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Unidad 6. Tema 2. EL CAMINO DE LA PINTURA ABSTRACTA
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
Victor Vasarely y el op art
PRODUCCIONES PRESENTA TANGO. Manray Emmanuel Radnitsky, hijo de inmigrantes rusos, nació en Filadelfia en Man Ray fallece en Francia en 1976 y.
PRODUCCIONES PRESENTA TANGO PABLOB Victor Vasarely.
OP ART Ilusión óptica, Geometría, Rigor y Movimiento:
Transcripción de la presentación:

Arte Óptico- Op Art -Nombres: Antonia Contreras Rosario Zuloaga -Curso: 8vo básico A -Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes

Características del “Arte Óptico” Busca generar ilusiones ópticas en el espectador como movimiento o vibración. Gran parte de su base es la utilización de figuras geométricas puestas confusamente e incorpora colores oscuros en contraste con colores mas claros para generar el aspecto óptico. El arte esta dirigido especial mente al receptor, no muestra los sentimientos del autor.

Algunas imagenes del OP ART

Reseña Histórica  Este arte nace en Nueva York luego de la segunda guerra mundial, cerca de 1958 y se asenta en el año 1965. Fue rápidamente aceptado por el público por su estudiadas formas, que influyeron en otras áreas del arte como la publicidad, la gráfica y la moda.

Luego de la segunda guerra mundial, se incia un patrimonio de reconstrucción cultural, en que surge el ámbito artístico, donde surge el arte óptico.

Influencia del momento historico Luego de la segunda guerra mundial surge este nuevo tipo de arte. Revoluciona al mundo artístico e influye en varios tipos de arte, ademas de en la publicidad y moda. Se podría decir que la segunda guerra mundial fue el detonante para este nuevo tipo de arte.

La guerra fue su “detonante” ya que en este lapso de reconstrucción cultural, surgen varios tipos artísticos, en los que se se encuentra el arte óptico, uno de los mas influyentes.

Técnicas usadas en el Op Art En el arte óptico se usan básicamente técnicas muy simples como la repetición de figuras geométricas, o patrones de figuras abstractas o difusas. se usa asimismo la técnica de luz y sombra en algunas obras, y colores que se contrasten entre sí, y colores brillantes junto con colores oscuros, por esto se da una impresión de movimiento.

Importancia del color El color en el arte óptico es uno de los elementos más importantes para que las obras generen movimiento y vibración, porque al utilizar los colores oscuros y brillantes en contraste, estos resaltan la viveza de sus matices y se genera esta apariencia.

Victor Vaseraly Victor Vaseraly, nació en Hungria en 1906 y falleció en Francia en 1997, fue un artista que se le considera como el padre del arte óptico. Comenzó a estudiar medicina en Hungria pero dejo la carrera al cabo de dos años, luego se intereso por el arte abstracto, por ende, luego asistió a varias instituciones artísticas y graficas, como la escuela de Muheely.

Luego se trasladó a París al principio de los años 1930 y allí trabajó como grafista. En esta ciudad desarrolla su primer trabajo mayor, ” Zebra” que se considera hoy en día la primera obra del arte óptico. Él fue el difusor de esta arte.

Obras de Victor Vaseraly Zebra: