COLEGIO DE BACHIILLERES PLANTEL N O. 13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN” ALUMNA: MORENO MARTINEZ ALEJANDRA SARAI GRUPO: 204 TURNO: MATUTINO PROFA: BRENDA TORRES RESENDIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Integrantes: Alexandra Retamales
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
Cuenta la historia que en un amplio océano en un maravilloso palacio vivía un Rey con sus cinco hijas. La sirenita.
Las Leyendas legends.
Dios Perdona, El Tiempo No.
El mito de las estaciones (Hades y Perséfone)
LA MUERTE UNA GRAN REALIDAD
El abandono de Nuria.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
EDGAR MARTINEZ GARRIDO GRUPO:204 PLANTEL:COLEGIO DE BACHILLERES 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN CICLO ESCOLAR:2012-A MATERIA:TIC MAESTRA:BRENDA.
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
Te merece? Visita:
Un hombre murió Intempestivamente… Al darse cuenta vio
Te merece?.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo B Día 29 de Marzo de 2009.
Eco y Narciso Realizado por Irene Maroto Gallardo
Los Cantos de Orfeo Paloma Martínez Rubio 4º (Alumna de Cultura Clásica II) (IES Fuente de la Peña -Jaén-)
La región andina El animal sola En aquel tiempo, como dicen los Santos Evangelios, hubo una estirpe que llenó al universo con su fama. Su nobleza fue la.
Un hombre murió Intempestivamente… Al darse cuenta vio
Los hermanos enemigos. Un cuento de Karl-robin Malanda, Yacine Maache y Brice Carboneau.
Amor De Madre Mare només hi ha una!.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
De repente emergió del agua. ¡Que fascinante! Veía por primera vez el cielo azul y las primeras estrellas centelleantes al anochecer. El sol, que ya se.
La Joven Del Bello Rostro
Al darse cuenta, vió que se acercaba Dios llevando consigo una maleta.
Lenguaje y comunicación
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
Que dijo el mendigo?.
✼ Nunca el uno sin el otro ✼ De Itzel, Lorraine & Lucie.
Blanca Nieves Hace muchos años nació una niña…
Luz de Luz Luz de Luz Fonts: Goudy Old Style, Times New Roman, Arial, Cooper Md BT, 2660 kb.
LA FABULOSA HISTORIA DE BELLA ROSA
TICS II PROFESORA:BRENDA TORRES ALUMNA:JOCELYN LUCERO LLANOS GRUPO:205.
EL gusano y la mariposa Había una vez un gusano
El Mendigo y yo.
Elena y el león Pauline Terret et Léa Lamouroux 3°B.
El flautista de Hamelín.
Colegio de Bachilleres Plantel No.13 Xochimilco- Tepepan Asignatura: TIC 2 Profesora: Brenda Grupo:202 Turno: Matutino Ciclo escolar:2011-A.
"La Sirenita".
¿Cómo es tu corazón?.
LOS AMANTES DE TERUEL.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco/ Tepepan Materia: TIC II Profesora: Brenda Torres Resendíz Integrantes: Castro Tapia Karen Viilagomez Lemus.
Lenguaje y comunicación
Basada en una historia real
Cuentan que había una vez un rey muy apuesto que estaba buscando esposa. Por su palacio pasaron todas las mujeres más hermosas del reino y de otros.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
LICÁN RAY.
CORAZON SIN NOMBRE.
Erase una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta Cenicienta era pobre,
Te… merece?.
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
La llorona Joan estiven: angie paola +.
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
-ESTEFANIA YEPES BETANCUR GRADO:6*4
Colegio De Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Tecnologías De La Información II Profesora : Brenda Torres Resendiz Lizeth Alejandra Rendón Sánchez.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
UN NUDO EN LA SÁBANA... En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
LEYENDA DEL JACARANDA   Entre los españoles que comenzaron a poblar Corrientes, llegaron un caballero  y su hija Pilar. Una bella joven de tez blanca,
Mailen y su violín.
ANTES DE LEER ESTE MENSAJE, PROMETE QUE LO ENVIARAS A TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN ¿LO PROMETES?
Había una vez una princesa muy bonita
Llora por todo el mundo y atreves del tiempo
Juego de Jeopardy – Capítulos 1-7
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
TEMA: El callejón del beso Una pareja de jóvenes vio interrumpido su amor, debido a que las familias a las que pertenecían eran enemigas. Ana era hija.
EL PROPÓSITO Esa tarde salí con el propósito de iniciar una nueva relación en mi vida. Después de mucho insistir, la mujer que tanto me propuse conquistar…..
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHIILLERES PLANTEL N O. 13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN” ALUMNA: MORENO MARTINEZ ALEJANDRA SARAI GRUPO: 204 TURNO: MATUTINO PROFA: BRENDA TORRES RESENDIZ TEMA:

INTRODUCCION Bueno esta obra tiene como finalidad darte a conocer acerca de la diferencia de las obras prehispánicas y coloniales. Y saber más sobre nuestra cultura como mexicanos proveniente desde la época prehispánica. Algunas leyendas mencionadas en la obra fueron las siguientes:

L A LLORONA La Llorona es un personaje legendario, cuya leyenda se ha difundido por varios países de Hispanoamérica. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Aunque hay muchas versiones de la historia, los hechos principales son siempre los mismos.

EL CALLEJÓN DEL BESO Una pareja de jóvenes vio interrumpido su amor, debido a que las familias a las que pertenecían eran enemigas. Ana era hija de españoles acomodados que vivían del lado derecho del callejón y Carlos era un pobre minero que vivía del lado izquierdo. La pareja de amantes se veían clandestinamente en el balcón donde pasaban noches conversando, pero una noche el padre de Ana sorprendió a la pareja mientras se estaban besando de balcón a balcón. El padre de Ana estalló en cólera y amenazó a su hija advirtiéndole que la mataría si la volvía a ver con Carlos. El amor de los jóvenes los llevó a no hacer caso de la advertencia del padre de Ana y continuaron con sus encuentros, hasta una triste noche donde fueron sorprendidos nuevamente por el padre de Ana, que sin avisar tomó una daga y mató a su hija frente a los ojos de su amado Carlos, quien besó la mano de su amada mientras ella caía muerta.

L A MULATA DE C ÓRDOBA Según datos, era tan hermosa que todos los hombres del lugar estaban prendados de su belleza. Mujer de sangre negra y española, pertenecía por su nacimiento a esa clase social tan despreciada durante la colonia, clase menospreciada y señalada como inferior por la ignorancia y la intransigencia de la época. Fue encerrada en una de las celdas donde pasaba las horas tras los, pesados barrotes a la vista del carcelero. Un día la hermosa joven quien a base de buenos tratos se había ganado la estimación de su guardián, le rogó amablemente que le consiguiera un pedazo de carbón. Extrañado el guardián por tan raro antojo, pero ansioso de servir a tan bella prisionera, el hombre llevó a la celda lo que aquella mujer pedía. Dice la leyenda que la Mulata dibujó sobre las sombrías paredes, una ligera nave con blancas velas desplegadas que parecían mecerse sobre las olas. El carcelero, admirado, le preguntó que significaba aquel prodigio. Cuenta que la joven, con una encantadora sonrisa, le comentó que en ese hermoso velero iba a cruzar el mar, y dando un gracioso salto subió a cubierta diciendo adiós al asombrado guardián que la vio esfumarse con la nave por una esquina del obscuro calabozo.

C RÉDITOS : M ORENO M ARTÍNEZ A LEJANDRA