Trabajo sobre el libro «aventuras de un niño de la calle»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Don Bosco siempre con los jóvenes
Advertisements

Robinson Crusoe de Daniel Defoe
El abandono de Nuria.
Aventuras de un niño en la calle
Aventuras De Un Niño De La Calle
Integrantes: Lizeth carolina García Valentina López castro Mariana Gil Tobón 6-2 Fecha: 28 de septiembre.
Aventuras de un niño de la calle
«aventuras de un niño de la calle»
Trabajo de castellano «aventuras de un niño de la calle»
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
Trabajo sobre el libro ´´aventuras de un niño de la calle´´
Integrantes: Julieth Fernanda Moreno Martínez Grado :61 Fecha: octubre Dia:5 Año : 2012.
Trabajo sobre el libro: “Aventuras de un niño de la calle” Integrantes: María Alejandra Pineda Rodríguez Laura Valentina Ramírez Tapias 6°4 Fecha: 5 de.
Aventuras de un niño de la calle por julia mercedes castilla
Trabajo sobre el libro ‘‘aventuras de un niño de la calle’’
Trabajo del libro: aventuras de un niño de la calle
Trabajo sobre el libro aventuras de un niño de la calle
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño de la calle”
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño en la calle”
TRABAJO SOBRE EL LIBRO «AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE»
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
libro de: aventuras de un niño de la calle
Aventuras de un niño de la calle
Trabajo del libro: aventuras de un niño de la calle
Aventuras sobre un niño en la calle
TRABAJO DEL LIBRO : “aventuras de un niño de la calle” INTEGRANTES:
Trabajo sobre un libro «Aventuras de un niño de la calle» Integrantes:
Trabajo de las aventuras de un niño d la calle
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE (Julia Mercedes Castilla)
TRABAJO DE “AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE”
Aventuras de un niño dela calle ♥ ☻
¿De que trata el libro? Relata el drama y las condiciones del diario vivir de un gamín abandonado por sus padres, que se ve obligado a buscar como ganarse.
De que trata el libro  De dos niños que los avían abandonados, que tenían que valorar lo que tenían y cuidarse uno al otro compartiendo lo que tenían.
La niña tecnológica Autora: Andrea Agudelo Mejía.
 Trabajo sobre el libro “ aventuras sobre un niño de la calle ” Integrantes Luis Eduardo Herazo Morales Luis David Parra Florez Grado : 6.grupo: 6-4.
Dajhana Cano Echeverri Grado:6 Grupo:3 Fecha : Octubre 3 del 2012
Los tres cerditos.
Trabajo del texto «aventuras de un niño en la calle»
Trabajo sobre el libro «Aventuras de un niño en la calle»
Aventuras de un niño de la calle
T RABAJO SOBRE EL TEXTO A VENTURAS DE UN NIÑO EN LA CALLE Integrantes: Santiago Jaramillo Hincapié Laura Chaverra Isaza Diego Fernando Zapata Álvarez Jhojan.
“ aventuras sobre un niño de la calle ”
Trabajo sobre el texto «aventuras de un niño de la calle.»
Hecho por : Juan Esteban Yepes Santiago Niño
AVENTURA DE UN NIÑO DE LA CALLE.
Integrantes: Cristian González rueda maría Camila Bohórquez Steven Gómez Marín Grado: 6*3 3 de octubre del 2012.
Trabajo sobre el libro aventuras de un niño en la calle
° Aurelio: Señor que utilizó a Joaquín. ° Señor Contreras: Dio trabajo a Joaquín y Armando. ° Señor Cardoso: Tenía pocos amigos. Ladrón. ° Meseras: Personas.
Trabajo del libro «Aventuras de un niño de la calle»
Integrantes: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
Integrante: katerine Rivas m. Grupo:6 Grado:3 Fecha de entrega:03/10/12.
 Aventuras de un niño de la calle relata el drama del diario vivir de un gamín abandonado por sus padres, que se ve obligado a buscar como ganarse la.
trabajo sobre el libro «aventuras de un niño en la calle»
Aventuras de un niño de la calle María Alejandra Salazar cano Andrés camilo Tobón mejía David Restrepo Tobón Grado:6°5 Fecha:5 de octubre Año:2012 Mes:10.
Integrantes Jessica Hernández palacios Y Jenny Alejandra Martínez castaño Grado:62 fecha: octubre/02del mes 10/2012.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Trabajo sobre el libro «aventuras de un niño de la calle» INTEGRANTES: Daniel Pulido Renza Jonathan Marín Taborda Jorge Iván Santamaría Mateo Villa Duque.
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
Integrantes: Santiago Rueda Franco Bryan gil González Johan Cartagena Duque. Grado:6 Grupo:3.
AVENTURA DE UN NIÑO DE LA CALLE.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
Trabajo del libro « Aventuras de un niño de la calle»
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño en la calle”
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN Autores: Andreu Martín. Jaume Ribera. Editorial: ANAYA. SILVIA DE LA CRUZ VALLECILLO.
Aventuras de un niño de la calle
“ aventuras sobre un niño de la calle ”
AVENTURA DE UN NIÑO DE LA CALLE.
Transcripción de la presentación:

Trabajo sobre el libro «aventuras de un niño de la calle» INTEGRANTES: Daniel Pulido Renza Jonathan Marín Taborda Jorge Iván Santamaría Mateo Villa Duque 27/09/2012

¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO? Trata de un niño de la calle con su hermano pasa muchas aventuras pidiendo limosna ,aguantando las palizas de los más grandes y haciendo trabajos demasiado duros en los que les pagan un mínimo.

Personajes Joaquín: Un gamín que fue abandonado por sus padres. Mejor amigo de Armando. Armando: Un gamín de la calle. Buen amigo de Joaquín Señor Contreras:  Dio trabajo a Joaquín y Armando. Señor Cardoso: Tenía pocos amigos. Ladrón. Meseras: Personas de poca tolerancia Señor Rojas: dueño de un restaurante.} Señorita Doris: Secretaria que hablo con los muchacho sobre el trabajo.

LUGARES Calle Parque de Bogotá Casa Restaurante Jardín

RESUMEN Armando y Joaquín, unos gamines que viven en la calle ,como siempre, estaban pidiendo comida contando cada vez una historia diferente. Un día fueron a una casa muy elegante y la sirvienta de esa casa les dijo que no, pero en otra casa una niña les dio un bufet excelente. Al otro día fueron a lavar y cuidar carros. Fueron a un restaurante pero les dijeron que se fueran y se resistieron y llamaron al gerente quien los sacó.

Después de eso se pusieron a trabajar en una fábrica acomodando cajas y empacando. A la hora del almuerzo descansaron porque no tenían dinero. Al tercer día estaban muy cansados y le pidieron al jefe lo que les debía y no volvieron ab trabajar ahí. Joaquín y Armando se encontraron con un hombre que pertenecía a una banda que estaba herido y les dijo a Joaquín y a Armando que los ayudara a robar y a pertenecer en una banda para vengarse supuestamente de una persona que lo atropelló. Se fueron a robar unas casas, pero Joaquín ya se quería escapar y salió corriendo de las malas amistades.

A Joaquín lo cogieron los policías y lo metieron en la cárcel y lo sacaron a la mañana siguiente y continuó buscando a su amigo Armando. Pasó por la plaza central y escuchó la voz de su amigo Armando y cuando lo encontró comieron un bufet que había conseguido Armando y durmieron juntos en la plaza. A la siguiente se encontraron con una señora que les dijo que les iba a dar comida y una cama. Ellos no tenían mucha confianza pero se fueron con ella y los llevó a una casa muy grande donde había muchos niños como ellos. Pero ellos decidieron vivir en la calle y solo se quedaron una semana en la casa y se escaparon y vivieron en la calle.

JuLIA MERCEDES CASTILla Escritora colombiana nacida en Bogotá, donde creció observando la vida de los gamines de su ciudad. Viajando con su familia por diferentes ciudades de Colombia tuvo la oportunidad de ver de cerca las escenas que describe en sus novelas, las cuales se caracterizan por un hondo contenido social. Viajó a Estados Unidos con el fin de estudiar literatura en la Universidad de Minnesota. Ha vivido en varias partes del mundo. En Londres, afirma, encontró un fascinante parecido entre los niños del siglo pasado descritos por Dickens con el de los gamines que ella describe en su libro Aventuras de un niño de la calle.

Julia mercedes castilla Algunas de sus obras se incluyen Aventuras de un niño de la calle (novela), Murmullos de pueblo (antología de cuentos), Cafetería (antología con otros autores), Heart to Heart (colección de cartas y artículos de mujeres alrededor del mundo) y Emilio (novela). Sus cuentos y artículos han aparecido en revistas de diversa índole, ente ellas Touchstone, Texas Country Magazine, Parade y Arco. También ha contribuido a las páginas editoriales de varios periódicos en Estados Unidos. En Colombia su columna "Leer para creer" apareció durante varios años en el diario El Tiempo de Bogotá. Sitios web de interés y fuentes consultadas Julia Mercedes Castilla

¿qué aprendimos del libro para la vida? Aprendí que hay que estudiar para no terminar como los gamines pidiendo limosna y haciendo trabajos tan duros que pagan un mínimo. Estudiando puedo tener un buen trabajo que pague bien y tener una familia y esas cosas. Daniel Pulido Renza

¿qué aprendimos del libro para la vida? Yo aprendí que la vida de los gamines es muy fea y es mejor estudiar para ser alguien en la vida por que tenían. Para no depender de lo que le regalen los ricos. Jorge Iván Santamaría Mejía

¿qué aprendimos del libro para la vida? Yo aprendí que casi queremos ser alguien en la vida tenemos que ser alguien en la vida y no ser como Joaquín y armando. Jonathan Marín Taborda

¿qué aprendimos del libro para la vida? yo aprendí que la vida no es solo un juego si no que hay que estudiar y prepararse para ser una buena persona el día de mañana. Mateo Villa Duque

datos de las paginas utilizadas en trabajo personajes http://html.rincondelvago.com/aventuras-de-un-nino-de-la-calle_julia-mercedes-castilla_1.html biografía: http://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=zZq3k/tBJM0y+igsDokSXA==