LESIONES MAS COMUNES EN EL FUTBOL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones en el sistema locomotor
Advertisements

LA FLEXIBILIDAD II.
Prevención y tratamiento de lesiones deportivas
TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
Lesiones Músculo Esqueléticas
LA HIGIENE DEPORTIVA. PRIMEROS AUXILIOS
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
Rehabilitación Física Deportiva
Enfermedades del sistema osteomioarticular
( Tendinitis Rotuliana )
Lesiones del aparato locomotor
FLEXIBILIDAD.
PREVENCIÓN DE LESIONES
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
ERGONOMÍA.
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
EL DEPORTE EL DEPORTE.
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
LESIONES EN BALONCESTO
CLINICA DE FISIOTERAPIA
Patologías.
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
Como prevenir las lesiones
LESIONES DEPORTIVAS.
Lesiones Osteoarticulares
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
ATENCIÓN DE URGENCIA EN UN NIÑO/A CON TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEAL Y MUSCULOESQUELETICO Paula Vega Profesor Auxiliar Escuela Enfermería UC.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO ARTICULACIONES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
LESIONES DEPORTIVAS MAS FRECUENTES VALORADAS POR ULTRASONIDO
 Naturaleza de la Actividad  Técnicas Incorrectas  Pobre Condición Física  Equipo Deficiente o Inapropiado  Sobreentrenamiento  Alteraciones Anatómicas.
Kinesia CONDROMALACIA ROTULIANA Laura Luque Cuéllar
CLÍNICA DE FISIOTERAPIA KINESIA
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
LAS LESIONES DEPORTIVAS
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
CUERPO HUMANO Y SALUD.
Cynthia Orellana Godoy Interna UDLA 2013
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
Dislocación del Codo En los Físico culturistas Instituto de Ciencias Y Estudios superiores de Tamaulipas, A.C. Alumno: Joshua Rivera Chávez Alumno: Joshua.
Fracturas Esguinces Desgarros Luxaciones
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Lesiones Traumaticas THER 2020 Profa. K. Santiago.
Lesiones de rodilla.
TRIADA la lesión más temida
Lesiones de los huesos y músculos
Antioquia Digital ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA  Haciendo deporte surgen algunos problemas en forma de lesiones que inmediatamente son detectados por nuestro.
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Capítulo 5 El aparato locomotor
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
EL CALENTAMIENTO.
El calentamiento en educación física Yamiley Llanzola Sánchez
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
INTRODUCCIÓN. Nuestro cuerpo es una perfecta máquina, en la que todos sus mecanismos deben funcionar a la perfección (sistema nervioso, aparato respiratorio,
Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
Javier Mañas Larrubia Arbitro 3º División Linares.
LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la.
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física IES Las LLamas.
Las lesiones.
Anatomía de las articulaciones
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Transcripción de la presentación:

LESIONES MAS COMUNES EN EL FUTBOL EXPOSICIÓN LESIONES MAS COMUNES EN EL FUTBOL Ramo: Técnicas de la Comunicación Profesora: Marcela Campolo Alumno: Patricio Bernal Curso: 100-A

INTRODUCCION El futbol es un deporte de entrenamiento con mayor práctica en la sociedad y debido a que es un deporte de contacto, muchos futbolistas se exponen y corren el riesgo de sufrir lesiones de alta gravedad.

LESIONES MAS FRECUENTES EN EL FUTBOL

TIPO DE LESIONES LESIONES OSEAS LESIONES TENDINOSAS LESIONES MUSCULARES LESIONES GENERALES

LESIONES OSEAS: Luxaciones Es la separación de las superficies articulares de los huesos que forman una articulación.

LESIONES OSEAS: Fractura de Nariz Consiste en la ruptura de los huesos propios de la nariz. Esta lesión suele producirse en impactos contra adversarios, compañeros y el propio balón.

Fractura de tibia y peroné LESIONES OSEAS: Fractura de tibia y peroné Fractura muy dolorosa y a la vez aparatosa. Suele producirse en fuertes choques contra el adversario.

LESIONES OSEAS: Rotura de menisco Cualquiera de los dos meniscos es propenso a romperse. Es una fractura que se produce con un encontronazo brusco con el adversario.

LESIONES OSEAS: Rotura de ligamento Esta lesión a parte de producirse por un encontronazo con el adversario, es muy común cuando se realiza un giro brusco y en mala posición de la rodilla.

LESIONES TENDINOSAS: Tendinitis Se trata de la inflamación del tendón con el consiguiente engrosamiento del mismo.

LESIONES TENDINOSAS: Tenosinovitis Consiste en la reactivación inflamatoria de las vainas sinoviales que envuelven el tendón.

LESIONES MUSCULARES: Desgarros Se trata de la ruptura de numerosas fibras del músculo, incluso de puede producir por la ruptura completa del músculo.

LESIONES MUSCULARES: Distensión Muscular Es un traumatismo interno, simple, de dolor vivo, debido a que un músculo a sobrepasado los límites de su elasticidad.

LESIONES MUSCULARES: Calambre Son contracciones musculares espontáneas, duraderas y a veces dolorosa. Se suele producir en los músculos encargados de la sustentación.

LESIONES GENERALES: Estas lesiones son un fallo en la actuación del cuerpo, un fallo que puede ser fatal, los síntomas son: Palidez de rostro Tono Postural bajo Debilidad respiratoria Palpitación y estado de ansiedad Sudor frío en la frente Pérdida de conocimiento Pérdida de equilibrio Pulso débil Nauseas, vómitos Vista nublosa

PRINCIPALES CAUSAS DE LESIONES Calentamiento inadecuado en tiempo y técnica Fatiga muscular o sobreentrenamiento Preparación Física inadecuada Comportamiento antideportivo Equipo Deportivo inadecuado Instalaciones inadecuadas Alimentación inadecuada Sobreuso y crecimiento Mala Técnica

CONCLUSIÓN El futbol es sumamente entretenido y divertido, pero también debemos saber actuar y estar preparados porque las lesiones pueden estar presentes en cualquier momento. Es muy importante saber que el futbol es un deporte de mucho contacto, el cual nos puede llevar a sufrir una dolorosa lesión, sin embargo la conciencia personal nos ayuda a reflexionar antes de practicar este deporte. La finalidad de este trabajo es lograr que el entrenador entregue conciencia deportiva y una base para que el deportista sepa cuidarse y protegerse. Cabe señalar que las lesiones son la mayor causa por la cual los futbolistas dejan de practicar deporte.

F I N