CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ARISTOTELES (384-322 A.C.) Plantas con flores y sin flores Animales con sangre o sin sangre Cuadrúpedos vivíparos, cuadrúpedos ovíparos
CARLOS LINNEO Mitad del siglo XVIII Propuso el nombre científico (nomenclatura binominal) Ejemplo: Canis familiaris, Canis lupus, Canis latrans, Canis aureus
ROBERT WHITTAKER (1969)
CARL WOESE (1990)
CLASIFICACION Dominio: Taxón más amplio Reino: Categoría superior (Bacterias, arqueobacterias, protista, fungi, plantae, animalia Phylum: Varias clases Clase: Categorías mas generales, agrupa ordenes Orden: Agrupa varias familias con ciertas características Familia: Unión de varios géneros. Género: Por 2 o mas especies Especie: Grupo de seres vivos que comparten genes.
Clasificación científica Domino: Eucariota Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Felinae Género: Felis Especie: F. silvestris Subespecie: Felis silvestris domesticus
MANZANA REINO: Plantae DIVISIÓN: Tracheophyta SUBDIVISIÓN: Pterópsida CLASE: Angiospermae SUBCLASE: Dicotiledonae ORDEN: Rosales FAMILIA: Rosaceae GÉNERO: Phynes ESPECIE: malus