Claúsulas sustantivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La “Puerta” al Subjuntivo:
Advertisements

Formas del verbo: nadar
Los verbos.
REPASO 9º AÑO 1º BIMESTRE DISCURSO DIRECTO E INDIRECTO
el presente perfecto del subjuntivo y el imperfecto del subjuntivo
El pretérito perfecto del subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
Usos y conjugación del presente de subjuntivo
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
La expresión de condiciones
Gramática el imperfecto del subjuntivo el condicional
EL VERBO.
Usos de los tiempos verbales
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
Palabra variable que indica una acción o un estado
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
El Imperfecto del subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
MODOS VERBALES EL SUBJUNTIVO.
EL VERBO.
El pasado del subjuntivo
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
JUEGA El niño juega con la pelota
El verbo.
El Verbo By:Linda, Ceci y Paty.
Temer CONJUGAR.
El futuro perfecto y el pluscuamperfecto
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo. Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda, de la irrealidad… Es un modo verbal  el modo de la subjetividad, de la duda,
Generalidades Tiempo presente Tiempo pasado
NÚMERO Y PERSONA PERSONA NUMERO YO 1º SINGULAR TÚ 2º EL - ELLA 3º
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos (WEDDING: Wish, Emotion, Desire,
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
El Imperfecto de Subjuntivo Lección 16. **Se usa en las mismas situaciones que el presente de Subjuntivo, pero el imperfecto expresa algo ya pasado ANTES.
El presente perfecto del subjuntivo
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
EL SUBJUNTIVO.
Repaso de todos los tiempos verbales
Los verbos regulares e irregulares
El 4 de abril de 2012 Unidad 6, lección 7. Para ahora: Preguntas sobre la película Objetivos: 1. Analizar la película 2. Hablar sobre el vocabulario.
Repaso general de sintaxis. Aspectos que debemos recordar El verbo: el verbo puede entender como la acción ejecutada o la acción de la oración. Por su.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (los mandatos) El Modo Indicativo presente,
SECUENCIA DE TIEMPOS en el modo SUBJUNTIVO.
EL VERBO.
El Subjuntivo.
FUTURO PERFECTO Future Perfect Tense
Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada (verbo 1) (Verbo 2)
TEMA 4 EL VERBO.
El uso del verbo auxiliar haber.
El verbo (2): el modo y el aspecto.
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
Partir CONJUGAR.
El 17 de mayo de 2011 Unidad 8, lección 5. Para ahora: Presentaciones de los artículos Objetivos: 1. Repasar el futuro y los perfectos 2. Repasar el pretérito.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
Composición 4. ¡¡No vuelvas a escribir la 3ª composición en 3ª persona!! No utilices 1ª persona Todo en 3ª persona Nada de Discurso Directo: –  Él le.
VERBOS.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
He estado tanto tiempo sin contacto con mis raíces que ya no sé quién soy.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

Claúsulas sustantivas El subjuntivo Usos Claúsulas sustantivas * Verbos de influencia, deseo, emociones, etc * Expresiones impersonales

Claúsulas adverbiales de tiempo El subjuntivo Usos Claúsulas adverbiales de tiempo Para expresar una acción futura o hipotética como una condición

Claúsulas adjetivales El subjuntivo Usos Claúsulas adjetivales Para expresar una característica hipotética

Con expresiones que expresan duda o negación El subjuntivo Usos Con expresiones que expresan duda o negación Quizás, tal vez, posiblemente, probablemente, no es seguro, aunque, etc.

El subjuntivo Usos Con ideas concesivas Cuando el resultado de una acción es aceptado o concedido Haga lo que haga Por más que lo intente Por feo que sea

Con antecedentes desconocidos o indefinidos El subjuntivo Usos Con antecedentes desconocidos o indefinidos Quienquiera Lo que quiera Lo que sea

El subjuntivo siempre se emplea cuando no hay certeza o cuando lo hechos pueden ser contrarios a la realidad.

El subjuntivo Presente perfecto Verbo haber(subjuntivo) + participio pasado Haya Hayamos Hayas Hayáis Haya Hayan El perfecto del subjuntivo indica el final de una acción terminada en el futuro. Generalmente se usa cuando

Imperfecto del subjuntivo Para la conjugación se usa la conjugación de la tercera persona del plural en el pretérito y se añaden los finales Hablar (hablaron) Hablara Habláramos Hablase Hablásemos Hablaras Hablarais Hablases Hablaseis Hablara Hablaran Hablase Hablasen

Imperfecto del subjuntivo El imperfecto del subjuntivo tiene los mismos usos que el presente del subjuntivo, la única diferencia es el tiempo. Refleja una acción hipotética o contraria a la realidad en el pasado. Se usa para reflejar improbabilidad en le futuro (forma condicional) Se usa con las expresiones como si, cual si, cual Con ojalá para situaciones hipotéticas que reflejan posibilidad en el futuro

Pluscuamperfecto del Subjuntivo Se usa con el imperfecto del subjuntivo de haber más el participio pasado Hubiera Hubiéramos Hubiese Hubiésemos Hubieras Hubierais Hubieses Hubieseis Hubiera Hubieran Hubiese Hubiesen

Pluscuamperfecto del Subjuntivo El pluscuamperfecto del subjuntivo indica un resultado hipotético con el pretérito o el imperfecto. En el condicional se usa para expresar ideas contrarias a la realidad en el pasado. Con ójala expresa imposibilidad vista desde el presente. En otras palabras algo que no sucedió.

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo

El subjuntivo