TISANUROS GRUPO # 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SERES CAMBIAN DURANTE SU VIDA
Advertisements

PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
LOS INVERTEBRADOS MARTA.
TEMA 3 LOS CRUSTACEOS Rafael J. Olmedo.
Introducción Hola! Vamos a aprender acerca de un animal muy hermoso y
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Las mariposas ¿Qué son las mariposas?
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
La Entomología es la ciencia que trata y estudia a los insectos.
La salamandra caudata.
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
Menú El cuerpo de los insectos Los huesos del cuerpo
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
LOS ANIMALES.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Repaso general de Ciencias Naturales
COMPRENSIÓN de LECTURA
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
ARTROPODOS.
Conozcamos el Reino Animal
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
LOS COLÉMBOLOS. Son un orden de artrópodos hexápodos cercana a los insectos, y a veces se los clasifica dentro de ellos. Son animales diminutos, ubicuos,
GEOMETRIA DE LA NATURALEZA
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
LOS ANIMALES..
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
MARIPOSAS O LEPIDÓPTEROS
LOS ARTRÓPODOS 1º Bachillerato E.
phylum reptilia Universidad de San Carlos de Guatemala EFPEM
Lepidópteros.
Equinodermos.
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
José R. Villalobos Tantaleán Tarapoto - Perú 2011
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
ARTROPODOS.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Las etapas de la Mariposa
CICLO DE VIDA DE LOS ANUROS (RANAS).
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Las mariposas Javera Altamirano.
Reproducción de libélulas
 Las langostas son unisexuales, como la mayoría de los crustáceos superiores. Los machos se distinguen porque todas las patas torácicas terminan en uña;
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Reino Animalia Vertebrados
Taxonomía El aparato de los insectos es unos de los mas complejos. Partiendo de esta premisa, pretendo ayudar a quienes sientan profanos a la materia.
Tema 4: Los animales.
Seres vivos invertebrados
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
animales invertebrados
PRESENTACION DE LAS MARIPOSAS
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Crustáceos.
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
BY: Adriana, Nerea, Mario R, Jose Pablo y Luz.  Invertebrados  Ovíparos  Tienen el cuerpo y las ocho patas articuladas  Tienen el cuerpo dividido.
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
El cocodrilo del Nilo.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
laboutiquedelpowerpoint.
LOS INSECTOS.
LOS ANIMALES.
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
Transcripción de la presentación:

TISANUROS GRUPO # 3

TISANURO Insecto de pequeño tamaño, cuerpo brillante, sin alas y sin metamorfosis, con antenas largas, órganos bucales rudimentarios y abdomen terminado en tres filamentos largos y delgados.  Son uno de los insectos más primitivos, y son conocidos por el nombre de pececillo de plata, aunque este nombre hace referencia más a una familia de este insecto. Incluye 335 especies en todo el mundo divididos en cuatro familias: Lepismatidae, Lepidotrichidae, Maindroniidae y Nicoletiidae. 

ESPECIES - Lepisma Saccharina o Pececillo de Plata: también conocido como lepisma de la harina o lepisma del azúcar, es un insecto tisanuro ágil y con una fuerte fototaxia negativa (huye de la luz), lo que hace rara su observación. El nombre de la especie deriva del brillo metálico de su cuerpo. Los lepismas viven de materias vegetales diversas, como moho, papel y alimentos amilosos (con almidón), como la cola de encuadernar libros o el apresto para la ropa. 

Thermobia Doméstica o Insecto de Fuego: Los insectos de fuego prefieren altas temperaturas y requieren algo de humedad, y pueden encontrarse en panaderías y cerca de los calentadores de agua, calderas u hornos. Se alimentan de una amplia variedad de carbohidratos y almidones que también son fuentes proteicas, tales como la harina y las cubiertas de los libros, y pueden soportar hasta un año sin alimentarse.

CARACTERISTICAS Son animales alargados, de entre 2 y 20 mm, son aplanados y tienen el tórax más ancho que el abdomen. Según la especie, son de color gris o crema, pero todos tienen un aspecto brillante debido a que poseen el cuerpo recubierto de escamas que renuevan en sucesivas mudas. En la cabeza tienen un par de antenas; si presentan ojos son compuestos y tienen un aparato bucal de tipo masticador. En el tórax tienen los tres pares de patas, que les confieren gran movilidad y agilidad a pesar de que no poseen alas. El abdomen finaliza con tres característicos apéndices o cercos que tienen función táctil. Viven de 4 a 5 años. 

Hábitat y Alimentación  Necesitan humedad para desarrollar su ciclo vital, por lo que habitan entre la hojarasca, debajo de las piedras, en cuevas y en aquellos lugares húmedos donde puedan encontrar alimento. En los hogares puede hallarse casi en cualquier lugar: detrás de muebles, techos y/o aberturas de madera, rincones, libros, cualquier hendidura en paredes, pisos y/o techos, etcétera. Tienen hábitos nocturnos y por ello es difícil hallarlos. 

REPRODUCCIÓN  Realizan un baile desenfrenado dando vueltas el macho alrededor de la hembra y viceversa hasta que el macho fabrica una bolsita con sus espermatozoides y la deposita en el suelo, tejiendo después una fibra señalizadora para indicar a la hembra donde la ha dejado. La hembra recoge la bolsa y la introduce en su cuerpo, produciéndose entonces la fecundación.

METAMORFOSIS Los individuos jóvenes son muy parecidos a los adultos, cosa que no ocurre en la mayoría de los insectos. La metamorfosis es un proceso en el cual hay un cambio de forma del animal que pasa por distintas fases: huevo, larva y pupa hasta llegar al individuo adulto. En el caso de los tisanuros la metamorfosis no existe, es un desarrollo directo desde el ejemplar joven al maduro. Mudarán su cubierta quitinosa al menos seis veces durante su vida (cuatro o cinco años), hasta alcanzar el tamaño del ejemplar adulto.

ALIMENTACION Los alimentos favoritos del pececillo de plata son los que contienen almidones, como la dextrina de los adhesivos empleados en la encuadernación de libros o la gelatina de las fotografías. También azúcar, cabellos, caspa y suciedad. Pero no despreciará sustancias como algodón, lino, seda, incluida seda artificial, e incluso insectos muertos o su propia exuvia (piel mudada).

BIBLIOGRAFIA Banca en Línea. Disponible en: http://www.taringa.net/posts/info/5003230/Los-Tisanuros.html