MINISTERIO PUBLICO Es ejercido por el Procurador General de la Nación, por el defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inspectoría General 02/04/12.
Advertisements

CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Procesos Administrativos Sancionatorios
ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLA RICA : «ES EL TIEMPO DE INVERTIR EN LA GENTE» ofic. de CO TROL INTER O N.
Código de Ética Profesional para los Ingenieros de Petróleos en Colombia Ley 20 de 1984 Ley 842 de 2003.
Derechos Humanos.
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
OFICINA NACIONAL DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO ONCDI.
JOSE LUIS MENESES HOYOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
MARIANA SERRA Dra. DEFENSORA PENAL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 7
INSPECCION DELEGADA REGIONAL TRES TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
REGIMEN SANCIONATORIO AMBIENTAL
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro REGIMEN DISCIPLINARIO DEL SERVIDOR PÚBLICO ESTATUTO.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SEGÚN LEY Nº 30057
Código de Autorregulación Ernesto Ortiz Díaz. Director Jurídico.
PERSONERIA MUNICIPAL DE DUITAMA “Siempre Vigilante de tus Derechos” INFORME DE GESTIÓN. PRESENTADO AL CONCEJO MUNICIPAL. ANDRÉS MAURICIO COLMENARES URIBE.
ORGANIZACION DEL NOTARIADO
CURSO ACTUALIZADO EN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
REGIMEN DISCIPLINARIO
RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
REGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
REGÍMENES DE RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE CARA A LA ADMINISTRACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES Y FONDOS SOBERANOS II Seminario de Abogados.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Responsabilidad Administrativa.
“Responsabilidad Administrativa de los Agentes Públicos”
INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE CONSTITUCION POLITICA ARTICULO 49, 87, 118 LEY 136 DE Artículo 168 S.S. LEY 617 DE 2000 PRIMER SEMESTRE.
QUERELLAS CONTRA EMPLEADOS EN EL SISTEMA UPR Lcdo. José A. Frontera Agenjo.
DERECHO DISCIPLINARIO
REGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS LEY 734 DE 2002
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
El procedimiento administrativo sancionatorio contenido en la LEFP
Sanciones y Régimen Disciplinario
Expositor: Ing. Félix Delgado Pozo
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
LEY 734 DE 2002 CÓDIGO DISCIPLINARIO ÚNICO
Miller Ladis Parra de Giraldo
INHABILIDADES GENERALES  Quienes se hallaren incursos en las incapacidades establecidas por el Código Civil, o en las inhabilidades generales establecidas.
EL PROCESO DISCIPLINARIO
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Comité de Coordinación de Control Interno INFORME SOBRE QUEJAS CONTRA FUNCIONARIOS DE LA SFC Ligia Margoth Ferrucho Vergara Jefe Oficina de Control Disciplinario.
1 EL DEBIDO PROCESO PARA APLICAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS MSc. David Hernández Monge Asesor Regional de Evaluación 2004.
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
PRIMERA SEMANA TEMA LA FUNCION PÚBLICA  Cuál es su opinión al respecto? El incumplimiento de la Ley no exime el castigo. La ley 529 de 2000 artículo 422.
Responsabilidad disciplinaria de los particulares con ocasión de la actividad contractual con recursos públicos.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
Univ. Miguel Angel Pozo Morales Univ. Andrés Julio Murillo Mamani.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO INFORME DE.
CAPACITACION VIRTUAL : REINDUCCION SOBRE EL CODIGO DISCIPLINARIO UNICO - LEY 734 DE 2002 LEY 1474 DEL 12 DE JULIO DE ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN Bogotá.
OFICINA CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO PROYECTOS-METAS PLAN DE ACCION 2014.
NTCGP 1000:2009 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 18 DE FEBRERO DE 2015.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
INHABILIDADES PARA ACCEDER A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR EN EL NIVEL TERRITORIAL Función Pública – Abril 2015.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 4.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
Actos y Procedimientos Administrativos
POTESTAD SANCIONATORIA CONCEPTO: Es la atribución que tiene la Administración para establecer y aplicar sanciones o correcciones a los administrados por.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DISCIPLINARIO LEY 734 DE 2002 Código único disciplinario SANDRA SOFÍA CHACON

MINISTERIO PUBLICO Es ejercido por el Procurador General de la Nación, por el defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio público, por las autoridades jurisdiccionales y por los personeros municipales (Art. 118 C.N.). Entre otras funciones el M. Pco tiene la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas, en ejercicio de la potestad disciplinaria. Oficinas de control disciplinario interno- adelantan y fallan los procesos disciplinarios adelantados contra sus servidores)

Inicio de la Acción Disciplinaria De oficio Por información proveniente de servidor público De queja formulada por cualquier persona De cualquier medio que amerite credibilidad

Características de la Acción Disciplinaria La Acción Disciplinaria es: PUBLICA: El Estado tiene la potestad de continuar con la acción y determina los trámites y procedimientos de instancia. OFICIOSA: La administración pública la inicia sin esperar queja y siempre y cuando se presente los presupuestos para iniciarla. INDESISTIBLE: Una vez iniciada, ni el Estado, ni el disciplinado, ni el quejoso, pueden desistir de ella. INDIVISIBLE: Si hay varios disciplinados en un solo proceso, no puede excluirse, procede contra uno de ellos, o siendo varias acciones u omisiones lesivas, no se puede considerar una y desechar las otras.

ETAPAS DEL PROCESO DISCIPLINARIO Indagación Preliminar Investigación Disciplinaria Evaluación (Se archiva si no hay méritos, o se formula pliego de cargos).Descargos (El disciplinado puede aportar o solicitar nuevas pruebas) Juzgamiento - El Fallo.

DERECHOS DEL INVESTIGADO Conocer de la investigación Designar defensor Ser oído en versión libre en cualquier etapa del proceso y rendir descargos Solicitar o aportar pruebas e intervenir en su practica Rendir descargos Impugnar y sustentar las decisiones Obtener copia de la actuación, salvo las que por mandato constitucional o legal tengan el carácter de reservadas

QUE ES UNA FALTA DISCIPLINARIA Es cuando un servidor público viola un deber o incurre en una prohibición o en una incompatibilidad, impedimento, conflicto de intereses, o en extralimitación o abuso de derechos y funciones.

CARACTERISTICAS DE LA FALTA DISCIPLINARIA Que la falta haya sido cometida por un servidor público Que éste plenamente probada dicha falta Que en la conducta incumpla deberes, prohibiciones, o incurra en inhabilidades, incompatibilidades, extralimitación, abuso de derechos y funciones Que sea imputable al servidor público a titulo de dolo o culpa Si se trata de una falta grave, la investigación será de 9 meses y si es gravísima, será de 12 meses, prorrogables por otro tanto, contados a partir de la notificación de cargos.

CLASIFICACIÓN DE FALTAS Gravísimas: artículo 48 Graves y Leves : Artículo 50

TERMINOS - INVESTIGACIONES Falta Grave: 6 Meses Falta Gravísima: 12 meses Evaluación: 15 días (archivo Definitivo) Descargos: 10 días Pruebas : 90 días Fallo: 20 días Fallo de 2ª Instancia: 45 días

SANCIONES Las sanciones principales son: Faltas Leves Culposas: dan lugar a amonestación escrita. Faltas Leves Dolosas: Multa Faltas Graves Culposas: Se sanciona con Multa Faltas Graves Dolosas o Gravísimas Culposas: Suspensión del ejercicio del cargo e inhabilitación de funciones Faltas Gravísimas Dolosas o Culposas: Destitución e inhabilidad general

FALLO Es una providencia que profiere el funcionario competente, mediante la cual toma una decisión de fondo sobre objeto del proceso, este puede ser sancionatorio o absolutorio.