“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C.
Advertisements

La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia
3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
Segundo domingo de Adviento 7 de diciembre de 2008
DOMINGO 2 ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Segundo Domingo de Adviento Preparen el camino del Señor
Domingo 2º de Adviento Ciclo C.
¡Conviértanse! Mateo 3, ° domingo de Adviento –A-
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Un mensajero... En el desierto Diciembre 7 Adviento 2º MARCOS 1,1-8 .
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Ciclo B Día 4 Domingo segundo de Diciembre de ADVIENTO de 2011
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
8 diciembre : La Inmaculada
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia Regina.
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
“Preparad el camino al Señor".
Coment. Evangelio MC. Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Nos ha llamado al desierto Montaje: Eloísa.
III DOMINGO DE ADVIENTO
Regina 2- ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
II domingo de Adviento –C-
Un grito en el desierto AAAAAAY! Mateo 3, 1-12.
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” Regina.
Ciclo A Ciclo A Del Evangelio según San Mateo Del Evangelio según San Mateo Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando:
Domingo 3º Domingo 3º Ciclo B Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía.
se engalana el día de su boda.
2- ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana MRegina.
Segundo domingo de Adviento –B-
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Tercer domingo de Adviento –B-
Segundo domingo de Adviento 7 de diciembre de 2014
2do. Domingo, 4 diciembre. LO NUEVO ES CONVERSION
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
"Preparad el Camino" DOMINGO II DE ADVIENTO En este segundo domingo del Adviento, la VOZ profética de ISAÍAS y de JUAN BAUTISTA resuenan en una llamada.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat 2º ADVIENTO - A.
ADVIENTO Domingo 2.
2º DOMINGO DE ADVIENTO 2º DOMINGO DE ADVIENTO CICLO B.
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Principio del evangelio de Jesucristo, hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: Yo envío delante de ti a mi mensajero, para que te prepare.
ADVIENTO Ciclo B Monjas de Sant Benet de Montserrat El canto del “GLORIA PATRI” nos puede disponer a la ADORACIÓN del Jesús Dios-Hombre de Marcos, durante.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable.
Seguimos clamando. Mateo 3, Domingo de Adviento-A- Autora: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni. Andante en sol mayor. No porque no está con
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
SEGUNDO domingo de adviento.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana.
3 ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ.
Evangelio según San Marcos
Segundo domingo de Adviento –B-
Lectio divina Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Música Instrumental Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Evangelio según San Mateo
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina Automático.
Segundo domingo de Adviento
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
Por el Bautismo se empieza una vida nueva, la vida de la fe, la vida propia del creyente. Bautismo de Jesús –C- Lucas 3, de enero de 2007.
Seguimos clamando: No porque no está con nosotros, sino para estar nosotros con Él. Mateo 3, Segundo Domingo de Adviento-A-. 9 de diciembre de 2007.
Una Voz en el desierto.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ¡ Preparen el camino del Señor ! ¡ Ábranle vías rectas! Y verán todos los mortales la salvación que trae Dios.
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
Transcripción de la presentación:

“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura- “Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, donde habite la justicia” –Segunda lectura- Marcos 1,1-8 II domingo Adviento –B- 7 diciembre 2008 La tarea del Adviento es trazar un camino de consuelo, libertad, novedad, justicia y esperanza en el desierto de la vida.

1 Comienzo de la buena noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios. Marcos es el primer redactor cristiano que ha recogido las palabras y obras de Jesús. Jesús es el fundamento de la Buena Noticia. Él es la Buena Noticia. Toda buena noticia produce alegría y felicidad. Donde no se transmite alegría y felicidad no está el Evangelio. No está Jesús. La Buena Noticia ha llegado a nosotr@s. Sucede hoy y nos involucra y empuja al seguimiento de Jesús y a pro-seguir su proyecto. El Evangelio no ha terminado, los seguidores y seguidoras de Jesús han de continuarlo. Las personas están siempre a la espera de la Buena Noticia que les colme el corazón.

2 Según está escrito en el profeta Isaías: Mira, envío mi mensajero delante de ti, el que ha de preparar tu camino. 3 Voz del que grita en el desierto: Somos como Juan mensajer@s y portavoces de Jesús y de su Buena Noticia. Juan anuncia y da testimonio en el desierto. Podía haberlo hecho en la sinagoga y el templo. No exige oraciones ni ofrendas, ni quiere dar lecciones de Escritura o Teología. Pide una conversión radical. El desierto y el río son los lugares apropiados para ello. ¿Sabemos descubrir el auténtico lugar de encuentro con Dios, el lugar donde la Buena Noticia pueda ser acogida?

¡Preparad el camino al Señor; allanad sus senderos! La vida cristiana es allanar todos los caminos, con curvas y rectas, con subidas y bajadas, con piedras y polvo, con pisadas, con huellas... El cambio interior no basta. Allanar los caminos es pasar de la desigualdad a la igualdad, de la injusticia a la justicia en las relaciones humanas. ¿Hacemos posible el paso de Dios por nuestras vidas personales, familiares, laborales, religiosas, sociales...?

4 Apareció Juan el Bautista en el desierto, predicando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. 5 Toda la región de Judea y todos los habitantes de Jerusalén acudían a él y, después de reconocer sus pecados, Juan los bautizaba en el río Jordán. 6 Iba Juan vestido con pelo de camello, llevaba una correa de cuero a su cintura, y se alimentaba de saltamontes y de miel silvestre Juan no busca aplausos ni privilegios. Interpela con su vida austera, con su palabra y su total coherencia entre su palabra y su vida , hasta en su forma de vestir y alimentarse. A ningún personaje “importante” le interesaría como portavoz. Ninguna empresa le contrataría como relaciones públicas. En muchos ambientes eclesiásticos crearía situaciones incómodas. Anima a la conversión, a un cambio de rumbo, a desandar los caminos equivocados y volver al camino del Señor, a renovar la fe, al cambio del corazón y al compromiso de construir un mundo mejor para tod@s.

7 Esto era lo que proclamaba: –Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo no soy digno ni de postrarme ante él para desatar la correa de sus sandalias. Lo que centra el interés de Jesús es la vida, la felicidad y la liberación de las personas. La persona creyente sabe y experimenta que en el seguimiento de Jesús, en la preparación del camino, Dios está viniendo. Aún cuando parece que desaparecen las esperanzas humanas, sabe que Dios sigue viniendo en los gozo y en las alegrías, en las aspiraciones, anhelos y luchas de las personas. Cada día es una nueva oportunidad y una nueva posibilidad para construir el Reino, la nueva tierra donde habite la justicia.

8 Yo os bautizo con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo. ¿Y si nos dejamos bautizar por el Espíritu de Jesús y nos cambia la vida?. El Espíritu es bendición y consuelo. Necesitamos que nos bendiga y nos consuele. Que nos bendiga tanto que rebosemos bendición. Que nos consuele tanto que podamos consolar a l@s demás. Transmitir bendición con la mirada, con la palabra, con el gesto. Ser bendición y consuelo. Como Jesús.

Gracias... Una vez más me invitas a preparar los caminos, los nuevos y los de siempre, por donde Tú vienes trayendo buenas noticias, gracias, Señor. Porque cuentas conmigo para allanar colinas y valles y para desterrar mentidas y opresiones, gracias, Señor. Porque te pones en la senda por la que voy caminando para que te encuentre, Porque entras en mi casa y quieres hacer de ella una morada nueva para todos los que caminan y se acercan, gracias, Señor. Tú me has encontrado, y ese toque tan tuyo me está transformando. La vida ya germina dentro de mí. Gracias, Señor. Ulibarri Fl.