Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste Parcela I-2, Central del Suroeste Zona: Pradera del Oeste Diseño y fotografías: Carlos Romero Zarco, abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARQUES DE BARAKALDO CRISTINA GÓMEZ RUIZ Paúles
Advertisements

Caracteres diferenciales
Las Actividades Activities.
Susana y Javier en España
Biomas de América del Sur
Borja del Campo Hidalgo
Recordando el pasado y valorando el presente Francisco Arámburo Salas
ENVERDECE LIMA.
Mi Ciudad Alejandra Carballo Coordinadora Turno Semanal.
Mi Ciudad Alejandra Carballo Coordinadora Turno Semanal.
Paris Cristina Camarasa.
Parque Nacional Los Arrayanes
PARQUE REGIONAL DEL CURSO MEDIO DEL RIO GUADARRAMA
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
Un paseo por los Humedales del Santa Lucía
ÑIELOL SIGNIFICA: “HOYOS”
Garganta de Takachiho.
Parque Nacional Los Glaciares
EL Bosque Chaqueño.
Lentiscos arrancados. Jaras arrancadadas Mas lentiscos tronchados.
Forestación en Campos de Golf Camila Sola Leyva. 1) Características a tener en cuenta antes de tomar una decisión. 2) Posibles acciones que podemos realizar.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Parque del capricho El jardín
Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste
Una base de datos para una pequeña empresa debe contener información acerca de clientes, artículos y pedidos. Hasta el momento se registran los siguientes.
Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste Parcela I-5, Perimetral Suroeste Diseño y fotografías: Carlos Romero Zarco, abril de 2014.
Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste Parcela I-3, Alameda del Suroeste Diseño y fotografías: Carlos Romero Zarco, mayo de 2014.
Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste Parcela I-1, Perimetral Noroeste Zona Noroeste Diseño y fotografías: Carlos Romero Zarco, abril de 2014.
Parc Central del Poblenou Un análisis jardinero.
Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste Parcela I-1, Perimetral Noroeste Zona Oeste Diseño y fotografías: Carlos Romero Zarco, abril de 2014.
Otras familias: 6.Bignoniáceas 7.Mirtáceas 8.Rutáceas 9.Ulmáceas Carlos Romero Zarco – Aula de la Experiencia – Universidad de Sevilla
Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria FORMANDO NUEVOS PROFESIONALES PARA SU EMPRESA AGAETE ARTENARA FIRGAS LA ALDEA VALLESECO MOYA.
MEXICO Mexico es un país.
New York City. Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
EN ESTA ZONA HASTA 1959 EXISTÍAN VIAS DE FERROCARRILES NACIONALES DE MÉXICO LOS DE PASAJEROS CONTINUABAN SU CAMINO HASTA LA ESTACIÓN DE BUENAVISTA LOS.
INAUGURACIÓN SOLUCIÓN VIAL DEL PASEO COLÓN REFUGIOS PARA MOTORIZADOS.
PARQUE NACIONAL SIETE TAZAS
El mejor vecindario Tiene: Las mejores escuelas Tiendas y almacenes Restaurantes increibles (comida mexicana, comida china, comida italiana) Parques.
SE LO MEJOR.
Las 40 principales… especies de la flora mayor de Sevilla
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
FLORIDA CARDAL CAPITAL DE LA CUENCA LECHERA
Campo del Sur Catedral Balneario de La Palma.
El Torrejón, Algeciras (Cádiz) USO DE UN PARQUE PÚBLICO COMO ESCENARIO PARA LA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
C.P. San Antonio Día del árbol Observamos las plantas Los árboles y arbustos de mi colegio.
BACOPA BLANCA Sutera cordata Familia: Origen: Hoja: Floración: Altura:
La ciudad de Sevilla. La semana Santa - 5 al 12 de abril - Hay un desfile de personas durante la semana - Es una fiesta muy famosa de España.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
DE VIAJE POR KENIA Roberto García Dorado Sergio Calvo Castells.
MIRIAM ANDREA CASTRO PUENTE 2º A COMPUTACIÓN. Los árboles son un importante componente del paisaje natural debido a que previenen la erosión y proporcionan.
Dos tipologías diferentes de vivienda:

Bosque boreal o de coníferas
España.
IES El Escorial Cobertura vegetal.
Recorrido por las plazas
PEDRO DYAKUN 3D. NOCHE EN EL AVION Llegada y salida hacia el parque de abordare Salida en vehículo autorizado hacia el hotel- árbol Noche dedicada a.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
Ficus retusa Ficus retusa CLASIFICACIÓN Reino: Plantae División:
TEJIDOS RESIDNCIALES Tejido perteneciente más hacia dentro con respecto al mar. Observamos muchas zonas verdes con distintas parcelitas para cada casa.
PARQUE NACIONAL YOSEMITE (EE.UU)
IGUAZÚ PARQUE NACIONAL.
GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I. Para el análisis de este paseo iba a seguir la dinámica de los anteriores que he hecho ya que le habían parecido.
´ Patios para disfrutar ´ espera atraer a unos visitantes Además de numerosos y bellos monumentos, la ciudad de Córdoba ofrece al visitante diversos.
Primavera en Invierno Pps Ángel “Courage of the wind “ David Lanz Fuente: “El País”
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA MÁSTER EN ANÁLISIS Y GESTIÓN AMBIENTAL Sumideros de carbono en el Campus de Teatinos Carlos Baquedano González Tutor en la Universidad:
Amarillo. Qué es amarillo? Amarillo es un color.
LA NATURALEZA ORNEMENTAL « Jardines de Picasso »
Trabajo de biología HECHO POR: Antonio Montalbán , Ángela , Carlos Torralbo y David Torralbo.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Transcripción de la presentación:

Parque Amate Paseo virtual por: Sector I, Oeste Parcela I-2, Central del Suroeste Zona: Pradera del Oeste Diseño y fotografías: Carlos Romero Zarco, abril de 2014

Recorrido: –Camino de la Pradera –Camino de la Araña

Camino de la Pradera del Oeste flanqueado por albicias en fruto (Albizia procera)

Ejemplar solitario de laurel de Indias (Ficus retusa) en la Pradera del Oeste

Grupo de palmeras mexicanas (Washingtonia robusta) en la Pradera del Oeste

Camino de la Pradera bordeado por albicias en fruto. A la derecha un ejemplar joven de Albizia julibrissin. Los ejemplares adultos son de A. procera

Grupo arbustos de la Pradera del Oeste, junto al camino de la Araña: celindas (izda.), cotoneásteres (al fondo) y durillos (delante)

Ejemplar de celinda en flor (Philadelphus coronarius)

Flor de celinda (Philadelphus coronarius), un arbusto muy popular en la jardinería sevillana

Grupo de arbustos en flor de la especie Cotoneaster salicifolius. Delante un ejemplar de durillo (Viburnum sp.). En el centro un jacarandá joven.

Flores de Cotoneaster salicifolius, arbusto de la familia de las rosáceas

Grupo de durillos (Viburnum sp.) de la Pradera del Oeste, podados en forma de bola

Grupo de tipuanas (Tipuana speciosa) que completan la vegetación de la Pradera del Oeste

Vegetación de esta zona:  Árboles:  11 Pimenteros falsos en los caminos  25 Albicias de dos especies distintas  8 Tipuanas  2 Jacarandás jóvenes  1 Laurel de Indias  Palmeras:  4 Palmeras mexicanas

Vegetación de estas zonas: Arbustos:  28 Cotoneásteres  25 Durillos  3 Celindas Fin del trayecto Continuar por la Avenida del Monumento para visitar la Alameda del Suroeste