Fundamentos del Psicoanálisis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La imagen y su espectador
Advertisements

Perspectiva Psicoanalítica.
Universidad tecnológica de hermosillo
PERSONALIDAD Sub-sector: Filosofía y Psicología Curso: III – Medio
CONSEJO MEXICANO DE PSICOANÁLISIS Y PSICOTERAPIA, A. C.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Profesor: Octavio Islas Carmona Materia: Sociedad y Comunicación Alumnos: Noe Álvarez Garfias.
VIOLENCIA Módulo I. Género, desarrollo y participación social en la elaboración de políticas públicas.
Colegio Hispano Americano
PAULA ANDREA VILLAN ESPAÑA
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? Francisco Valsecchi.
Psicoanálisis y Freud.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
Eros Y Civilización H. Marcuse.
Súper yo Yo Ello  En condiciones normales, nada nos parece tan seguro como nuestra mismidad.  El yo se continúa hacia dentro (junto con una entidad.
PSICOLOGIA BASICA.
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
Reseña histórica de la Antropología Filosófica (Parte Ii)
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
Naturaleza de la ciencia
Fábula de Cura y Fábula de Popol Vuh Análisis de Roig: aportes del psicoanálisis interiorización, proyección, racionalización, olvido Modelo no dualista.
Teorías de la Personalidad.
El malestar en la cultura (en alemán Das Unbehagen in der Kultur) es una obra de Sigmund Freud publicada a finales de 1929, aunque en su portada figuraba.
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
Factores de riesgos individuales asociados a la conducta delictual
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
IMMANUEL KANT. El género humano debe sacar poco a poco de sí mismo, por su propio esfuerzo, todas las disposiciones naturales de la humanidad. Una generación.
Neopsicoanalistas (III) Karen Horney y Erich Frommm
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
El malestar en la cultura (en alemán Das Unbehagen in der Kultur) es una obra de Sigmund Freud publicada a finales de 1929, aunque en su portada figuraba.
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
"Cada uno de nosotros tiene a todos como mortales menos a sí mismo."
Abg. Alexander Joao Peñaloza M. Practica general, uniforme y constantemente repetida en una determinada conducta por los miembros de una comunidad, con.
Estrategia Psicoanalítica
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN TIC 2
PSICOLOGIA APLICADA.
HISTORIA DE LA RECREACION MUNDIAL
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
APARATO PSIQUICO. APARATO PSIQUICO MODO DE FUNCIONAMIENTO.
CIENCIAS SOBRE LA RELIGÓN
SUS ESFERAS COMPONENTES
DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacci ón de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman.
TECNOLGIA ACTUAL.
CIENCIAS SOCIALES.
La base inconsciente de la mente
Sigmund Freud
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
Funcionalismo: Emile Durkheim
La interpretación de las culturas
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Bergson y los fundamentos del vitalismo
NEURÓTICA. Libia Zulema Beltrán Orozco.. El neurótico es una persona que ha distorsionado la sana relación con el mundo para vivir dominado por el sufrimiento.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Torres Heredia Carla Palmira Perdomo Tapia.
¿Qué es el Bien? Filosofía – 4to medio.
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
Explicación, comprensión, interpretación
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
Teorías de la personalidad
Psicología.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Clasificación de las tendencias Philiph Lersch
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos del Psicoanálisis Existe una dimensión psíquica incognoscible que aún no es accesible al lenguaje en el más profundo Inconsciente que a sido REPRIMIDO. Este es un mecanismo bloqueador mediante el cual la consciencia aísla aspectos de experiencia no gratas de nuestra vida temprana. Estas experiencias permanecen en estado latente que se manifiestan de modo Inconsciente a través de síntomas físicos o psicológicos ,sueños, angustias, ansiedad, obsesiones..etc

EL MALESTAR EN LA CULTURA Se hace necesario hacer una distinción entre naturaleza biológica y social . En tanto la primera condiciona al individuo como un organismo que tiende a la satisfacción inmediata de sus instintos más primitivos la segunda se organiza desde la Represión y Sublimación de esos instintos lo que da por resultado un organismo integrado al colectivo con grados de Insatisfacción lo que se traduce en un malestar existencial lo que socialmente se comprende como Infelicidad.

La cultura se a construido sobre dos instintos originarios como es EROS y THANATO S. Al primero lo reprime y lo deja fluir modificado hacia actividades sociales superiores como es el amor altruista , religioso, la solidaridad o actividades del conocimiento como la ciencia la filosofía, el arte todas estas desde el HEDONISMO. En tanto Thanatos fluye socialmente en actividades como el masoquismo, deportes extremos, juegos virtuales violentos, y sus manifestaciones más marginales como es la agresión siendo la guerra su forma más extrema es la CULPA el modo social de Thanatos

Para el Psicoanálisis nuestra llamada Cultura es la causa de nuestra infelicidad existencial de lo que se sigue que podríamos ser más felices si a experiencias de vida más primitivas. Nuestra civilización a creado a individuos neuróticos que se comprende como la imposibilidad de soportar el grado de frustración que impone la sociedad en aras de Ideales máximos exigidos por la sociedad. La ciencia, la religión la tecnología sólo han logrado distraer esta sensación no eliminarla.

Por Cultura se comprende la suma de producciones e instituciones humanas que distancian nuestra vida de la dimensión biológica cuyo fin es proteger al hombre de estar en la naturaleza inmediata así como de la agresividad de los otros. Para ello se crea cierto orden que es una especie de impulso de repetición Inconsciente que se establece un cuando, donde ,como y lo más radical un para qué debe efectuarse un determinado acto. Sin embargo existe una tendencia natural al Caos..desde EROS Y THANATOS

La sociedad a lo largo de la historia a tenido distintos modos de lidiar con esta contradicción originaria EROS-THANATOS de donde se sigue la contradicción entre lo biológico y lo social. Las sociedades que han logrado reconciliar temporalmente a estos elementos han logrado perdurar en el tiempo sin evitar su caída que es el anuncio de que Eros y Thanatos mueven la vida . Será el modelo neoliberal industrializado que logre reconciliar definitivamente a estos dos instintos…dejemos que la historia siga su curso…..