Contradicción Desarrollo - Subdesarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En el mundo existen importantes desigualdades:
Advertisements

LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
Por marcos Cadenas productivas
INDICADORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Subdesarrollo y países emergentes
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Objetivo: Crecimiento Económico
Docente: Marco Cappillo Salazar
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
Definiciones economía
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS LA DIVISIÓN NORTE-SUR COLONIAS FRANCESAS En el mundo.
Administración y Planeación Análisis de la industria
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
 sigue  sigue Sistema Económico Mexicano: Modelo de Crecimiento hacia Adentro ( ) El proceso de industrialización que arrancó en el período de.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Erradicar la pobreza extrema y el hambre en el mundo.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
Kim Arts & Sebastian HankeSevilla Kim Arts & Sebastian HankeSevilla La Influencia de las Empresas Multinacionales en el Desarrollo Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico
Inestabilidad de las Importaciones
De qué hablamos cuando hablamos de Integración (Internacional) (Regional) Eduardo Levy YeyatiElypsisUTDTHarvard.
Creación del tercer mundo
1. INSTANCIA VERIFICADORA La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
MERCADOS.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: I° E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO GLOBALIZADO INTEGRACIÓN.
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
El funcionamiento de la macroeconomía.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Modelo Agro exportador en América Latina y Costa Rica
 Base del crecimiento económico: difusión de innovaciones sociales y tecnológicas   Gran Bretaña: Centro de la economía mundial den el siglo XIX 
ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL Integrantes: Ángela Lo Russo Abril Urbina Jorvan Duran Adriana Da Silva Aimara Marcano
La Teoría de la Distribución
LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
Estratificación Global
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
1 JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE JÓVENES COOPERANTES DE CASTILLA-LA MANCHA. El Tercer Mundo Educación por un Mundo.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
El reto del desarrollo y del bienestar
GLOBALIZACIÓN.
Ley de Hierro de Salarios de David Ricardo
Objetivo: Crecimiento Económico y Desarrollo
Desarrollo y Subdesarrollo
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
 POBLACION: MAS DEL 40% DE LA POBLACION MUNDIAL.  PIB: UN PIB AJUSTADO POR LA PPA DE CASI 15 BILLONES DE DOLARES.  CHINA E INDIA SERAN LOS PROVEEDORES.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Círculo virtuoso y Círculo vicioso
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Modelo de Rostow Ing. Alison Piguave MSc..
UNIDAD 4 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Contexto Socioeconómico de México
Economía y globalización
♛ Andrea Michelle Valdes C. ★ Rebeca Álvarez Mendoza. ☮ Estructura socioeconómica de México. ☮ Procesos de desarrollo económico en América Latina. The.
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Pobreza mundial y discriminación social
Desequilibrios económicos actuales: Subdesarrollo
DESARROOLO Y SUBDESARROLLO
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad XII Prof. Marta Baiduk de Pato 2008.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
Transcripción de la presentación:

Contradicción Desarrollo - Subdesarrollo

Países Desarrollados Países Subdesarrollados Venden materias primas a muy bajos precios Países Desarrollados Países Subdesarrollados Países Ricos v/s Pobres 80% de la población mundial Venden productos manufacturados a muy altos precios Circulo Vicioso FOMENTA EL AUMENTENTO DE LA POBREZA

País Desarrollado Capaz de satisfacer sus necesidades materiales y espirituales mediante el empleo de la ciencia y la técnica más avanzadas, o que en aquellos casos en que no los puede producir porque la naturaleza no se los haya dado, es capaz de importarlo, financiándolos con sus recursos propios, sin contraer deudas con un país extranjero. Los países desarrollados tienen elevados ingresos medios por persona por encima de los 10.000 dólares anuales Una industria potente y tecnológicamente avanzada Un alto nivel de vida, que se refleja en el desarrollo de las infraestructuras y en la cantidad y calidad de servicios sanitarios, educativos, culturales, etc.

País Subdesarrollado Baja renta por habitante, que normalmente no alcanza los 2.000 dólares anuales Desarrollo industrial escaso o incipiente, basado en la mano de obra batata y en el alto consumo energético Recursos naturales destinados fundamentalmente a la exportación Fuerte dependencia del exterior en tecnología, comercio y créditos Reducido nivel de vida, con servicios de baja calidad e inaccesibles a una gran parte de la población Inestabilidad política, corrupción y desigualdad social son corrientes en estos países.

Norte y Sur no describen exactamente dos hemisferios geográficos, pues algunos países hemisferio sur presentan un altísimo desarrollo, mientras otros del hemisferio norte tienen un desarrollo escaso