COMITÉ CONSULTIVO BVS LEGISLACION BOLIVIANA AVANCES EN LA DIFUSION Y ACCESIBILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Advertisements

Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
SALUD PUBLICA Y TEMATICAS BOLIVIA
CONAPRED Teoría del Derecho.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
ANTECEDENTES La Descentralización en Bolivia implementada en 1995 ha mostrado entre otros resultados, las siguientes limitaciones: Ausencia de nivel de.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Gestión de Recursos Hídricos:
JERARQUIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO
II ENCUENTRO REGIONAL ANDINO: INTERCULTURALIDAD Y ACCESO A LA JUSTICIA
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
Derecho Internacional Humanitario
ESTRUCTURA DEL SISTEMA JURÍDICO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
3er Seminario Internacional
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
Curso de Derecho de Las Personas
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
Derecho Constitucional Mexicano
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Ley de Gestión Ambiental
IIº CONGRESO INSTITUCIONAL Definiciones, Estrategias y Perspectivas.
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
El diseño inicial del Ministerio de Cultura del Perú: análisis de la propuesta organizativa. Dr. Alberto Martorell Observatorio turístico del Perú – USMP.
"Avelino Siñani - Elizardo Pérez”
DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
U.D. 2: LA NORMA LABORAL. SUS FUENTES Y APLICACIÓN
Secretaría de Salud Pública Municipal
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Diciembre de 2013 Modelos de Normas Municipales para la Transición Trasparente Municipal 2015 Abril de 2015.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
Modelos de Normas Municipales para la Transición Trasparente Municipal 2015 Abril de 2015.
“EL ORDEN JARARQUICO NORMATIVO”
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
LA INTERPRETACIÓN DEL LEGISLADOR Y LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
LA ETNOEDUCACIÓN Y LA CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
LAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL Josep Vicent Bataller
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
PROPUESTA LEGISLATIVA “DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA”
F. Colombo/AIDIS Argentina Argentina Salud ambiental Legislación.
Rosa María Bárcena Canuas
La Constitución del Ecuador
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Andrés R. Alvarez Orrego.  «Una biblioteca digital es una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Taller de Ciudadanía y Participación
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. - El sistema de fuentes del derecho tributario no diverge del de otros sectores del ordenamiento jurídico.
LEGISLACION EN HUMEDALES DE PERU Tito Felipe GONZALEZ MANRIQUE DE LARA Abogado.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
04/12/2012 Ivone Pereira de Sá Jefe del Servicio de Gestión de la Información Casa de Oswaldo Cruz/FIOCRUZ Red HPCS y sus Fuentes de Información.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
UNIDAD 5 DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ CONSULTIVO BVS LEGISLACION BOLIVIANA AVANCES EN LA DIFUSION Y ACCESIBILIDAD

INTRODUCCIÓN Bolivia es un país con una rica diversidad étnica y cultural, que contrasta con las diferentes zonas ecológicas que constituyen su territorio. La nueva propuesta de constitución política del Estado, reconoce 39 lenguas nativas AymaraCavinenoGuarani ArahonaCayobabaGuarasu-we BaureChacoboGuarayo BesiroChimanItonama CanichanaEse ejjaLeco

INTRODUCCIÓN Como muchos países de Latino América presenta grandes problemas de salud a causa de una profunda crisis económica, política y social que está tratando de superar. MachineriMojeno trinitarioMachajuyay-kallawaya MovimaMojeno-ignacianoMore MosetenPacawaraPuquina QuechuaSirionoTacna TapieteToromonaUru-chipaya WeenhayekYaminawaYuki YuracareZamuco

Frente a esta realidad, en Bolivia existe una necesidad muy grande de acceso a la información cientifica – tecnica y legislativa, para el ejercicio de los derechos. En el cap.III, art. 21 inc. 6º, el ciudadano Boliviano tiene el derecho “A acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente de manera individual o colectiva”. Para ello el gobierno plantea una nueva Constitución Política del Estado en el cual: Incorpora varios capítulos, títulos, artículos, secciones e incisos que apoyan la importancia de estos niveles de acceso a la información: INTRODUCCIÓN

ESTRUCTURA DEL ESTADO Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial

PIRAMIDE JURIDIA Conforme señala la doctrina del Derecho Constitucional, la pirámide jurídica como expresión del principio de la jerarquía normativa, convencionalmente tiene la siguiente estructura: 1 er NIVEL: La Constitución Política del Estado 2 do NIVEL: Los tratados y Convenios Internacionales 3 er NIVEL: Las Leyes que a su vez tiene su propia jerarquía: Leyes Orgánicas de rango constitucional Leyes ordinarias especiales Leyes ordinarias generales Leyes regionales, decretos con fuerza de Ley

PIRAMIDE JURIDICA 4 to NIVEL: Los Decretos Supremos 5 to NIVEL: Las resoluciones Resoluciones Supremas Autos Supremos Resoluciones Legislativas regionales Resoluciones ejecutivas regionales Ordenanzas Municipales Resoluciones Municipales

SISTEMA DE APOYO El Poder Legislativo, cuenta con sistemas de gestión: Gestión administrativa y financiera Información y Archivo Asesoria e investigación Publicaciones y prensa

INFORMACIÓN Y ARCHIVO La biblioteca y Archivo histórico del Congreso Nacional constituye el servicio y repositorio oficial del Congreso, como ente rector del Sistema de Archivos del Poder Legislativo. Su misión institucional es la preservación Sistemática de la memoria política del estado Boliviano

COLECCIONES a) Biblioteca volúmenes b) Hemeroteca volúmenes 1834 periódicos c) Archivo histórico Colecciones completas del congreso (1825 – 2007) Colecciones del poder ejecutivo (1825 – 2007) Colecciones del poder judicial (1858 – 2007) d) Documentaciones históricas e) Archivo Vicepresidencial f) Congreso digital g) TV Congreso

ACCESIBILIDAD La biblioteca y Archivo del Congreso, plantea tres proyectos 1. Leyes Leyes 2. Decretos 3. Resoluciones

Una red para el desarrollo en salud publica. Biblioteca Virtual en Salud Publica y Temáticas Generar y difundir información es una pasión... Tener voluntad para contribuir es un esfuerzo.... Hacerlo es un compromiso personal, profesional e institucional

CATEGORIAS Poder Ejecutivo Las categorías normativas del ordenamiento boliviano, conforme al principio de jerarquía, que se desprende de la Constitución Política del Estado, las categorías normativas son: a)La Ley b)Las disposiciones de rango reglamentario que emanan del Poder Ejecutivo Las disposiciones que emanan del Poder Ejecutivo se ordenan conforme a la siguiente jerarquía: a)Decreto Supremo b)Resolución Suprema

c)Resolución Multiministerial d)Resolución Bi-ministerial e)Resolución Ministerial f)Resolución Administrativa a)Resoluciones Prefecturales CATEGORIAS II