RIESGOS ERGONÓMICOS. ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ERGONOMÍA ES LA ADAPTACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, A LA PERSONAS/AS QUE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Advertisements

1 Principios básicos de la escritura al tacto
POSTURA SEDENTE Ergonomía Código 97/2010 Enero 2010 Postura Sentada en
PANTALLAS DE VISUALIZACION
Consejos de su oftalmólogo
RIESGOS EN OFICINAS CONSEJOS PREVENTIVOS.
Consejos de Ergonomía para
Centro de estudios de bachilleratos Lic
Utiliza una distancia de lectura o de estudio adecuada de al menos 40 cm A la hora de estudiar o al usar el ordenador, adopta una postura recta frente.
Enfermedades causadas por el computador
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
Índice Definición de Ergonomía Distribución de la zona de trabajo
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
CONSERVACIÓN DE LA SALUD VISUAL
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
CUIDA TUS OJOS.
Sólo para quienes sus ojos valen mucho más que el
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO CLASE No 3 - FEBRERO 15 DE 2012 ÁREA: MECANOGRAFÍA SISTEMATIZADA TEMA: ERGONOMÍA DOCENTE:
Luz y volumen Tema 6.
6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo
Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos. La incorporación de nuevas tecnologías supone la aparición de nuevos riesgos y efectos sobre la salud.
1. 2 Los hábitos de estudio son la mejor y más efectiva herramienta del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina.
Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos.
Ergonomía en la Oficina
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
Recomendaciones sobre salud laboral con el uso de Ordenadores
HIGIENE POSTURAL EN EL ESCOLAR
La ergonomía es el estudio de trabajo en relación, en el contorno que se lleve a cabo y quien lo realice. La ergonomía es básicamente una tecnología de.
CONSEJOS GENERALES PARA PROTEGER LA ESPALDA.
Bibliotecas saludables
Iluminación de los centros de trabajo
REGLAS DE ERGONOMIA EN LA INFORMATICA.
POSTURAS ERGONOMICAS.
AMBIENTE LABORAL Elementos físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales que rodean a una persona en su trabajo. Las condiciones de trabajo no deben.
“LA ERGONOMIA EN LA INFORMATICA”.
Análisis Ergonómico de Puesto de Trabajo
GUÍA DEL USUARIO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OFICINAS
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA DISEÑO DE MATERIALES Y MULTIMEDIOS MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO PREPARADO POR GRISELDA BATISTA 8 DE MAYO DE 2010.
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO LIC
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Gabinete de Seguridad y Salud Laboral Docente-Delegación Provincial.
Consejos de Ergonomía para
Ergonomía básica.
LIC .JESUS REYEZ HEROLES
Ergonomía en el uso de Computadores
CEB-6/13 “LIC. JESÚS REYES HEROLES” PROFESOR: ALEJANDRO LOPEZ REYES MATERIA: CAPACITACION EN INFORMATICA EQUIPO 6: MATILDE E. MENDOZA CORTES VERONICA.
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
Ergonomía y el uso del Computador
Pantallas de visualización de datos Iñaki Domínguez.
5.3 CLAVES PARA EL DISEÑO CORRECTO DE UN PUESTO DE TRABAJO DE OFICINAS
RIESGOS EN EL USO DE PVD Y MEDIDAS DE PREVENCION
Alejandra Trueba María Levy 3ºA. Ley del Trabajo Higiene y Seguridad Practicar visitas en los locales donde se ejecute el trabajo, para vigilar que se.
RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PVD´s Y SU PREVENCIÓN
Ergonomía: La ergonomía, es una ciencia dedicada a implementar reglas que, nos ayuden a darle un mejor uso a algún tipo de producto. En esta presentación.
¿OJOS SECOS? CUIDADO CON LA VISTA FRENTE A LA COMPUTADORA
La Ergonomía Informática
SALUD POSTURAL EN ESCOLARES
Consejos de Ergonomía para
Gabriela Peterssen Curso 2015
Viejo Mi Presenta :.
GIMNASIA LUMBAR CUIDA TUS OJOS En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto. Cuando alguien lee, la frecuencia.
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE OFICINA
PROFESOR CRISTIAN G. LÓPEZ La ergonomía, la informática y el técnico traductor.
1 Autor: Maikel Descarga ofrecida por: COMO MEJORAR LA CONFIGURACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO Resumen de los 12 problemas más comunes.
MOVILIZACIÓN ASISTIDA.
Hábitos de trabajo. Frente al monitor Trabaje con monitores incorporen un filtro especial. Regule el brillo y contraste para adaptarlos a las condiciones.
Postura correcta en la oficina
Transcripción de la presentación:

RIESGOS ERGONÓMICOS

ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ERGONOMÍA ES LA ADAPTACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, A LA PERSONAS/AS QUE LO VAYAN A UTILIZAR Y NO AL REVÉS, VALDRÁ LA PENA HACER ALGUNAS BREVES REFLEXIONES SOBRE MESAS, SILLAS, ILUMINACIÓN Y OTROS ACCESORIOS TALES COMO REPOSAPIÉS, PANTALLAS, TECLADOS, IMPRESORAS ETC.., ELLO NOS AYUDARÁ A TRABAJAR MÁS CONFORTABLEMENTE Y CON UN RENDIMIENTO SUPERIOR. PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ERGONOMÍA ES LA ADAPTACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, A LA PERSONAS/AS QUE LO VAYAN A UTILIZAR Y NO AL REVÉS, VALDRÁ LA PENA HACER ALGUNAS BREVES REFLEXIONES SOBRE MESAS, SILLAS, ILUMINACIÓN Y OTROS ACCESORIOS TALES COMO REPOSAPIÉS, PANTALLAS, TECLADOS, IMPRESORAS ETC.., ELLO NOS AYUDARÁ A TRABAJAR MÁS CONFORTABLEMENTE Y CON UN RENDIMIENTO SUPERIOR.

MESAS DE TRABAJO SI LA MESA ES REGULABLE EN ALTURA, ES CONVENIENTE QUE EL ÁNGULO FORMADO POR EL ANTEBRAZO Y EL BRAZO EN POSICIÓN DE TRABAJO, SEA DE 90 GRADOS APROXIMADAMENTE. SI LA MESA ES REGULABLE EN ALTURA, ES CONVENIENTE QUE EL ÁNGULO FORMADO POR EL ANTEBRAZO Y EL BRAZO EN POSICIÓN DE TRABAJO, SEA DE 90 GRADOS APROXIMADAMENTE. SI LA MESA NO ES REGULABLE EN ALTURA, SE RECOMIENDA, PARA UNA PERSONA DE COMPLEXIÓN MEDIA, UNA DISTANCIA DESDE EL PLANO O SUPERFICIE DE TRABAJO, HASTA EL SUELO DE 70 A 75 CM. SI LA MESA NO ES REGULABLE EN ALTURA, SE RECOMIENDA, PARA UNA PERSONA DE COMPLEXIÓN MEDIA, UNA DISTANCIA DESDE EL PLANO O SUPERFICIE DE TRABAJO, HASTA EL SUELO DE 70 A 75 CM. LA PROFUNDIDAD TIENE QUE SER SUFICIENTE PARA LAS PIERNAS DEL OPERADOR Y UN ESPACIO AMPLIO DE TRABAJO. LA PROFUNDIDAD TIENE QUE SER SUFICIENTE PARA LAS PIERNAS DEL OPERADOR Y UN ESPACIO AMPLIO DE TRABAJO. LA FORMA HA DE SER DE SUPERFICIES MATES Y RUGOGAS Y EL COLOR EN TONALIDADES SUAVES (COLORES PASTEL) LA FORMA HA DE SER DE SUPERFICIES MATES Y RUGOGAS Y EL COLOR EN TONALIDADES SUAVES (COLORES PASTEL)

SILLAS SI LA SILLA ES REGULABLE EN ALTURA, NOS CEÑIREMOS A LO COMENTADO EN EL APARTADO ANTERIOR, EN CUANTO A LA RELACIÓN MESA-SILLA. EN ESA POSICIÓN, LOS PIES DEBERÍNA APOYAR PERFECTAMENTE SOBRE EL SUELO, EN CASO CONTRARIO ES ACONSEJABLE EL USO DE UN TABURETE O UN REPOSAPIÉS. SI LA SILLA ES REGULABLE EN ALTURA, NOS CEÑIREMOS A LO COMENTADO EN EL APARTADO ANTERIOR, EN CUANTO A LA RELACIÓN MESA-SILLA. EN ESA POSICIÓN, LOS PIES DEBERÍNA APOYAR PERFECTAMENTE SOBRE EL SUELO, EN CASO CONTRARIO ES ACONSEJABLE EL USO DE UN TABURETE O UN REPOSAPIÉS. EL BORDE ANTERIOR DE LA SILLA DEBE SER REDONDEADO PARA FAVORECER LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA HACIA LAS EXTREMIDADES INFERIORES. EL BORDE ANTERIOR DE LA SILLA DEBE SER REDONDEADO PARA FAVORECER LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA HACIA LAS EXTREMIDADES INFERIORES. EL RESPALDO DEBERÍA SER RECTO, CON UNA CIERTA RESISTÉNCIA A LA INCLINACIÓN, Y REGULABLE EN ALTURA. LA POSICIÓN ACONSEJABLE ES QUELLA EN LA CUAL APOYE EN LA ESPALDA JUSTO A LA ALTURA DEL INICIO DE LOS OMÓPLATOS. EL RESPALDO DEBERÍA SER RECTO, CON UNA CIERTA RESISTÉNCIA A LA INCLINACIÓN, Y REGULABLE EN ALTURA. LA POSICIÓN ACONSEJABLE ES QUELLA EN LA CUAL APOYE EN LA ESPALDA JUSTO A LA ALTURA DEL INICIO DE LOS OMÓPLATOS.

ILUMINACIÓN SIEMPRE ES ACONSEJABLE SEGÚN R.D.486/1997 DE 14 DE ABRIL, DISPONER DE UNA ILUMINACIÓN NATURAL, SIEMPRE QUE ELLO SEA POSIBLE, Y CASO DE NO SER SUFICIENTE COMPLEMENTARLA CON LUZ ARTIFICIAL. SE CONSIDERA UN NIVEL DE ILUMINACIÓN MORMAL PARA UN AOFICINA, DE 250 A 350 LUX EN LA ZONA DE TRABAJO, ESTA TIENE QUE SER UNIFORME, DISMINUYENDO DE ESTE MODO EL CANSANCIO OCULAR. LAS LUCES DE MESA NO DEBEN DE ORIGINAR SOMBRAS. POR ÚLTIMO, HAY QUE EVITAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LOS DESLUMBRAMIENTOS, SEAN ÉSTOS PRODUCIDOS POR LUZ NATURAL, UTLIZANDO CORTINAS Y/O PERSINAS O POR LUZ ARTIFICIAL CON LOS DIFUSORES DE REJILLA. SIEMPRE ES ACONSEJABLE SEGÚN R.D.486/1997 DE 14 DE ABRIL, DISPONER DE UNA ILUMINACIÓN NATURAL, SIEMPRE QUE ELLO SEA POSIBLE, Y CASO DE NO SER SUFICIENTE COMPLEMENTARLA CON LUZ ARTIFICIAL. SE CONSIDERA UN NIVEL DE ILUMINACIÓN MORMAL PARA UN AOFICINA, DE 250 A 350 LUX EN LA ZONA DE TRABAJO, ESTA TIENE QUE SER UNIFORME, DISMINUYENDO DE ESTE MODO EL CANSANCIO OCULAR. LAS LUCES DE MESA NO DEBEN DE ORIGINAR SOMBRAS. POR ÚLTIMO, HAY QUE EVITAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LOS DESLUMBRAMIENTOS, SEAN ÉSTOS PRODUCIDOS POR LUZ NATURAL, UTLIZANDO CORTINAS Y/O PERSINAS O POR LUZ ARTIFICIAL CON LOS DIFUSORES DE REJILLA.

ACCESORIOS REPOSAPIÉS: ES CONVENIENTE CUANDO LOS PIES NO REPOSAN EN EL SUELO. ELLO PORVOCA POSTURAS INADECUADAS Y CONSECUENTEMENTE FATIGA SOBRE LA COLUMNA VERTEBRAL. REPOSAPIÉS: ES CONVENIENTE CUANDO LOS PIES NO REPOSAN EN EL SUELO. ELLO PORVOCA POSTURAS INADECUADAS Y CONSECUENTEMENTE FATIGA SOBRE LA COLUMNA VERTEBRAL. PANTALLAS: DISTANCIA APROPIADA (55 CMS APROXIMADAMENTE PARA UNA VISTA CORRECTA) Y ALEJADA DE LAS LÍNEAS DE LAS VENTANAS. LA CARCASA HA DE SER MATE PARA EVITAR REFLEJOS. LA RÓTULA DEBERÁ PERMITIR REGULAR SU ALTURA, ÁNGULO DE INCLINACIÓN Y DEBEN PODERSE DESPLAZAR. PANTALLAS: DISTANCIA APROPIADA (55 CMS APROXIMADAMENTE PARA UNA VISTA CORRECTA) Y ALEJADA DE LAS LÍNEAS DE LAS VENTANAS. LA CARCASA HA DE SER MATE PARA EVITAR REFLEJOS. LA RÓTULA DEBERÁ PERMITIR REGULAR SU ALTURA, ÁNGULO DE INCLINACIÓN Y DEBEN PODERSE DESPLAZAR. EL BRILLO DEBE SER GRADUABLE AL IGUAL QUE EL CONTRASTE. EL BRILLO DEBE SER GRADUABLE AL IGUAL QUE EL CONTRASTE. TECLADO: SU SUPERFICIE HA DE SER MATE, CON UNA INCLINACIÓN HASTA 15 GRADOS SOBRE EL PLANO HORIZONTAL, CON LOS CARACTERES DE COLOR OSCURO SOBRE FONDO BLANCO Y QUE ESTE SE ADAPTE PERFECTAMENTE A AMNOS Y DEDOS. TECLADO: SU SUPERFICIE HA DE SER MATE, CON UNA INCLINACIÓN HASTA 15 GRADOS SOBRE EL PLANO HORIZONTAL, CON LOS CARACTERES DE COLOR OSCURO SOBRE FONDO BLANCO Y QUE ESTE SE ADAPTE PERFECTAMENTE A AMNOS Y DEDOS. ATRIL: ES ACONSEJABLE EN AQUELLAS TAREAS EN LAS CUALES ES FRECUENTE LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN ORDENADORES A PARTIR DE TEXTOS. EVITA MOVIMIENTOS DE CABEZA Y CUELLO MUY CONTINUADOS. ATRIL: ES ACONSEJABLE EN AQUELLAS TAREAS EN LAS CUALES ES FRECUENTE LA INTRODUCCIÓN DE DATOS EN ORDENADORES A PARTIR DE TEXTOS. EVITA MOVIMIENTOS DE CABEZA Y CUELLO MUY CONTINUADOS.

RECUERDE TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES DE ILUMINACIÓN, LOS EQUIPOS Y SU UBICACIÓN, EL MOBILIARIO DE TRABAJO, LAS POSTURAS ETC…, NOS EVITARÁ MOLESTÍAS VISUALES Y MUSCULARES Y EVITARÁ QUE DESARROLLEMOS ALGUNAS PATOLOGÍAS VISUALES Y MUSCULARES Y EVITARÁ QUE DESARROLLEMOS ALGUNAS PATOLOGÍAS DE IMPORTANCIA MENOR. TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES DE ILUMINACIÓN, LOS EQUIPOS Y SU UBICACIÓN, EL MOBILIARIO DE TRABAJO, LAS POSTURAS ETC…, NOS EVITARÁ MOLESTÍAS VISUALES Y MUSCULARES Y EVITARÁ QUE DESARROLLEMOS ALGUNAS PATOLOGÍAS VISUALES Y MUSCULARES Y EVITARÁ QUE DESARROLLEMOS ALGUNAS PATOLOGÍAS DE IMPORTANCIA MENOR.

¿QUE TRANSTORNOS PROVOCAN HABITUALMENTE TRABAJAR CON ORDENADORES? LAS ESTADÍSTICAS HABLAN, Y POR ESTE ORDEN DE IMPORTANCIA, DE LOS SIGUIENTES: LAS ESTADÍSTICAS HABLAN, Y POR ESTE ORDEN DE IMPORTANCIA, DE LOS SIGUIENTES: 1. VISTA CANSADA. 1. VISTA CANSADA. 2. FATIGA MUSCULAR. 2. FATIGA MUSCULAR. 3. DOLOR DE CABEZA. 3. DOLOR DE CABEZA. 4. ESTRÉS. 4. ESTRÉS.

PARA EVITAR ESTOS PROBLEMAS ES RECOMENDABLE LO SIGUIENTE: 1. SITUE LA PANTALLA FRENTE A USTED, Y A UNA DISTANCIA QUE LE PERMITA DISTINGUIR LOS CARACTERES SIN DIFICULTAT. 1. SITUE LA PANTALLA FRENTE A USTED, Y A UNA DISTANCIA QUE LE PERMITA DISTINGUIR LOS CARACTERES SIN DIFICULTAT. 2. DISMINUYE EL BRILLO, TANTO COMO LE RESULTE POSIBLE Y REALCE EL CONTRASTE HASTA QUE DISTINGA LETRAS Y NÚMEROS CON CLARIDAD. 2. DISMINUYE EL BRILLO, TANTO COMO LE RESULTE POSIBLE Y REALCE EL CONTRASTE HASTA QUE DISTINGA LETRAS Y NÚMEROS CON CLARIDAD. 3. COLOQUE EL NIVEL DEL ORDENADOR UNOS VEINTE GRADOS POR ENCIMA DE LOS OJOS. 3. COLOQUE EL NIVEL DEL ORDENADOR UNOS VEINTE GRADOS POR ENCIMA DE LOS OJOS.

4.EVITE LOS REFLEJOS. 4.EVITE LOS REFLEJOS. 5. EVITE FOCOS DETRÁS DE LAS PANTALLAS. 5. EVITE FOCOS DETRÁS DE LAS PANTALLAS. 6. SE DEBE PODER REGULAR LA INTENSIDAD LUMINOSA CON CORTINAS OPACAS Y PERSIANS DE LÁMINAS. 6. SE DEBE PODER REGULAR LA INTENSIDAD LUMINOSA CON CORTINAS OPACAS Y PERSIANS DE LÁMINAS. 7. EL ESTRÉS PUEDE VENIR MOTIVADO POR FALTA DE CONTROL SOBRE EL PRÓPIO TRABAJO, RITMO O DESCONOCIMENTO. 7. EL ESTRÉS PUEDE VENIR MOTIVADO POR FALTA DE CONTROL SOBRE EL PRÓPIO TRABAJO, RITMO O DESCONOCIMENTO. 8. SE RECOMIENDA NO TRABAJAR MÁS DE 2 HORAS SEGUIDAS DELANTE DE UN ORDENADOR, SIN UN INTERVALO DE DESCANSO DE 10 A 15 MINUTOS. 8. SE RECOMIENDA NO TRABAJAR MÁS DE 2 HORAS SEGUIDAS DELANTE DE UN ORDENADOR, SIN UN INTERVALO DE DESCANSO DE 10 A 15 MINUTOS. CONTROL OFTALMOLÓGICO ANUAL, SI SE TRABAJA DURANTE MUCHAS HORAS DELANTE DE UN ORDENADOR. CONTROL OFTALMOLÓGICO ANUAL, SI SE TRABAJA DURANTE MUCHAS HORAS DELANTE DE UN ORDENADOR.

FIN FIN