COMPORTAMIENTOS DE LOS EVENTOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 FUENTE SIVIGILA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuente: Agencia para la Acción Social, en
Advertisements

NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2004 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, Mar Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
EVENTOS DE ETV – ITS / ESI
PERFIL EPIDEMIOLOGICO MAGDALENA CENTRO DISTRIBUCION POBLACIONAL POR GRUPOS ETAREOS MAGDALENA CENTRO AÑO 2007.
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 6 DE 2014
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
EVENTO: SUICIDIO Durante el año 2012 se notificaron al sistema de vigilancia en salud publica SIVIGILA, 62 eventos de suicidio confirmados, de estos se.
CASOS DE SIDA AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
CASOS DE SIDA AÑO 2012 Plan del sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE DEL CAUCA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH, San Salvador – El Salvador.
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
Dra. Ma. del Pilar Fonseca Leal
Adolescencia en situación de desplazamiento frente al VIH-sida
Panorama Epidemiológico del VIH, Sida e ITS en Jalisco
FE Situación epidemiológica ITS- VIH Nicaragua 2012.
Epidemiología  embarazos mujeres, entre los 10 y los 19 años, se convirtieron en madres. 22 mujeres embarazadas conviviendo.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua.
Investigación Caracterización de Madres entre 27 y 60 años que viven con el virus VIH-SIDA de la Asociación de Mujeres Esperanza Viva, Octubre, 2010.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS SECTOR SALUD Secretaría de Salud Municipal DIEGO ALBERTO MARTÍNEZ BEDOYA Artículo 3 de la Ley 489 de 1998.
MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE. SALUD PUBLICA QUE ES? ES TODA ACCION INDIVIDUAL O GRUPAL QUE SE REALIZA CON EL FIN DE PROMOCIONAR LA SALUD Y PREVENIR LA ENFERMEDAD.
Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011)
CEPAL-CEA-INEGI Reunión Técnica
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 ACCIDENTES DE TRANSITO
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
PERFIL EPIDEMIOLOGICO PROVINCIA ALTO MAGDALENA 2007.
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, HASTA MARZO Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
ATENCION INTEGRAL EN SALUD MATERNO INFANTIL
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
Fecundidad Esquema de temas a desarrollar
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, DIC Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DE LA POBLACION DE ADULTOS MAYORES PRESENTADO POR: Valentina Villa Álvarez Diana M. García.
CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD EN LA ARGENTINA, CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud.
Protocolo de Vigilancia en Salud Pública VIH-SIDA
Oferta de Servicios e Insumos de Planificación Familiar en Nicaragua ASOCIACIÓN PARA EL APOYO DE LA NUEVA FAMILIA EN NICARAGUA Centro de Mujeres IXCHEN.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 CAPITULO 8 CANALES ENDÉMICOS
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 24 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Análisis de la morbimortalidad por causas externas en los menores de 14 años, durante los años 2004 al 2008, en el Partido de Moreno Dirección de Epidemiología.
OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Sisben Informe de gestión 2014 Alcaldía municipal El contadero - Nariño 2014.
Julio 2014 Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes.
El VIH en Chiapas: Análisis Crítico y Nuestras Vertientes
Situación Epidemiológica de Tosferina Valle del Cauca Semana 10.
INFECCIÓN POR VIH AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
PERFIL PROPIO Plan de Análisis Se definieron como variables del estudio: los componentes sociodemográficos, de ubicación geográfica, culturales, tradicionales,
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
Política de Adulto Mayor Departamento del Valle del Cauca Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida. Pablo.
Un indicador es una variable que mide en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así poder respaldar acciones, políticas, evaluar logros.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
“ Para Vivir la Vida Dignamente” Dr. Jorge Iván Ospina Gómez Alcalde Municipal Santiago de Cali Dra. Eliana Salamanca Muñoz Secretaria de Gobierno, Convivencia.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
1. ESPERANZA BLANDON VANEGAS ENFERMERA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SECRETARIA DE SALU PUBLICA MUNICIPAL CALI 2.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A) Mabel Soraya Moreno Turriago Epidemióloga. M. Sc Agosto 17 de 2017 Santiago de Cali.
TRANSMISIÓN SEXUAL. PROTECCION.
3 Informe del evento: Sifilis congenita Periodo epidemiológico
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTOS DE LOS EVENTOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 FUENTE SIVIGILA 2011 SSPM

Ocurrencia de casos de VIH/SIDA (ficha No 850) y los casos de VIH Gestacional en el municipio Santiago de Cali en el periodo comprendido entre la semana 1 hasta la semana 38 del 2011 Hasta la semana 38 se presentaron un total de 465 casos de VIH notificados al SIVIGILA residentes en el municipio de Cali. En total se notificaron 644 casos de los cuales 145 correspondían a otros municipios y 34 eran repetidos. Finalmente se notificaron 335 casos como VIH, 92 casos de SIDA y 38 fallecieron. Grafica No8. VIH por semana epidemiológica. Santiago de Cali. Semanas Epidemiológicas n= 465

Análisis de las variables socio demográficas El 23% (107 casos) son hombres entre años, las mujeres para este grupo de edad representan el 9% (42 casos). Grafica No 9: VIH / SIDA por Edad y Género. Santiago de Cali. Semanas Epidemiológicas n= 465

Grafica No 10: VIH / SIDA por Tipo de aseguramiento y Etnia. Santiago de Cali. Semanas Epidemiológicas n= 465

Grafica No11: VIH / SIDA por Mecanismo de Transmisión. Santiago de Cali. Semanas Epidemiológicas n= 465

Grafica13: VIH / SIDA Enfermedades Oportunistas. Santiago de Cali. Semanas Epidemiológicas n= 465 El 26% (122) de los casos han sido reportados por el Hospital Universitario del Valle, seguido de Comfandi con el 9% (43 casos).

Figura N°3: Proporción de casos de VIH/SIDA. Santiago de Cali. Semanas Epidemiológicas n= 465

BUSQUEDA ACTIVA DE POBLACIÓN VULNERABLE Cárcel Villa hermosa 400 Tanatólogos55 Sepultureros Y obreros de Cementerios 40 Trabajadoras Sexuales 158 Cárcel de menores 365 Centro Bosconia 95 Otros 20

Secretaría de Salud Pública Municipal GRACIAS