Factores edáficos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

Tema 6. Los organismos y el medio
Sistemas Arreglo de componentes físicos, conjunto o colección de cosas, unidas o relacionadas de la manera que actúan como una unidad (Hart, 1985) Elementos.
CONDICIONES PARA LA VIDA
Factores limitantes del suelo en la producción forestal
INFLUENCIA DEL pH EN LAS PROPIEDADES DEL SUELO.
Factores limitantes del suelo en la producción forestal
INFLUENCIA DEL pH EN LAS PROPIEDADES DEL SUELO.
Factores limitantes del suelo en la producción forestal Al evaluar la aptitud forestal de una cierta área se deben observar una serie de características.
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
2.- Localización y condiciones para su formación
INTEGRANTES: DAVID LENART PABLO MOLINA GISELA MARTINEZ
ECOLOGÍA: CONCEPTOS BÁSICOS Ecosistema. Biocenosis y población. Biotopo (no es igual que hábitat ni que nicho ecológico).
EL CICLO DEL FOSFORO.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Prof. Lic. Fernando Pesce
Ecosistemas de importancia en salud y producción
NURY MARIBEL CAMPAÑA PAICO
Competencia y el nicho de las plantas
Competencia y el nicho de las plantas
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
POR: BEATRIZ ANETTE ARREDONDO LOPEZ
Unidad IV: Fase líquida del suelo
Relación suelo- nutrimento-planta
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Transferencia de Energía
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Características de los seres vivos
Competencia y el nicho de las plantas
Factores edáficos.
Reciclaje de nutrientes
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Competencia y el nicho de las plantas
Blga. Carmen Rosa Terry Borjas
Tema 1 EL SUELO.
CICLO DEL NITROGENO NATALIA ARANGO MILADY OSPINA
EL SUELO.
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
LOS ECOSISTEMAS.
CICLO DEL AGUA Y BALANCE HÍDRICO
Principios de ecología
Componentes básicos del ecosistema
Factores que afectan a la fertilidad del suelo
LA FASE LÍQUIDA Y GASEOSA DEL SUELO
BIOLOGIA: LOS ECOSISTEMAS Y SU INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE
MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
LA REALIDAD ACTUAL DEL ECOSISTEMA MUNDIAL MATERIA:CIENCIAS
Ecosistema El ecosistema es un bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los.
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
RIZOSFERA: MICORRIZAS
Factores edáficos. Ley del mínimo y teoría de tolerancia Ley del mínimo: El crecimiento o distribución de una especie depende de aquel factor en demanda.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Nombres: Cristian Antonio Bryan Bequer Curso: 7 año A Asignatura: C. naturales Profesor: Miriam Benavente.
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas.
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
CURVAS CARACTERISTICAS DE HUMEDAD DEL SUELO Y LOS COEFICIENTE HIDRICOS
Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera
Factores edáficos.
Transcripción de la presentación:

Factores edáficos

Ley del mínimo y teoría de tolerancia Ley del mínimo: El desempeño de una especie depende de aquel factor en demanda más crítica. Teoría de tolerancia: Los organismos viven y se reproducen dentro de rangos particulares de condiciones ambientales.

Factores abióticos y bióticos

Factores edáficos Clark et al. 1995: asignada Sollins 1998: revisión Clark et al 2000: revisión

Los factores más influyentes en la composición de especies en los bosques tropicales lluviosos (en orden de importancia, según Sollins 1998) Disponibilidad de P Toxicidad de Al Profundidad del nivel freático Porosidad Disponibilidad de cationes y micronutrientes N Hay que reconocer que en los trópicos hay diversidad de ecosistemas

Una lista parcial de factores edáficos relevantes Textura Humedad del suelo Aireación pH y nutrientes Organismos del suelo

Textura

Clases de textura

Partículas de arcillas

Humedad del suelo Capacidad de campo Punto de marchitez Saturación

Agua disponible para las plantas Capacidad de campo (“field capacity”) = cantidad de agua del suelo que llena todos los poros disponibles. Agua higroscópica = cantidad de agua fuertemente retenida por las partículas del suelo que las plantas no pueden extraer; agua no disponible. Agua disponible = capacidad de campo – agua higroscópica.

Influencia de la textura en la humedad del suelo ¿cuál es esta?

Aireación El oxígeno es necesario para la respiración aeróbica de las raíces. El O2 se difunde 11,300 veces más rápido en aire que en agua. Suelos mal drenados limitan el crecimiento y actividad de las raíces. En suelos dominados por partículas finas el volumen de poros es mayor aunque los poros son mas pequeños y la mayoría están ocupados por agua; poca aireación.

Capacidad de intercambio de nutrientes

Capacidad de intercambio catiónico (“CEC”)

Textura y CEC

pH y disponibilidad de nutrientes

Organismos del suelo Nódulos de Rhizobium – bacteria fijadora de nitrógeno. Convierten N2 (que no es utilizado por las plantas) en formas de N que las plantas pueden utilizar (e.g., NO3).

Organismos del suelo: hongos Ectomicorizas

Organismos del suelo: hongos Endomicorizas

Micorizas Mejoran la absorción de fósforo (nutriente comunmente limitante en trópicos). Ayudan en la absorción de otros nutrientes y agua. Pero, por ser simbionte de la planta, le cuesta a ésta una porción de la energía que produce. Nota: Las micorizas no fijan nitrógeno.

Van der Heijden et al. 2008

Clasificación de suelos En EU y varios países se utiliza un sistema jerárquico; en eso es parecido al sistema taxonómico de los organismos. Ej., orden, familia, serie Los edafólogos examinan perfiles de suelo, describen sus características físicas y químicas, y los clasifican Luego construyen mapas; pero no son perfectos Muchas veces las unidades cartográficas incluyen mas de un tipo de suelo (consociaciones, complejos, etc.)

Catenas Catena = secuencia de tipos de suelos a lo largo de una pendiente.