CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Advertisements

CLASIFICACANDO DE LA DIVERSIDAD DE LA VIDA
QUE ES LA TAXONOMIA Y EL SISTEMA BINOMIAL
QUE ES LA TAXONOMIA Y EL SISTEMA BINOMIAL
Unidad Nº 4 Clasificación de los seres vivos
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN ESCTRUCTURAL Y FISIOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS Clasificación.
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
MAPAS CONCEPTUALES 1 1.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Organizando todo (Seres vivos) Propósito: Reconoce las características propias de cada grupo y analiza la importancia de clasificar Taxonomía.
Profesora: Yheny C. Soto G. Compañía de María la Enseñanza 2013
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
Los cinco reinos 4º E. S. O. P. L. Fraguas
Evolución de los Seres Vivos
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Clase 1 Metabolismo Microbiano.
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismos
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
TAXONOMÍA Orígenes de la taxonomía.
Clasificación y Diversidad
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos
Taxonomía.
Reino Monera *El reino mónera incluye seres vivos unicelulares con estructura procariota, por tanto con una organización muy sencilla.
“LA CLASIFICASIÓN DE LOS SERES VIVOS Y LOS VIRUS“
Taxonomía y nombres científicos de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos
MAPAS CONCEPTUALES 1 1.
Biología: la vida en la Tierra
Clasificación de los seres vivos
CONCEPTOS DE ESPECIE La clasificación de los seres vivos se basa en un concepto fundamental: La especie. Algunos conceptos de especie.
TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Temario Biodiversidad y tipos 1.¿QUÉ ES BIODIVERSIDAD?
TAXONOMIA o SISTEMATICA
NOMENCLATURA.
TEMA: TAXONOMÍA DE LOS SERES VIVOS
Universidad Autónoma de Sinaloa
TANTO LAS PLANTAS COMO LOS ANIMALES SON SERES VIVOS, YA QUE AMBOS TIENEN UN CICLO DE VIDA, ES DECIR, NACEN, CRECEN, SE REPRODUCEN Y MUEREN.
Los Seres Vivos Profesora: Carla Zúñiga Audala.
FILOGENIA Y TAXONOMIA BOTANICA.
TAXONOMIA.
CLASIFICACIóN DE LOS SERES VIVOS
La clasificación de los seres vivientes
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Marioalfonso Pino Pacheco Objetivo: El estudiante explicará el origen y la importancia de la clasificación taxonómica.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
Taxonomía La clasificación de los seres vivientes.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Clasificación de los seres vivos
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS [Taxonomía]
Clasificación de los seres vivos.
BIOLOGÍA – 1ero SECUNDARIA PROFESOR: IVÁN DEGOLLAR BAELLA
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
La clasificación de los seres vivientes
Los Cinco Reinos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Reino Monera Reino protista Procariotas unicelulares (sin organelos) Eucariotas unicelulares (con organelos) Reino vegetalReino fungí Reino animal AlgasMohos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TAXONOMIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD. 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra.
SUMARIO  El estudio de la ciencia  Origen de los seres vivos  ¿Qué es la vida?  Evolución  Clasificación de los seres vivos 1. Historia de la clasificación.
REINO MONERA REINO PROTISTA REINO FUNGI.
1 Semana 13 TAXONOMIA CURSO ECOLOGIA. Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra. 2.
Curso: Biología Tema: Taxonomía Profesor: Bach. Kevin Peña R.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

ARISTOTELES (384-322 A.C.) Plantas con flores y sin flores Animales con sangre o sin sangre Cuadrúpedos vivíparos, cuadrúpedos ovíparos

CARLOS LINNEO Mitad del siglo XVIII Propuso el nombre científico (nomenclatura binominal) Ejemplo: Canis familiaris, Canis lupus, Canis latrans, Canis aureus

ROBERT WHITTAKER (1969)

CARL WOESE (1990)

CLASIFICACION Dominio: Taxón más amplio Reino: Categoría superior (Bacterias, arqueobacterias, protista, fungi, plantae, animalia Phylum: Varias clases Clase: Categorías mas generales, agrupa ordenes Orden: Agrupa varias familias con ciertas características Familia: Unión de varios géneros. Género: Por 2 o mas especies Especie: Grupo de seres vivos que comparten genes.

Clasificación científica Domino: Eucariota Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Felinae Género: Felis Especie: F. silvestris Subespecie: Felis silvestris domesticus

MANZANA REINO: Plantae DIVISIÓN: Tracheophyta SUBDIVISIÓN: Pterópsida CLASE: Angiospermae SUBCLASE: Dicotiledonae ORDEN: Rosales FAMILIA: Rosaceae GÉNERO: Phynes ESPECIE: malus