REALIZADO POR MANUEL GONZALEZ. Galaxia del Cigarro (M82)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Advertisements

TEORIAS PARA EXPLICAR LA DISPOSICIÓN DE NUESTRO PLANETA EN EL UNIVERSO: -LA GEOCÉNTRICA -LA HELIOCÉNTRICA.
Joaquín Palacios Pineda. -Captada en California, Estados Unidos el 10 de junio de Un panorama de una parte de la constelación de Orión, incluyendo.
Nebulosa de Orión.
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
Un paseo por el UNIVERSO EN EL HUBBLE.
El Universo REPASO.
TALLER DE ASTRONOMÍA CURSO
 Su explosión tuvo lugar hace un de años  Se pueden apreciar los gases de su explosión.
nuestro lugar en el universo
Descubriendo el cielo nocturno
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA Ana María Punta Gómez 1º Bto B.
La galaxia del sombrero
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA.. C ENTRO DE LA V ÍA L ÁCTEA.
BIONOMOS Proyecto: NGC 3628 GALAXIA ESPIRAL Por Alejandro C. Cinque.
Formación de Estructura en el Universo Por: Tonatiuh Matos Departamento de Física Cinvestav.
El planeta rojo El planeta rojo
Información de las estrellas y otros objetos
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
Agujeros Negros Integrantes: Catalina San Martín Constanza Abarca
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
¿Qué lo Conforma?. Agujeros Negros  Son cuerpos con un campo gravitatorio extraordinariamente grande. No puede escapar ninguna radiación electromagnética.
TIPOS DE GALAXIAS: 1009 Elípticas Lenticulares.
E=mc2 Siglo XX Tema 1: La tierra en el universo
Introducción El Universo contiene todo lo que existe, desde las partículas subatómicas más pequeñas a los supercúmulos de galaxias, que son las estructuras.
La foto astronómica del dia Julio Sánchez Fernández.
El Cosmos.
La Preciosa Trífida La preciosa nebulosa Trífida es un estudio cósmico en contrastes. También conocida como M20, se encuentra a unos años-luz de.
LOS UNIVERSALISTAS Marta Yus Colás Luna Mazas Cabetas
EL SISTEMA SOLAR EN IMAGENES ERUPCIÓN SOLAR. TORMENTA SOLAR.
                                      El Universo.
M1 PSR y Es decir…. Nebulosa del Cangrejo Estrella Principal y.
La luna yla galaxia Equipo: Fernanda Efrain Génesis.
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA.
nuestro lugar en el universo
Iluminación. La luz es necesaria para que la materia se manifieste para que sea visible. El espacio y la arquitectura son incomprensible sin luz.
LAS MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO
LAS IMÁGENES DEL TELESCOPIO HUBBLER
Foto astronómica del día. Covadonga Benitez Huergo 1ºB.
El Milagro Perpetuo.
Paula Menéndez. 1º B.. En esta foto podemos observar las regiones donde se forman las estrellas. Esta foto ha sido realizada con el telescopio Hubble.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Gas y Polvo en Vía Láctea. Centro Vía Láctea. Tres cluster: Arquero (arriba derecha), Quíntuple, y estrella GC (abajo centro cerca de agujero negro)
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
NGC 6357 es la formación de algunas de las estrellas más masivas que se han descubierto. Una de estas estrellas masivas, cerca del centro de NGC 6357,
El planeta rojo En la foto aparece la superficie de Marte, junto con una de las ruedas del robot. La foto se ha realizado desde el robot Curiosity. En.
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA Por: Ángel Bonilla González – 1ºB.
GALAXIAS IAN COLART 6ºB.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar (en el exterior.
LA OBSERVACIÓN DEL UNIVERSO Javier Bussons Gordo Universidad de Murcia.
Enrique González Vergara 1ºD.  Impacto Celestial, tomada por Adam Block.  En unos pocos miles de años, la intensa radiación de las estrellas de esta.
Estructura de la materia Temas de Química y su enseñanza III Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
La foto astronómica del día
Repaso Tema: El Universo.
HUGO DE JUAN.. Yo lo he elegido, porque es un invento interesante y dudo que alguien lo quisiera elegir ya que no es muy importante, pero a mi me lo parece.
CLASIFICACIÓN DE LAS GALAXIAS
Agujero en el Sol En esta foto podemos ver un agujero coronal - una región de baja densidad que se extiende por encima de la superficie, donde el campo.
Las estrellas más próximas (r < 12.5 años luz)
El nacimiento de las estrellas y la búsqueda de otros mundos Susana Lizano Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Los Avances Científicos y las.
La foto astronómica del día Gerónimo Molero Rodríguez.
Unidad 5: La tierra en el universo
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
Profesora responsable: Lucía Muñoz

INDICE:  1- Presentación de la galaxia.  2-Tiempo de vida.  3-Distancia.  4-Comparación con la Vía Láctea.  5-Próximos descubrimientos.  6-webgrafía.
10:25 p.m. AGUJEROS NEGROS JAVIER DE LUCAS. 10:25 p.m. Contenidos ¿Cuál es la definición de un agujero negro? ¿Quién dice que existen los agujeros negros?
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
Hubble El Telescopio espacial Hubble es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
Transcripción de la presentación:

REALIZADO POR MANUEL GONZALEZ

Galaxia del Cigarro (M82)

 Situada a una distancia de 12 millones de años luz de nosotros.  La he elegido por su peculiar nombre y su fascinante forma, que parece ser dos galaxias entrelazadas.

Galaxia –NGC 4214

 A una distancia de 8 millones de años luz  Esta galaxia me ha parecido desordenada y a mi parecer esta explosionando.  También he observado como hay cúmulos en diferentes zonas.

Nebulosa iridiscente

 He escogido esta nebulosa por su peculiaridad y su fantástica forma.  En ella podemos apreciar un agujero negro gigantesco.  Podemos deducir que lo ha causado una hipernova del tal magnitud que ha causado este agujero negro.

Nebulosa con agujero negro  Me ha llamado la atención esta nebulosa porque está emitiendo rayos ganmas desde el agujero negro  Es parecida a la forma de un diabolo.

VIA LACTEA

 La he dejado para el final porque creo que es la más importante ya que es en ella donde nos encontramos.  Sin duda alguna para mí,es la mejor.