Tipos de climas. Clima 1 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Advertisements

COMENTARIO DE CLIMOGRAMAS
LOS MEDIOS NATURALES.
ESQUEMAS CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Climas del mundo Profesor Ariel Cuevas.
CLIMA Elementos y Factores.
Los continentes ¿Que es un continente?.
Una aportación didáctica.
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Climas en el mundo.
Climas de América latina
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
TIEMPO Y CLIMA.
Una aportación didáctica.
CLIMOGRAMAS 1.Análisis de las precipitaciones: escasas (800mm) y distribución a lo largo del año (regular o irregular). 2.Análisis.
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
CLIMAS CÁLIDOS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
UNIDAD 2 EL CLIMA.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
CLIMA CONTINENTAL José Manuel Pichardo Medrano Alejandro Andrades Morales.
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
Principales climas del mundo
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
TEMA 3 EL CLIMA.
Clima mediterráneo Clima tropical Clima monzónico Clima chino
Los climas del mundo Por: Paula Sorrosal.
Zonas climáticas del mundo
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
EL CLIMA DE COLOMBIA.
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
LOS FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
Naturaleza en España: Situación de España y factores de los climas
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
  E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total ºC 12,1 13,2 15, ,4
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
Beatriz Hernández Capote
Climas de la Tierra:.
Tipos de Clima.
Clima en Canarias.
Los factores que influyen en el clima
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
1.2. Los climas de España.
Tipos de diferentes climas en el mundo
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
Historia , Geografía y Ciencias
Tipos de clima de la tierra.
Los climas de nuestro planeta
Bosque boreal o de coníferas
Letra A Letra B Letra C Letra D Letra E
Zonas climáticas de la Tierra.
2. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga.
La temperatura La temperatura en conjunto disminuye desde el Ecuador hacia los Polos. En detalle, la temperatura varía irregularmente en función de los.
Simplifiquemos (1): Factores que influyen en el clima (y en la insolación) La latitud (hemisferio norte, alejados del polo y los trópicos…). Influencia.
Colegio de Orientación Tecnológica.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total 9,4 9,7 11,1 12,2 14,2 17
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
El Clima de (pon tu observatorio) Pon aquí tu mapa de España.
Unidad 1: Tema 2. “Situación y factores climáticos de España” UNIDAD 1. Tema 2. Situación y factores climáticos En este tema estudiaras la situación latitudinal.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA
5. Zonas frías: clima polar
Tipos de climas.
PAUTAS PARA COMENTAR UN CLIMOGRAMA
Transcripción de la presentación:

Tipos de climas

Clima 1 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 2 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 3 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales Clima Tropical

Clima 4 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 5 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 6 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 7 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 8 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 9 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 10 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Clima 11 Temperatura: Alta / baja constante / alteraciones estacionales Amplitud térmica Precipitaciones: Altas / bajas constantes / alteraciones estacionales

Ejercicio sobre climas TemperaturasAmplitud térmica EstacionalidadPrecipitacionesEstacionalidadTipo de clima 1 Altas16ºMáx. veranoMuy escasasDesértico 2 Altas Muy abundantesLluvias todo el añoEcuatorial 3 Altas AbundantesMáx primav / otoñoTropical 4 Bajas17Máx. veranoMuy abundantesMín. veranoAlta montaña 5 Bajas18Máx. veranoMuy abundantesMáx. veranoAlta montaña 6 Muy bajas28Máx. veranoEscasas Polar 7 Altas AbundantesMín. veranoTropical 8 Altas8ºMáx. veranoMuy escasasMín. veranoDesértico 9 Medias17ºMáx. veranoRegularesMín. veranoContinental 10 Medias8ºMáx. veranoAbundantesMín. veranoOceánico 11 Medias12ºMín. veranoAbundantesMín. veranoOceánico (América)