Por, Francesca Erickson y Michelle Larson

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Canción del Pirata Escrito por: José de Espronceda
Advertisements

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
José Martí: El padre del modernismo, Apóstol de la Independencia
Mujer Negra (1944) Nancy Morejón.
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Poetas Modernistas José Martí, cubano Rubén Dario, nicaragüense.
José Martí ( ).
Los poétas románticos del siglo XIX (19):
El Padre de la Revolución Cubana
The $100,000 Pyramid © Terri Street, 2000.
Romance del rey moro que perdió Alhama (Ay de mi Alhama)
Repaso de Quevedo Arti y Medha.
“A Roosevelt” Ruben Dario Por Armando Rodriguez.
By: Alazay Streeter & Jason Brown
En el siglo XIX el poderío de España colapsa
Si ves un monte de espumas porJosé Martí
El Postmodernismo Integrantes: Camilo Rojas Fernando Jessen
Nuestra America de Jose Marti
Mujer Negra Nancy Morejón
Por Katie Schnettler y Kevin Hojnacke
La Vida de Fidel Castro Julia Henby.
Las artes en España en el siglo XVIII
Pablo Ruiz PICASSO.
Ángel González “Ciudad cero”
Poeta e escritor cubano
Realidades 2 / Capitulo 1A Cuba
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
ANTONIO MACHADO. Conoce al Autor Antonio Machado Ruiz nació en 1875 el 26 de Julio, en la ciudad de Sevilla. Estudio en la Institución Libre de Enseñanza,
Poesía.
El Modernismo y la Generación del 98
MUJERES CREANDO HISTORIA.
Nancy Morejón.
El Padre de la Revolución Cubana
Repaso para el examen final (Fall) de los siglos XIX y XX
Claire Rowat Español 319.  Nació en 1835 y murió en 1895  Fue deportada por sus actividades revolucionarias (la independencia de su patria)  Héroe.
José Martí fue un joven inconformista que se expreso en contra del gobierno Español tratando de encontrar una forma de alcanzar la libertad. Quería que.
Francisco Goya 1746 – 1828.
LA LITERATURA ESPAÑOLA ENTRE DOS SIGLOS Ideas sencillas
José Martí
“He andado muchos caminos” Antonio Machado
Mujer negra por Nancy morejón
Nacimiento 25 de Enero de 1882 en Londres. Fallecimiento 28 de Marzo en Londres, con 59 años. Virginia Wolf fue una famosa novelista, ensayista, escritora.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
Capítulo 3 Repaso de Tarea y Explicación de Cuentos
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
La Generación del 98 Trasfondo histórico del grupo de autores.
André Malraux.
José Julián Martí Pérez
José Martí..La Vida.
Capítulo 4: Siglo XIX.
José Martí y la Guerra de Independencia Cubana
Poeta/escritor/revolucio-nario cubano
JOSÉ JULIÁN MARTÍ PÉREZ
Gustavo Adolfo Bécquer
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO JOSÉ DANIEL CRESPO EL VANGUARDISMO ESTUDIANTES: DANY SMITH.
NARRATIVA DE FIN DE SIGLO
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista,
Andy Simpson, Nicole Brabham, Maya Holmes, Stephanie Brentano Spanish 211.
MUJERES EN EL SIGLO XVIII
Cuba la Perla de las Antillas Fue la más importante de las colonias españolas en el Caribe. Colón la descubrió en su primer viaje pero pasaron veinte.
 Empezó con la batalla de Covadonga con el rey Pelayo en 718.
Por Madeline Frazier. El Modernismo El movimiento modernista se desarrolla dentro de la literatura latinoamericana entre fines del siglo XIX y comienzos.
Federico García Lorca Español ( ).
Rubén Darío Profesora I. Llapur. Nació en Nicaragua en 1876 Era un niño muy precoz que a los 13 años comenzó a publicar sus poemas en periódicos En 1886.
Francisco de Quevedo y Villegas
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Transcripción de la presentación:

Por, Francesca Erickson y Michelle Larson El Poeta - José Martí Por, Francesca Erickson y Michelle Larson

Descripción general Nació en La Habana, Cuba en el 28 de enero 1853 Era el mayor de siete hermanos y el hijo de padres españoles. Se convierte a una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Hizo muchos tipos diferentes de escribir. Fue detenido cuando tenía 16 años. Graduó en derecho civil y derecho canónico en 1874.

El trabajo político Era muy apasionado sobre Cuba de su independencia. Luchó por la independencia contra España. Él creó el Partido Revolucionario Cubano. Murió en la acción militar en la Batalla de Dos Ríos el 19 de Mayo 1895. José Martí murió a la edad de 42 años.

Su escritura Escribió poemas, ensayos, cartas, conferencias, una novela, una revista para las niñas periodicos Los temas comunes en sus escritos eran la libertad, la libertad y la democracia. Él tenía su propio periódico titulado "Patria.“ Tenía muchos poemas famosos, entre ellos "Versos sencillos" y "Flores del destierro.“ Influyó a muchos otros escritores y activistas políticos

El modernismo El padre del modernismo era José Martí. Es un ejemplo de arte por el arte. Es un estilo espontáneo con influencia francesa que contiene la expresión abstracta. Hay muchos metáforas y símbolos. Es del siglo XIX.

Un análisis de <<Dos patrias>> Hay 19 versos, y son versos llanos Arte menor y rima abrazada Versos libres, no hay rima definida Es un monólogo y es como una introspección y una descripción del estado de cosas en Cuba El tono es pesimista y triste, pero el poema invita personas a luchar por la independencia de Cuba Es posible que el narrador, o en este caso, la narradora, es una mujer de la noche.

Más análisis Figuras retóricas: Hiperbatón MUCHO prosopopeya (el sol, la luz, el universo, la bandera, la nube, Cuba) Clímax y símil Símbolo – la llama, viuda El tema del poema es sobre la lucha contra de España por la independencia de Cuba. Es obvio del poema que la situación en Cuba estaba muy mal y personas estaban sufriendo durante la guerra. Sin embargo, quería que los cubanos continuar luchando por sus derechos.

Ahora….vamos a jugar un partido!!!!!!!!!!!!