SITUACIONISMO Por: Luisa Londoño. GUY DEBORD Guy Ernest Debord es un filósofo, escritor y cineasta francés, nacido en 1931 Integró el llamado "Movimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realismo y Naturalismo
Advertisements

Apreciación Artística
EL PERIÓDICO DIARIO INDEPENDIENTE DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE
LA ILUSTRACIÓN Un breve resumen.
Las Vanguardias Cubismo.
EL IMPRESIONISMO GIAN CARLO MIER 6.2.
Charles Baudelarie VidaY Obra Obra. Charles Baudelaire  Nació en París el 9 de abril de 1821 y murió el 31 de agosto de  Fue un gran poeta y critico.
El romanticismo en Colombia
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
SEMANA 3 TEXTO Y CONTEXTO. TEXTO Y CONTEXTO Texto y contexto “Texto” son los signos que vamos a interpretar. “Contexto” es todo aquello que nos permite.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
Guy Debord y el Situacionismo.
LAS VANGUARDIAS EN LAS ARTES VISUALES
ARTE POP.
UNIDAD 14 EL POSITIVISMO: COMTE Y STUART MILL.
La literatura del siglo XVIII Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: La literatura del siglo XVIII.
TOMAS MORO VIDA: Nació en Londres, 7 de febrero de Londres, 6 de julio de 1535) fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés,
La Ilustración.
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
TEORÍA SUTUACIONISTA. GUY DEBORD Filósofo, escritor y cineasta francés. París- 28 de diciembre de Bellevue-la Montagne- 30 de noviembre de 1994.
Integrantes - Octavio Flores -Sebastián Venegas Curso:8 B
MOVIMIENTO INTERNACIONAL LETRISTA MOVIMIENTO INTERNACIONAL LETRISTA
MOVIMIENTO SITUACIONISTA
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
Click para avanzar Heather Jansch es una artista inglesa que nació en 1948 en Essex. Estudió Arte en el Walthamstow and Goldsmiths College, en Londres.
Angely Galvis De Los Ríos Erika Yuliana Pareja. Creador del Situacionismo Guy Debord en 1957.
POSTIMPRESIONISMO “Los impresionistas consideran a los impresionistas demasiado naturalistas”
Guy Debord MOVIMIENTO SITUACIONISTA. LIDERÓ EL MOVIMIENTO “SITUACIONISMO INTERNACIONAL”, INSPIRADOR DEL LEVANTAMIENTO ESTUDIANTIL DE MAYO DE 1968 EN PARÍS.
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
MOVIMIENTO ARTISTICO PAUL GAIGUIN.
Paúl gauguin Biografía
EL SITUACIONISMO Guy Debor como referente teórico
Presentación Arte Rococó Contenido Temático.
Representantes Del Surrealismo.
MARUJA MALLO Maruja Mallo fue una pintora española, nace en Vivero (Lugo) el 5 de enero de 1902, es la cuarta de catorce hermanos. Su padre era funcionario.
Body Painting Departamento de Artes SGC
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
Derechos de Autor Bueno García María Fernanda Herrera García Maru
El derecho de autor (del francés droit d'auteur [cita requerida] ) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
LITERATURA.
LOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA
Borges y yo Jorge Luis Borges.
Mímesis Expresar la realidad interior (visión arcaica en ritos mistéricos) Reproducción del mundo exterior (visión clásica en la filosofía) Imitar cómo.
Op-Art. Op-Art. El Arte Óptico El Arte Óptico.
Adolphe William Bouguereau
Impresionismo Claude Monet.
¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
Juan gris Jose Fuentes.
Modernismo. Este movimiento artístico es internacional y se extendió a todas las artes, desde la arquitectura a la literatura o la música, cobrando especial.
Facultad de arquitectura.
Contexto de producción de las obras literarias
La batalla de las Piedras
Impresionismo..
HISTORIA DEL ARTE LAS ARTES VISUALES Profesor Interactivo.
Nuevos horizontes: la literatura de nuestro tiempo
Ejemplo de la categoría de conocimiento para la Modelación M. en C. María Esther Magali Méndez Guevara, DME-Cinvestav Construcción.
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
Laura Pacheco Gracia 2º Bachiller Literatura Universal
Tema 1. La literatura del siglo XVIII.
LA FILOSOFÌA . Ana María Gutiérrez G . María Paulina Suarez G.
Tema 3. El teatro posterior a la II Guerra Mundial
Mujeres del siglo XIX (Romanticismo al Realismo) “Angel del hogar” –idea sentimental que vino del romanticismo, y luego que fue adoptado por la burguesía.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TEORÍA DE LAS ARTES PLÁSTICAS PROFESORAS: ROSA MARÍA RAVERA / MARÍA MÓNICA CABALLERO.
Es una de las obras más importantes dentro del pensamiento Marxista. Obra Magna de Kosík, editada en 1961.
Nació en Filadelfia, Estados Unidos el 20 de Marzo de 1865 Reconocido como padre de la Administración Científica.
Verónica Díaz Rainieri CEMEP LENGUA ESPAÑOLA CURSO: 2DO. DE BACHILLERATO PROFESORA: AMANTINA OLEAGA AÑO ESCOLAR DE MARZO DEL 2016.
Transcripción de la presentación:

SITUACIONISMO Por: Luisa Londoño

GUY DEBORD Guy Ernest Debord es un filósofo, escritor y cineasta francés, nacido en 1931 Integró el llamado "Movimiento Situacionista" entre 1957 y 1972.

Guy Debord en sus obras hacia una critica al capitalismo, con sus obras expresaba: -El espectáculo de la vida cotidiana -El capitalismo consumista -La creación de situaciones

Cómo nació el situacionismo Inicialmente se derivo del movimiento poético letrista, nacido a principios de los años '40, lo cual se transformaría en una tendencia de la contracultura francesa en los años '50.

Teoría de la deriva Es una técnica implementada por Guy Debord en el cual las situaciones crean el ambiente y el contexto. “El concepto de deriva está ligado indisolublemente al reconocimiento de efectos de naturaleza psicogeográfica y a la afirmación de un comportamiento lúdico-constructivo que la opone en todos los aspectos a las nociones clásicas de viaje y de paseo” (Debord, 1958).

Situacionismo Este movimiento trae a colacion sus precursores el pintor holandés Constant Nieuwenhuys, el escritor escocés-italiano Alexander Trocchi, el artista inglés Ralph Rumney, el artista escandinavo Asger Jorn, el arquitecto húngaro Attila Kotanyi, la escritora francesa Michèle Bernstein, y por supuesto el belga Raoul Vaneigem.Constant NieuwenhuysAsger JornRaoul Vaneigem

El movimiento fue muy enfatizado por Guy Debord pues el hace mucho enfasis en sus obras, mostrando en cada obra matices del situacionismo, las artes plasticas, la subrealidad y la critica al capitalismo.