La Glándulas Suprarenales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSc. Susana Quirós Cognuck
Advertisements

Líquidos corporales Kinesiología.
ESTUDIO DE LA POLIURIA San José de Mayo, 2003.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES .
METABOLISMO DE HORMONAS ESTEROIDES
SISTEMA ENDOCRINO...!!!!!!.
Sistema endocrino Función del sistema.
Dr. Rogelio Cázares Taméz Patología Clínica UANL|
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
PATOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Sistema Excretor.
Las glándulas en nuestro cuerpo
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
FISIOPATOLOGIA DE LAS HORMONAS CORTICOSUPRARENALES
Propiedades generales Mecanismo general de acción
Glándulas Adrenales (corteza y Médula)
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
Sistema endocrino.
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
ALTERACIONES DEL CORTISOL
Patología suprarrenales
VITAMINAS Y HORMONAS.
Glándulas Tiroides y glándulas suprarrenales
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
FISIOLOGÍA RENAL (ADH, Renina-Angiotensina-Aldosterona, FNA)
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
SISTEMA ENDOCRINO.
Glándulas Suprarrenales.
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS ADRENALES
Sistema Endocrino “Enfermedades del sistema endocrino” Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
TIROIDES.
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
TRABAJO DE ANATOMÍA.
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
Función reguladora de las hormonas
“Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo” SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
Sistema endocrino.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Sistema endocrino.
El Sistema Endocrino.
SISTEMA ENDOCRINO ORGANO ENDOCRINO: Todo aquel órgano que secreta una hormona. ENDO: Dentro KRINEIN: Secretar.
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Química Biológica Lic. en Nutrición 2015
HOMEOSTASIS.
El Sistema Endocrino.
Sistema endocrino Función del sistema.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Sistema endocrino.
Regulación Glicemia.
¿Alguna se identifica con la imagen?
Glucocorticoides y Mineralocorticoides
HIPóFISIS O PITUITARIA
HORMONAS: Comunicación intercelular
LA COORDINACIÓN HORMONAL EN ANIMALES. Existen tres formas de comunicación celular mediada por sustancias químicas específicas en los animales, dependiendo.
Hipófisis.
Sistemas nervioso y endocrino en el ejercicio
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Glándulas Suprarrenales.
Transcripción de la presentación:

La Glándulas Suprarenales Localizado encima de los riñones Dos partes: (A) Corteza (capa externa) - esteroides (B) Medula (capa interna) hormonas de estrés adrenalina/catecolaminas En el desarrollo mamífero las dos estructuras se convierten en una, pero en vertébrados mas bajos, pesces y anfibios, las dos estructuras son separadas e independientes

Capa externa -esteroides Corteza Adrenal Capa externa -esteroides Amarillo en color debe una contenido alto de lípido. Niveles bajos de la hormona del sexo Tres capas: Zona glomerulosa aldosterona Zona fasciculada cortisol Zona reticularis andrógenos Esteroides - (1) Mineralocorticoides (2) Glucocorticoides (3) Hormona del sexo

MR es un miembro de la súper familia de receptores nucleares Esteroides Adrenal (1). Mineralocorticoides balanza fluido (influyen Na+ y K+) en el riñón / glándulas sudoríparas /glándulas salival ACTH corteza suprarrenal aldosterona Angiotensina II Regulación por Receptor de Mineralocorticoid (MR) MR es un miembro de la súper familia de receptores nucleares El estructura de MR en el peces es diferente de en Humanos. Tal vez una daptación de la vida terrestrial

Esteroides suprarenal (2) Glucocorticoides Metabolismo (glucosa) Mantenimiento de presión sanguina Respuesta al estrés CRF (hipo) ACTH (hip. ant) cortisona Hidrocortisona mas abundante. Durante la respuesta al estrés cortisona estimula la conversión proteica y grasa a la glucosa El hipófisis secreta ACTH en tiempos específicos durante el día. Corticosterona (tiene funcionas mineralocorticoides) Regulación por Receptor de Glucocorticoide (GR) GR es un miembro de la superfamilia de receptores nucleares

AR y ER son miembros de la súper familia de receptores nucleares Esteroides Adrenal (3). Hormonas del sexo Andrógenos y Estrógenos Generalmente, igual que las hormonas que son producido en las gónadas Regulación por Receptor de Andrógeno (AR) y Receptor de estrógeno (ER) AR y ER son miembros de la súper familia de receptores nucleares

Secuencia de reacciones para la síntesis de las hormonas corticosteroides suprarrenales a partir de su precursor común, el colesterol Colesterol 5-pregnenolona 17-OH pregnenolona DHEA-S Progesterona 17 OH progesterona Androstenediona 11-deoxicorticosterona 11-desoxicortisol Testosterona Corticosterona Cortisol Estradiol 18_OH- corticosterona Aldosterona Zona glomerulosa aldosterona Zona fasciculada cortisol Zona reticularis andrógenos

Ligandos de receptores Nucleares

CORTISOL (Glucocorticoides) Zona fasciculada cortisol Zona fasciculada mitocondria y retículo endoplasmatico La hormona (90%) circula unida a una globulina especifica ligadora de corticosteroides denominada transcortina Transcortina y cortisol aumentan durante el embarazo y por estrógenos cortisol cortisona (activado) (inactivado)

ACTH ACTH se sintetiza a partir de un gran precursor denominado propriomelanocortina que da lugar a la co-secreción de diversos productos entre ellos las b-endomorfinas ACTH Receptor plasmatico AMPc, PI3 PKA, PKC Captación de glucosa

Esquema general de las acciones de la ACTH sobre Membrana plasmatico Esquema general de las acciones de la ACTH sobre las células diana corticosuprrenales. Empeñado de AMPc como segundo mensajero, la ACTH activa e induce esteroidogenicas y estimula el crecimiento de las células corticosuprarrenales. Cortisol

Efecto de cortisol sobre los flujos energeticos Alimentos Triglicéridos El cortisol no estimula directamente la glucogénesis. Sin embargo, en el presencia de cortisol aumenta la glucogénesis estimulada por el glucogon “gluco-corticoide” Glucogeno glucosa -P precursors de glucosa Proteinas

El ritmo circadiano es intrínseco y se genera en el hipotálamo El cortisol se segrega en pulsos Luces apagados luces encendidos

Síndrome de Cushing El efecto de glucocorticoide es excesivo La perdida de masa de músculo, hueso, tejido conjuntivo y piel Exceso de cortisol provoca acumulo de grasa pero la obesidad presenta una distribución peculiar y afecta sobre todo la rostro y al trunco y no las extremidades Enfermedad de Addison exceso de ACTH

5 3 4 6 2 1 7 1. Aumentación de la filtración glomerular y del CORTISOL 1 7 1. Aumentación de la filtración glomerular y del aclaramiento de agua libre. 2. Modulación del tono emocional y de la alerta 3. Disminución de la masa muscular 4. Disminución de formación ósea ( resorción ósea) 5. Disminución del tejido conjuntivo 6. Inhibición de la respuesta inmune 7. Aumento del tono arteriola; disminución de la permeabilidad endotelial

Respuestas Inflamatorias e Inmunes El efecto mas importante es la inhibición de pasos cruciales de la respuesta tisular ante una lesión Araquidonico prostaglandinas Cortisol lipocortina El cortisol disminuye la produción de interleucina-1 Estabiliza los lisosomas y, por tanto, reduce la liberación de enzimas capaces de degradar cuerpos extraños El cortisol bloque el reclutamiento de neutrofilos Disminuye la proliferación de fibroblastos y su capacidad para sintetizan y depositan fibrillas tisulares, evitando así la encapsulación de los invasores

Aldosterona Principal producto de la zona glomerula, posee dos funciones principales : 1.Mantener el volumen de liquido extracelular conservando el sodio corporal 2. Prevenir la sobrecargo de potasio acelerando su excreción Reducción del volumen circulante y al aumento de potasio plasmático La secreción de aldosterona es estimulada también por ACTH (pero menor)

Aldosterona Sobrecargo de potasio Potasio plasmático Hemorragias Bipedestación Privación de sodio Glandula Suprarenal Aldosterona Volumen del liquido extracelular Angiotensina II Angiotensina I Angiotensinogeno Pulmones

Acciones de Aldosterona Vía MR (receptor de mineralocorticoide) La aldosterona estimula la reabsorción actúa de sodio a partir de la orina tubular distal (riñón) 1. Aumenta el número de canales de membrana a través de los cuales entra sodio 2. Activa la Na+ -K+ ATPasa 3. Estimular la reacciones del ciclo de Krebs que ayudan a generan la energía necesaria para la actividad de la bomba de sodio La aldersterona modifica significamente el intercambio de sodio y potasio a través de las células musculares