OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO MONETARIO Y BANCO MUNDIAL
Advertisements

SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
Módulo II 1 Módulo II: Conceptos Básicos. Módulo II2 Conceptos de desarrollo Proceso de la sociedad que se caracteriza por: aumento per cápita de la producción.
Banco Interamericano de Desarrollo
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
EL SISITEMA FINANCIERO.
5. Funcionamiento de los Organismos Financieros Internacionales
El Multilateralismo en Apoyo a la Seguridad de los Trabajadores
La Conferencia de Bretton Woods. El Banco Mundial y el FMI
Banco Interamericano de Desarrollo
Sistema Financiero Internacional
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL LIC. HÉCTOR MIGUEL BENÍTEZ MORA
EL TRÍO DE BRETTON WOODS
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Organismos Internacionales
Organismos privados internacionales
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
Banco Mundial.
OCDE.
21/04/20151 Día de Europa Santo Domingo, 9 de Mayo 2012.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
Organismos Internacionales Sociales
El multilateralismo es la democratización de las relaciones internacionales, el proceso, iniciado en 1919 con la Liga de las Naciones, para ampliar.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)
Grupo del Banco Mundial
El comercio internacional.
BANCO MUNDIAL Rodríguez Santos José Luis González Parada Guadalupe
Advancing Tax Justice Through Human Rights “Las instituciones financieras y su rol en la política tributaria" Rodolfo Bejarano Lima, 30 de abril de 2015.
EL SURGIMIENTO DE ORGANISMO INTERNACIONALES
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
IMAS - Graduate Institute La influencia del Banco Mundial en las políticas educativas en el África Occidental Thibaut Lauwerier Universidad.
BANCO MUNDIAL.
El Grupo Banco Mundial Nuestro trabajo con Colombia
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
BANCO MUNDIAL Integrantes : Butrón Bejar Yelitza
JUAN DAVID CAICEDO REYES PROGRAMA DE DERECHO
Cristian Cabrera Marincioni
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
 Es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmando el 26 de septiembre de Nació como.
Banco Interamericano de Desarrollo
E.G. Emmanuel Jesús López Gómez. MODELO BANCO MUNDIAL  El Banco Mundial comienza a funcionar en junio de En 1947, fueron acordados préstamos por.
Organismos Internacionales
OMC Organización Mundial de Comercio
Hacienda Pública Por Jorge Luís Peña Cortés Concepto Sistema que asocia a varios Estados y que mediante reglas comunes se vinculan con obligaciones iguales.
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
Fondo monetario internacional
Embajador Itinerante Romero Rodríguez
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Ana María Agudelo Gil Cristina Zapata Simón Ospina Sanchez
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
Ana Magnolia De la cruz Espino Bibliografía: Molano Cruz, Giovanni (2001), “La integración andina: Origen, transformaciones y estructuras”, en Revista.
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
Transparencia sobre los ingresos procedentes de los recursos naturales: Presentación a la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público.
Apoya los esfuerzos de América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad. Siendo su objetivo lograr el desarrollo de manera sostenible.
TRABAJO GRUPAL TEMA: INTEGRANTES:  Diana Belduma  Diana Ojeda  Elizabeth Suquilanda UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.
El significado de LA GLOBALIZACIÓN
Aprovechando esta coyuntura y en pleno proceso de revisión de la estrategia internacional, desde la década de los noventa la mayor parte de las regiones.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Reseña histórica 1° Conferencia Interamericana (1890) Aprox. 70 años Presidente de Brasil Juscelino Kubitschek Se funda en 1959, con sede en Washington.
Estructura y normas de funcionamiento de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (Red ICRP) Para aprobación en Bogotá, Colombia –
Transcripción de la presentación:

OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES Integrantes de Equipo: Dulce Carolina Valencia Luis González Virgen Guillermo Sinuhe Grajeda 8 De Septiembre de 2010

Introducción.. En la última década los países han recurrido a las instituciones financieras internacionales (IFI) con más frecuencia que nunca, para financiar sus proyectos, solicitar asesorías para introducir reformas en sus modelos económicos, entre otros.

¿Qué son las operaciones financieras? Una operación financiera es un intercambio, no simultáneo, de capitales sobre la base de una ley financiera acordada entre las partes de forma que el valor de lo entregado y lo recibido sea equivalente según esa ley financiera.

Instituciones Financieras Internacionales Las instituciones financieras multilaterales se establecieron con dos objetivos principales. Primero, para coordinar las políticas económico- financieras de los distintos países miembros y para que se entiendan los unos a los otros en estas materias. Segundo, Para utilizar recursos comunes para ayudar a los países menos desarrollados a acercarse a los niveles de desarrollo del mundo más rico y a ayudarles en tiempos de dificultad y de inestabilidad económico- financiera.

Instituciones Financieras Internacionales Las instituciones principales y las más conocidas son las establecidas en la conferencia de Bretton Woods, Estados Unidos, en julio de 1944. De Bretton Woods salieron el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo, conocido como el Banco Mundial, y el Fondo Monetario Internacional.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) El Banco Interamericano de Desarrollo es la más grande y antigua institución de desarrollo regional. Fue establecido en diciembre de 1959 con el propósito de contribuir a impulsar el progreso económico y social de América Latina y el Caribe. Inicialmente el Banco estuvo integrado por 19 países de América Latina y el Caribe, y Estados Unidos. Luego entraron otros ocho países del hemisferio, incluyendo Canadá. Desde sus comienzos, el BID se vinculó con numerosas naciones industrializadas, cuyo ingreso al Banco se formalizó en 1974 con la firma de la Declaración de Madrid. Entre 1976 y 1993 ingresaron 18 países extra regionales. Hoy los miembros del Banco suman 46.

Entidades de Carácter Economico Dentro del grupo Banco Mundial, también se establecieron otras entidades de carácter económico, cada una con dedicación distinta pero todas con el objetivo de ayudar al desarrollo económico de los países menos desarrollados. Estas entidades son: La Asociación Internacional de Fomento (AIF); con el objetivo de ayudar a proyectos medio ambientales. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI); organización que garantiza inversiones extranjeras en países menos desarrollados. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI); organización mediadora de disputas entre participantes en proyectos empresariales.

Bancos Multilaterales Regionales Además, existen otros bancos multilaterales regionales, que actúan de forma similar al Banco Mundial. Estos son las siguientes: El Banco Internacional de Desarrollo (BID-IADB); con enfoque en Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe. El Banco Asiático de Desarrollo (ADB); con enfoque en Asia y el Pacífico. El Banco Africano de Desarrollo (AfDB); con enfoque en Africa. El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBD); con enfoque en Europa, especialmente el este de Europa.

Continuación… Otras organizaciones con carácter económico provienen de la estructura establecida a través de las Naciones Unidas, como pueden ser las siguientes: Termino resumiendo las más importantes de estas, que son: La Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ayuda a países a establecer normas de trabajo sostenibles y aboga en contra del trabajo forzoso y otras condiciones de trabajo excesivas. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que ayuda a países, especialmente menos desarrollados, en el desarrollo sostenible y creciente de su sector agrícola y de alimentación. La Organización Mundial del Comercio (OMC), buscando la apertura del comercio internacional y el libre comercio.