Venezuela (1900-1935).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Hispano.
Advertisements

AMÉRICA POLÍTICA.
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Cuba, Jamaica, Haití, Republica Dominicana y Puerto Rico
El Mundo Hispano.
FALSOS POSITIVOS POR UN TERRORISTA DE LA AUC. VOTAR POR JUAN MANUEL SANTOS ES VOTAR POR EL CANDITADO DE LOS RICOS EL QUE CONTINUARA CON LAS POLITICAS.
Los países hispanohablantes
¡Los países y sus capitales!
Mapa de Venezuela Regiones Político-Administrativas
Juan Vicente Gómez ( ) Nace en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Constitución de 1832.
Berta Alicia loroña García.
PARDO Y EL INICIO DE LA CRISIS.
LA CONFEDERACION PERUANO BOLIVIANA ( )
Nombres: Víctor Mena Joel Peñaloza Héctor Rubio ¿Puede un discurso hegemónico validar 100 años de independencia?
REPÚBLICA CONSERVADORA
Los Caudillos de la Revolución Mexicana 1910
Historia, sociedad e identidad nacional
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
CENTRO DE FORMACIÓN IDEOLÓGICA BOLIVARIANA José Leonardo Chirinos.
L AS DICTADURAS EN A MÉRICA L ATINA El realismo mágico.
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1832
Independencia de Venezuela
ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
República DE LA NUEVA GRANADA
Los paises hispanos y sus capitales
Los países de habla española
LAS CAPITALES América Central
LA GRAN COLOMBIA.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
La emancipación americana
Consumación de independencia a Inicio del Porfirito
VENEZUELA, UN PARAISO AL NORTE DEL SUR
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Spanish Speaking Countries
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
Mg. Maria Eugenia Cru set Para frenar avance portugués.
LA CAMPAÑA ADMIRABLE LA VICTORIA BOCONO
Repaso.
PORFIRISMO GUADALUPE JAQUELINE GUERRERO HERNÁNDEZ
Geografía.
CARACTERISTICAS DEL ESTADO LIBERAL EN BOLIVIA
AQUILEO PARRA. NACIMIENTO Nació el 12 de mayo de 1825 en Barichara- Santander.
LIBERALES Y CONSERVADORES
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Los países hispanohablantes
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
BREVE HISTORIA ECONÓMICA DEL ECUADOR
VENEZUELA.
Capital Continente País Regiónl
El Mundo Hispano.
DIEGO NOBOA VICENTE RAMÓN ROCA MANUEL DE ASCÁSUBI JUAN JOSÉ FLORES
El Mundo Hispanohablante.
La segunda guerra mundial.
Federalismo y centralismo.
Clase 2 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: Los Ensayos Constitucionales.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
DIEGO NOBOA VICENTE RAMÓN ROCA MANUEL DE ASCÁSUBI JUAN JOSÉ FLORES
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I LINEA DEL TIEMPO.
Why are some of these countries in blue?. 1 Europe Europa.
Francisco de paula Santander Por: Laura Arévalo 8-2.
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Los Países en donde hablamos español
Los Países Hispanos.
Europe The Countries of the Spanish-Speaking World The United States
Transcripción de la presentación:

Venezuela (1900-1935)

Antonio Guzmán Blanco Nace en Caracas el 20/2/1829. Muere en París el 28/7/1899. Crea el centralismo Gobierna en tres ocasiones: Septenio (1870-1877) Quinquenio (1879-1884) Bienio (1886-1888)

Ignacio Andrade Nace en Mérida (Edo. Mérida) el 31/7/1839 Muere en Macuto (Distrito Federal) el 17/2/1925. Reestablece el federalismo

Cipriano Castro Gobierno de la restauración (1899-1908) Dictador Nace en Capacho (Edo. Táchira) el 12/10/1858. Muere en Santurce (Puerto Rico) el 4/12/1924 Gobierno de la restauración (1899-1908) Dictador José Manuel Hernández se levanta contra castro 1901-1903 Guerra civil “La Sublemación” Guerra de las potencias europeas por la deuda externa

Juan Vicente Gómez Nace en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24/7/1857 Muere en Maracay (Edo Aragua) el 17/12/1935 Asume el poder luego de que Castro se va a Europa Gobierno dictatorial (1908-1935) Disolución de partidos Política relaciones exteriores Explosión Petrolera La Gran Depresión

Datos Curiosos Los ingresos eran tan altos que podían quitar los impuestos. Pelea por la explotación de petróleo.