La Pasión amorosa (según S. Ignacio) Eucaristía. S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desde mi Cruz a tu Soledad
Advertisements

La iglesia: Ritos y rituales
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
La Sagrada Eucaristía 5. Qué es la Santa Misa.
La sangrienta pasión y muerte de Jesús en la cruz es para nosotros, un misterio. Esta incógnita se acrecienta en los los niños y niñas a quienes educamos.
Domingo de Ramos.
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Saludo: “En todo amar y servir”. Relajarse Presencia de Dios.
IDENTIFICARSE CON CRISTO, 1
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Mirarán al que traspasaron Jn 18,37
La Verdad Para DOMINGO tiene un ROSTRO.
Desde mi Cruz a tu Soledad
Domingo de ramos Ciclo B Día 5 de Abril de 2009.
Vivimos la Semana Santa
¨Ponme con tu Hijo¨ (en la cruz).
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
¿Qué quieres, Señor, de mí? (Sta. Teresa)
DESDE MI CRUZ A TU SOLEDAD
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
VIA CRUCIS SEGÚN SAN JUAN
1. “ Comer su cuerpo” es conocer y obedecer lo que Él dice “ Comer su cuerpo” es conocer y obedecer lo que Él dice “Beber su sangre” es creer en lo que.
Solemnidad del Corpus Christi.
Tres grados de amor.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
Resurrección Aparición a su Madre Vino a CONSOLAR. (20 EVC)
10. LA PASIÓN Y LA MUERTE EN LA CRUZ
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Los preferidos por Jesús
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
Pedimos CONOCIMIENTO INTERNO de Jesús 1er. Escalón: 2do. Escalón: para más AMARLO 3er. Escalón: y SEGUIRLO 4 to. Escalón: e IDENTIFICARNOS.
TEMA NÚMERO 13 EL BAUTISMO.
LOS NIÑOS LLEVABAN PALMAS Y CANTABAN SEMANA SANTA CON LOS NIÑOS.
BIENVENIDOS A ESTA EXPOSICION
La Liturgia de la PASIÓN no tiene hoy celebración de la Eucaristía, sino únicamente la distribución de la Comunión. Una introducción y conclusión silenciosa.
5º domingo de Cuaresma (B) Juan 12, José Antonio Pagola Música:Albinoni Larghetto Concerto nº6 Present:B.Areskurrinaga.
Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos.
Las Dos Banderas. S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”
Tema 7 CREO EN JESUCRISTO QUE AL TERCER DÍA RESUCITÓ.
COMO MARÍA.
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
V DOMINGO CUARESMA “HA LLEGADO LA HORA DE QUE SEA GLORIFICADO
DOMINGO DE RAMOS: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Tema 16 SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
Asignatura de Religión Colegio Patrocinio San José - Valladolid
La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. *
CAMINAR CON JESÚS HACIA LA CRUZ
11 TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Himno #146 Junto a la cruz.
Eucaristía quiere decir: “Acción de gracias y alabanza,
Bienaventurados los pobres de espíritu. S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”
PADRE NUESTRO.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
“He comido Tu Cuerpo” de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Monges de Sant Benet de Montserrat Esta aria de la Pasión según Marcos de Bach tiene por tema: “estaré a tu lado, en la Cruz”. Dejarse llenar durante.
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora en varias apariciones.
29 de mayo de 2016 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (1 Corintios 11,23-26) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
¿Qué es el evangelio?. El evangelio parece contradictorio ◦MATEO 10:38 “El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”
Transcripción de la presentación:

La Pasión amorosa (según S. Ignacio) Eucaristía

S. Ignacio te saluda: “En todo amar y servir”

3 – Tema de hoy: La Pasión amorosa de Jesús. La Última Cena

4 Compo- sición de Lugar

5.Petición: - Pido sentir con cuánto amor Él ha sufrido todo por nuestros pecados. Dolor con Xto doloroso (EE 203).

-Pedir ser solidarios con tanta gente crucificada. “Lo que hagan por estos pequeños, por mí lo hacen”

Pedimos CONOCIMIENTO INTERNO de Jesús 1er. Escalón: 2do. Escalón: para más AMARLO 3er. Escalón: y SEGUIRLO 4 to. Escalón: e IDENTIFICARNOS con Él (“Pónme con tu Hijo”) Escalones del CONOCIMIENTO INTERNO DE JESÚS

6. Puntos: Punto 1 – Transición a la Pasión. 1-Hicimos nuestra Reforma, que ha sido confirmada. Seguimos a Jesús hacia Jerusalén con la cruz de nuestra reforma.

La 3a Semana es el paso consecuente del 3er grado de amor a Jesús hasta la muerte en cruz. (1ero: no pecado mortal 2do: no pecado venial 3er: prefiero lo q prefiere Je

La 2a Semana fue de aprendizaje: seguir... La 3a y 4a sem. son unitivas: acompañamos a Jesús. Jesús me dice: ¨ ¿Puedes morir por mí? La muerte no es lo último¨.

Los votos son una radicalización del Btmo. Es la misma consagración con el deseo de configurarse afectivamente con Jesús.

¨Por el bautismo nos incorporamos a la muerte de Jesús´ (Rom 6, 3).

2 - El conocimiento interno de Jesús se da plenamente en la Pasión (Juan). S. Ignacio llama ´misterios´ a lo de esta 3ª Semana, pues es lo que menos entendemos de la vida de Jesús

En la 3a Semana la reforma se empieza a vivir unidos a Xto. El fruto es: dolor con Xto doloroso… (EE 203)

El mensaje de la Pasión se halla en tres frases igna: a - Jesús sufre (EE 195) b - La divinidad se esconde (EE 196). Jesús en desolación. Dios permite el mal, pues es fruto de nuestra libertad.

c - Jesús padece todo por mí, por mis pecados (EE 197, 203). Es un regalo no merecido.

3-3er grado de Amor De la 2ª Semana (seguir) se pasa en la 3ª Semana a identificación solidaria: dolor con Xto… (EE. 205). ¨Cuando sea elevado, atraeré¨ (Juan). El amor de Jesús me atrae a Él.

4- In ritardando. En la 2a Semana todo iba ´in crescendo´. En la 3a Semana vamos ´in ritardando´: Jesús se va callando; yo me callo hasta el silencio en el sepulcro. Como cuando en silencio miro la muerte de un ser querido.

Punto 2 – Contexto y ambiente de la Pasión Tres clases de Pasión -Pasión del Corazón -Pasión de las Humillaciones -Pasión de la Sangre.

4 personajes simbólicos -Judas: dinero -Herodes: placer -Pilato y Sanedrín: poder -Discípulos: Sin compromiso ¿Y yo? ¿Dónde estoy?

Punto 3 – La última Cena tiene cuatro regalos:

1. Eucaristía Sacramento del Amor. La Eucaristía es el misterio central de nuestra fe. Me hago presente.

La Última Cena -Evoca la liberación de los judíos (pasado) -Convoca y hay comunicación y alegría (presente). -Provoca: se anuncia el Reino (futuro).

¿Qué evocan, convocan y provocan nuestras Eucaristías?

2. Cordero Pascual. Con su sangre se liberó a los judíos del castigo general para los egipcios.

3. Amor. Mi mandamiento nuevo 4. Lavatorio de los pies, sacramento del servicio y la humildad. Jesús se pone de rodillas.

7 - Coloquio: Dolor con Xto doloroso… (EE 205) ¨Ponme con tu Hijo¨.