UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 El papel evolutivo del software FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: COM347.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación y tecnología de la información y la comunicación
Advertisements

Aplicación de Computación ICDL
Sistemas de Información Una Visión Gerencial
Cómo hacer la conexión:
Microproyecto en Informática Educativa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE LA INFORMACION.
PROYECTO “ AULAS VIRTUALES”
Ecosistemas en Bioregion Guayas.
TECNOLOGÍA E INFORMATICA INTENCIONALIDAD GRADO OCTAVO
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES “FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN” TÍTULO:
Actividad 3: Estructura de un CMS
ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN CONTROL CLIMÁTICO PARA UN INVERNACULO EN LA FICES - UNSL Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ing. y Cs.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC ALUMNOS: JOHANN PESANTES DAYSI AVALOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC INTEGRANTES: LEE GOMEZ JUMME MANZUR SAMANTA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN HIPATIA ELIZABETH YEPEZ FUSTILLOS ACTIVIDAD No. 1 Ing. Angela Yanza.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Actividad # 3 Características de joomla María Fernanda Duran John Alvarado Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INGENIERIA DE SOFTWARE SOFTWARE HEREDADO Carlos Daniel Villacis Molina 1 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC INTEGRANTES: Maryan Villavicencio Jorge.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROFESORA: Ing. Ángela Yanza Montalván, Msc. Mg. Integrantes Sara Lopez Gilson Cordova Leonardo Zambrano.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE INFORMACIÓN WEB TÍTULO: TERMINOS INFÓRMATICOS AUTORA: MARIA DANIELA TOMALÁ FERNÁNDEZ.
Red Trófica Facultad: Ciencias Empresariales
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Integrantes: Juan Fernando Mateus García.
Informática aplicada La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información.
Capitulo 1 Roger S. Presman
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 TÍTULO: Versiones de Joomla! AUTOR(ES): 1.Carmen Angulo 2.Raquel Carbo Bruno Pagnacco 1.
ORIGEN, EVOLUCION, ESTADO ACTUAL.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Proyecto Aplicativo de Facturación para.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Jorge Xavier López Buñay ESTUDIANTE UNIVERSIDAD ECOTEC LA NATURALEZA CAMBIANTE DEL SOFTWARE PROFESORA Ingeniera.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 REQUISITOS PARA LA INSTALACION DE JOOMLA GRUPO: MICHELLEORELLANA CARLOS ZAMBRANO ARTURO ZAMBRANO Ing. Ángela.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Licencia de Joomla SILVIA COELLO ROGER ECHANIQUE SALVADOR LEDESMA Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. INGENIERIA EN GESTIÓN FINANCIERA. INGENIERIA EN NEGOCIOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales.
1 Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Viviendo en línea “Impacto de la Informática en la sociedad” TIC´s Andrés Vargas Néstor.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
UNIVERSIDA TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAD DE LA SALUD CARRERA TERAPIA FISICA Empleo de NTICS Nombre: Henry Tipantasig Cusro: 1er. Semetre “A” Ing.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Capítulo 12. Web 2.0.
JHENNIFER SANCHEZ ORTIZ CRISTIAN CAMILO RIASCOS ALEJANDRO PINEDA SANCHEZ FERNANDO JAVIER REBELLON.
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Nombre de la alumna:  Maria Eli Saldaña.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN ASIGNATURA: GERENCIA DE TI SECCIÓN: IC0932 Gerencia de TI Profesor: Ing. Eduardo.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Introducción a la Ingeniería de Software.
Andrea Cabrera R. 6to B #5 Grupo 3 INFORMATICA. La Administración Informática utiliza los procedimientos más eficientes y productivos utilizando las nuevas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Las tecnologías de la información y comunicación en la gestión del conocimiento Acción de aprendizaje: Contextualización previa Recursos de apoyo y material.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Fundamentos Tecnológicos de la Información.
 Hoy estamos viviendo la tercera gran revolución tecnológica.  Los computadores, conectados a través de redes mundiales como la Internet, los medios.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: MASIFICACIÓN Y DESMASIFICACIÓN
Universidad Señor de Sipan Facultad de Ingeniería Arquitectura y Urbanismo Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Ivan Mejía Cabrera.
EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE  ¿Qué es software?  Es un producto y, al mismo tiempo el vehículo para entregarlo (Pressman 2002)  El software ha sufrido cambios.
EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE  ¿Qué es software?  Es un producto y, al mismo tiempo el vehículo para entregarlo (Pressman 2002)  El software ha sufrido cambios.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 El papel evolutivo del software FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: COM347 “INGENIERÍA DE SOFTWARE” TÍTULO: El papel evolutivo del software AUTOR(ES): 1. Cevallos Carrasco Marco Geovanni PROFESOR: Ing. Ángela Yanza Montalván, Msc. Mg. FECHA: Guayaquil, Julio 16 del

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 El papel evolutivo del software 1.El software evoluciona, generando versiones cada vez mas completas, mejoradas, optimizadas y adecuadas a nuevas plataformas 2.El periodo de cambios se ve en los últimos 50 años Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Etapas en los últimos 50 años Libros populares publicados: 1.Años 1970 y 1980 visión histórica y percepción cambiante de las computadoras y del software.  Osborne (OSB79) revolución industrial.  Toffler (TOF80) componentes micro electrónicos “Tercera ola” en la historia de la humanidad.  Naisbitt (NAI82) transformación industrial a sociedad de información.  Feigenbaum y McCorduck (FEI83) sugirieron que información y conocimiento serán foco de poder siglo 21.  Stoll (ST89) argumento la comunidad electrónica es clave para el intercambio de conocimientos. 3 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Años 90  Toffler (TOF90) argumento el cambio de poder.  Yourdon (YOU92) el declive y la caída del programador.  Hammer y Champy (HAM93) IT realizaría la reingeniería de la compañía. 3.A mediado de los 90, autores criticaron abiertamente a la computadora (LEV95). 4.Final de los años 90  Yourdon (YOU96) nueva evaluación y sugirió la resurrección y elevación del programador. Gracias al internet esto fue lo correcto. 4 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Final del siglo 20  El impacto del Y2K “Bomba de relojería” devolvieron la difusión del software (YOU98b), (DEJ98) y (KAR99). 6.Hoy en día  NOR98 Computación “omnipresente” – generación de aplicaciones web con conexiones sobre nuestras casas, oficinas y autopistas. Programador de antaño ha sido reemplazado por un equipo de especialista de software. 5 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC