EN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES? ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 35 INTEGRANTES: DAYANA KOSELIN DIAS CORTES NAZARIO JIMENES ALMEIDA JAVIER ALEJANDRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Advertisements

Replicación del ADN.
Bases Químicas para Herencia
Material genético El ADN: la molécula de la herencia
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Diapositivas presentación Jueves 15 Abril
ACIDOS NUCLEICOS Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
REVISIÓN HISTÓRICA EN EL ESTUDIO DEL ADN: COMPOSICIÓN QUÍMICA
Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B..
ADN.
Estructura del Ácido Deoxirribonucleico (ADN)
ADN.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
La célula y la información genética.
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Clasificación de las vitaminas Liposolubles
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN, ARN y DOGMA CENTRAL.
Por que el ADN nos hace diferentes.
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácido desoxirribonucleico
El ADN y el Código Genético
Chapter 1 1 Material genético El ADN: la molécula de la herencia.
La molécula de la herencia
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
ADN – Ácido desoxirribonucleico
NUCLEICOS ÁCIDOS.
Genoma Humano. Introducción Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano pueden ser escritas con la combinación de cuatro letras que representan.
Bloque 2: Ácidos Nucleicos
Información Genética y Proteínas
La revolución genética
Para empezar ¿De que color son tus ojos? ¿Por qué tu cabello es crespo y negro? ¿eres alto de baja estatura? ¿A quien te pareces? ¿Por qué algunos rasgos.
ADN.
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
Liceo Polivalente General José De san Martín Departamento de Química y Biología Profesor José De la Cruz Martínez 2011.
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
BIOGRAFÍAS. FRANCIS CRICK Nació el 8 de junio de 1916 en Northampton (Gran Bretaña). Fue el hijo mayor de Harry Crick y Annie Elizabeth Wilkins. Estudió.
ADN, ARN y DOGMA CENTRAL.
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
Acido Desoxirribonucleico
ADN y ARN.
Estructuras y modelo de doble hélice
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
Genética: La ciencia de la herencia
PRESENTACION TEMAS: ♦ ADN :ESTRUCTURA Y REPLICACION ♦ESTUDIOS RAYOS X
ÁCIDOS NUCLEICOS.
ADN. ADN ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO). Es una molécula formada por 2 hileras de compuestos en forma de espiral. El ADN esta formado por la unión.
ADN Nombre: Cristobal Lazcano Lagos Curso: Iiª Medio B Asignatura: Taller Interdiciplinario Profesora: Karen.
ADN, Mutaciones OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura del ADN, como determinar las causas y tipos de mutaciones que se presentan en un organismo.
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
La molécula de la herencia Jennifer Avilés
ADN Nombre: Cristobal Lazcano Lagos Curso: Iiª Medio B Asignatura: Taller Interdiciplinario Profesora: Karen.
¿Cómo pueden tener todas nuestras células la misma información?
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL: I MEDIO.
En el modelo de Watson y Crick, cada nucleótido consiste en un azúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y una base púrica o pirimídica. la secuencia repetida.
GENÉTICA MOLECULAR HERNÁN FREIXAS ANAIS.
Estructura del DNA y empaquetamiento en el núcleo celular. Profesora de Biología Valeska Gaete Liceo Villa Macul Academia.
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo ( ). El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Biología molecular “DNA” Zuridiana Pucheta Palma.
ÁCIDOS NUCLÉICOS Jorge Miñana 1º BACHILLER C.
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
PROFESOR JANO - Prof. Víctor M. Vitoria BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
Transcripción de la presentación:

EN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES? ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 35 INTEGRANTES: DAYANA KOSELIN DIAS CORTES NAZARIO JIMENES ALMEIDA JAVIER ALEJANDRO HERRERA GOMES ANGELA DEL ROSARIO DE LOS SANTOS CLEMENTE MAESTRA : ZARAHY SUARES ESTRELLA GRADO: 3 GRUPO: A

QUE ES ADN? es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.ácido nucleicogenéticas desarrollo organismosvirushereditaria

ESTRUCTURA DEL ADN En su estructura tridimensional, se distinguen distintos niveles.

Estructura primaria: Secuencia de nucleótidos encadenados. Es en estas cadenas donde se encuentra la información genética, y dado que el esqueleto es el mismo para todos, la diferencia de la información radica en la distinta secuencia de bases nitrogenadas. Esta secuencia presenta un código, que determina una información u otra, según el orden de las bases.nucleótidos

Estructura secundaria: Es una estructura en doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la información genética y el mecanismo de duplicación del ADN. Fue postulada por Watson y Crick, basándose en la difracción de rayos X que habían realizado Franklin y Wilkins, y en la equivalencia de bases de Chargaff, según la cual la suma de adeninas más guaninas es igual a la suma de timinas más citosinas.estructura en doble hélice