EL SANTERISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AÑO LITÚRGICO.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
LA TRADICIÓN DE LA ORACIÓN
EDUCES INTERACTIVO.
Máscaras Dominicanas.
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Que música tocar en misa
Introducción a los dones del Espíritu
“Sensemayá” de Nicolás Guillén, Cuba, 1934
El HINDUISMO un trabajo de ... David Fernández.
Es decir, el día de las brujas
Es decir, el Día de las Brujas
Sagrado Corazón de Jesús.
1 Unidad EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS Un fenómeno universal
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
Te invitamos a conocer la verdad.
MACUMBA.
Es decir, el día de las brujas
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Lección 2 Una historia de salvación
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA VERDAD SOBRE : Es decir, el día de las brujas.
Godly Play™ Un enfoque imaginativo de presentar las historias bíblicas a niños.
Ideas claras sobre el budismo
1 EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS ❶_Un fenómeno universal
proyecto Por: maria camila usuga Profesor :juaquin Grado:6.1
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Tema 22 MANDAMIENTOS QUE SE REFIEREN A DIOS.
Es decir, el día de las brujas
“la Vida”.. Antes de nacer ya hemos recibido de antemano nuestro gran primer regalo.
Tipos de conocimiento El sentido común
T ÍTULO ALGUNOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ADORACIÓN.
LOS MAYAS Y SU RELIGIÓN.
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
LAS MASCARAS QUE LLEVAMOS. Todos los días traemos puestas caretas para evitar que los demás y nosotros mismos sepan como somos.
“La vida aumenta cuando se entrega. La vida crece en la medida en que la damos” Juan 10, IV domingo de Pascua –B- 7 de mayo de 2006.
En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas
Las Religiones en África
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
POR EL SENTIDO DE LA VIDA
Como todos sabemos el «31 de Octubre es la noche de los muertos
Los africanos Algunos llegaron con los españoles porque ya eran esclavos en Europa. La mayoría vino de Africa al morirse los indígenas.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
LA VERDAD SOBRE : Es decir, el día de las brujas.
LA VERDAD SOBRE : Es decir, el día de las brujas www. FotografiaEscolar.com
EL DIOS DE ISRAEL.
Halloween. Y Día de muertos..
Personales: el currículum vitae
Índice Que es la santería …………………………………1 Como surgió…………………………………………2 La iglesia en la santería………………………..3 Reglas de osha-ifa en la santería………….4.
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
HALLOWEEN ¿ENGAÑO O REGALO?.
Santería Colegio de bachilleres “Plantel 5 satélite” “TICS” TORRES VICTORIA ALONDRA GONZALES GASPAR KAREN VALERIA VILLA MANCILLA JANNIE DE JESUS.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Un hombre luchaba por su vida en medio de un río. Había caído de su bote al chocar contra una roca y la corriente lo arrastraba hacia los rápidos. Al.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y.
Desenmascarando (Dt. 18:9-13)
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
Sabes Quien Eres  LBLA Rut 3:9 Y él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Soy Rut, tu sierva. Extiende, pues, tu manto sobre tu sierva, por cuanto eres.
Todos Pueden Participar
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS.
El día de muertos es una celebración mexicana de origen indígena en la que se honra a los difuntos. Esta original tradición se remonta a la época prehispánica,
LA VERDAD SOBRE : Es decir, el día de las brujas.
Religión, La religión, ¿Qué es y para qué sirve?.
Al terminar el año litúrgico, la Iglesia celebra el domingo de Cristo Rey. Es una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico, porque celebramos.
Capítulo 78 “Si hay quienes en el mundo necesitan la fortaleza y el ánimo que da la religión, son los responsables de la educación y de la preparación.
ORGANIZAR MI TIEMPO… ORGANIZAR MI VIDA!!!
La Iglesia y las leyes en América Latina Análisis Francisco J. Morales Rivera Prof. José Agustín Arce.
Transcripción de la presentación:

EL SANTERISMO

¿ QUE ES LA SANTERIA? LA SANTERIA Secta que, proveniente del paganismo y con ritos espiritistas y hasta satánicos, pero con fachada católica, en Venezuela ha crecido 16 veces (0,08% a 1,3%) entre 2000 y 2002. La Santería pretende fingir un culto católico de devoción a los santos, pero en realidad es una forma oculta de idolatría. La Santería incluye rituales paganos como sacrificios animales, sesiones adivinatorias, trances por posesión de espíritus malignos, etc. Muy extendida en toda Latinoamérica, en USA y hasta en Europa, tiene equivalentes con ligeras variantes: el Voodoo (Haití), el Macumba (Brasil), el Shangó (Trinidad), todas las cuales se derivan de ritos tribales africanos. La palabra "santería" se deriva de "santos", pues el santero invoca a una deidad africana ("orichas"), pero finge estar invocando a la Virgen o a un Santo católico. Surge la Santería al ser trasplantados a América los esclavos negros provenientes de la cultura "yoruba", que traen consigo sus cultos a deidades de la magia africana. Al no querer someterse al cristianismo, camuflaron sus ídolos buscando en las imágenes y estatuas cristianas algunas que se pudieran adecuar a su culto pagano. Las fiestas de las deidades yorubas las han hecho coincidir con los días que el calendario litúrgico católico dedica a los santos que ha tomado de pantalla para sus ritos paganos la Santería. En realidad los santeros siguen haciendo lo mismo que sus antecesores yorubas: fingiendo un culto católico, pero en realidad están rindiendo culto a ídolos. ¿Qué medios utilizan y qué fines persiguen, entonces, la Santería, el Voodoo, el Macumba? Los fines de estos rituales paganos, en los que se dan ofrendas a los espíritus -que van desde comida hasta sacrificios de animales- danzas, tamboreras, sesiones adivinatorias y hasta trances por posesión de espíritus malignos, son los mismos que los de cualquier otro de los métodos de magia: el logro de éxitos materiales y sabiduría extra-natural, sanaciones, venganzas con daños físicos a personas, etc. Algunas de las prácticas del Voodoo van dirigidas a lograr efectos psicológicos dañinos en las víctimas. La Santería aparenta ser cónsona con el Catolicismo e inocua para quienes la practican. Pero todas sus prácticas son prohibidas por Dios. Y las prohíbe el Señor, no porque sean irreales, sino porque hacen daño no sólo a terceros, sino también a quienes las practican y a quienes hacen uso de ellas. Además, los desvían del culto debido al Unico y Verdadero Dios

TRADICIONES Las tradiciones de la Santeria son celosamente preservadas, y el conocimiento completo de sus ritos, canciones y lenguaje es un requisito previo a cualquier participacion profunda dentro de la religion. Los iniciados deben seguir un regimen estricto, y responden por sus acciones ante Olorun y los orishas. A medida que una persona pasa a traves de cada iniciacion dentro de la tradicion, sus conocimientos se vuelven mas profundos, y sus habilidades y responsabilidades aumentan en conformidad. De hecho, en el primer año que sigue a su iniciacion dentro del sacerdocio, el iniciado o Iyawo (esposo o esposa del orisha), debe vestir de blanco durante ese año completo. Un Iyawo no debe mirarse en un espejo, tocar a nadie o permitir que alguien lo toque, y no debe usar maquillaje, ni salir de noche durante ese termino de tiempo.

SANTOS QUE BENERAN LOS SANTEROS