LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO 25 FEB 2011 – DÍA 20 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Juego de Verbos El Pretérito Regular e Irregular.
Advertisements

Hecho y Opinión 4.10J/ 5.10J
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
Los Verbos Irregulares en el Presente
Las Palabras negativas y afirmativas
The Fun and Exciting World of Affirmative and Negative Expressions
PERTURBACIONES DEL SISTEMA FÓNICO 2 16 FEB 2011 – DÍA 16
Lección 7: Tercera parte
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Palabras afirmativas y negativas
Las Palabras Interrogativas
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 16 MAR 2011 – DÍA 25 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Asking Questions: Interrogative Words Español 1 Unidad 2 Etapa 2.
saquen la tarea en la página 57, ejercicio 1 ejemplos 4 y 5
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 18 MAR 2011 – DÍA 26
LA AFASIOLOGÍA 02 FEB 2011 – DÍA 10
Las Palabras Interrogativas ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo?
LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA COGNITIVA 12 ENERO 2011 – DÍA 2 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Take 2: Affirmative and Negative words Words that can only refer to a person or to people Affirmative Alguien = Someone Negative Nadie = no one; nobody;
Preterite vs.Imperfect Monica Argentina Preterite and Imperfect endings Differences between Preterite and Imperfect Example 1Example 2 Spanish rap Preterite.
Repasemos la tarea Estudien, repasen la página 208 en el libro Descubre Hagan el ejercicio 3 en la página 209 (write it out)
LA ACENTUACIÓN, LA ENTONACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE ACENTO Y ENTONACIÓN 18 FEB 2011 – DÍA 17 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
REPASO 14 MAR 2011 – DÍA 24 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
LEARNING INTENTIONSSUCCESS CRITERIA We are learning (to)… utilize questioning strategies to discuss eating and drinking habits and to express our opinions.
LOCALIZACIÓN 31 ENERO 2011 – DÍA 9 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
LA LATERALIZACIÓN DEL SISTEMA FÓNICO 21 FEB 2011 – DÍA 18 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
MACROESTRUCTURA DEL CEREBRO 28 ENERO 2011 – DÍA 8
OBJETOS DOBLES (directos e indirectos) Por: Jimin Choi, Kerri Wu, Sarah Yee.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 4 23 MAR 2011 – DÍA 28 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
REPASEMOS LA TAREA COMPLETE - la prueba “QUIA” (imperfect quiz)
¿Sabes qué? Miércoles el 3 de septiembre 2014 ¿ Cuál preferirías? ¿Por qué? Hablar español o escribir español? Leer español o escuchar español? Tener poca.
Affirmative and Negative Words Page 31 in Textbook.
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Español 1 7 de abril La Campana Hoy es martes el 7 de abril de ¿Los viernes te gustaría estudiar las matemáticas con tu papá? 2. ¿Quieres.
Título: ¿Qué debo comer y beber? Objetivo: Extracting information from Higher Level texts in order to produce A/A* responses sano = healthy / malsano =
3 Palabras negativas y afirmativas 1. The most frequently used negative words in Spanish are: Lección 2 nada nadie nunca ni... ni ninguno (ningún) 5 Unidad.
PERTURBACIONES DEL SISTEMA FÓNICO 14 FEB 2011 – DÍA 15
ALC 74 Hoy es miércoles el 18 de abril de Llena los espacios o escribe todo. ______ ____ ____ ________ grande ______donde ____________grande ________.
¡A buscar! What do all these words have in common?
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Second Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Possessive Adjectives Adjectives DESCRIBE nouns, correct? Well, they can also show possession.
Making Questions in Spanish
Las palabras negativas
Las Preguntas (the questions) Tengo una pregunta… Sí, Juan habla mucho con el profesor en clase. No, Juan no habla mucho en clase. s vo s vo Forming.
LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA COGNITIVA 2 14 ENERO 2011 – DÍA 3 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Español 2 1 de octubre de La Campana Lea tu papel de objetivos. Read your objective paper. Escribe 2 metas para esta unidad. Write 2 goals for this.
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
First Grade Spanish High Frequency Words.
La Comida La piramide nutricional.
Antes de empezar escribe estas palabras
Palabras Negativas y Afirmativas
Hoy es jueves. Es el 3 de enero del ¿ Qué es lo que se hace en casa? la tarea estudia—todo el nuevo vocabulario PRUEBA de vocabulario viernes, el.
1 Las Palabras Interrogativas 2 Todas las palabras interrogativas…  ¿Quién? / ¿Quiénes?  ¿Qué?  ¿Cuándo?  ¿Dónde?/ ¿Adónde?/ ¿De dónde?  ¿Por qué?
El pretérito You may remember reading about the use of the preterit- that it is used for “completed actions”. The acronym SOFIA will help you remember.
Las Palabras Interrogativas ¿Qué?¿Qué? 1 Las palabras interrogativas ¿Cómo estás?How are you? ¿De dónde eres?Where are you from? ¿Quién es ella?Who is.
Daily Routine Assessment-Monday!
Preguntas y respuestas
Calentamiento Pick up the warm up on your way in and complete it with the months and days of the week!
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
Los Interrogativos ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo? 1.
Misceláneo de adjetivos Los numerales Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El indicativo 3 Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Entonación 2 31 ago 2015 – día 4 Fonética y fonología españolas SPAN 426 Harry Howard Tulane University.
¡Bienvenidos a clase! viernes, el 30 de octubre.
Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Quién?¿Qué?¿Cuándo? 1.
Model: Yo les preparo la cena. = Yo se la preparo.
El bilingüismo en Hispanoamérica 4 Día 12, 10 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
PRUEBA 1 EXAMEN WEBCAPE 24 ENERO 2011 – DÍA 6
Transcripción de la presentación:

LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO 25 FEB 2011 – DÍA 20 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University

ORGANIZACIÓN DEL CURSO Neurospan/ El curso es apto para un electivo en neurociencia. Neurolinguistics and linguistic aphasiology está en reserva en la biblioteca. Human Research Protection Program Before beginning research at Tulane University, all research personnel must complete the CITI Training Program; this can be completed at 02/25/11 2 SPAN Harry Howard - Tulane University

REPASO 02/25/11 SPAN Harry Howard - Tulane University 3

S UMMARY lexical stress CONvert ~ conVERT tone languages phrasal stress noun compounding stress retraction clausal stress contrastive stress emotional prosody sentence type declarative, interrogative, imperative LHRH 02/25/11 SPAN Harry Howard - Tulane University 4

MORE RECENT RESEARCH: LATERALIZATION OF ACOUSTIC CUES OR PARAMETERS Cue or parameter models seek hemispheric specialization in some component of the acoustic signal which either flags a semantic construct (a cue) or constitutes a broad physical measure (a parameter). I know of six well-articulated positions that have been set forth as the defining cue or parameter of hemispheric specialization: 1. the acoustic transitions that make up a given phonological segment 2. the duration of the transitions 3. the frequency of the spectral information 4. the frequency of information in general 5. the size of temporal integration windows 6. categorical vs. graded relations Normal speech confounds these hopelessly, so it will be quite a challenge to tease out and evaluate the contribution of any single one. 02/25/11 5 SPAN Harry Howard - Tulane University

S UMMARY OF LATERALIZATION OF PHONOLOGY LHRH lexical, phrasal, clausal stress; lexical tone in Thai/Chinese sentence type emotional intonation categorical distinctionsgraded/continuous distinctions rapid cues > small window of temporal integration slow cues > large window of temporal integration high frequency: formantslow frequency: fundamental time-dependent and sequential, i.e. temporal order, sequence, and duration of sounds and of intervals between sounds time-independent, i.e. pitch and harmonic structure (spectral) > inability to perceive frequency- related information [temporal cues][spectral cues] 02/25/11 6 SPAN Harry Howard - Tulane University

LA ORGANIZACIÓN SEMÁNTICA DEL LÉXICO Hoy es divertido pero desorganizado 02/25/11 7 SPAN Harry Howard - Tulane University

HAGAN UNA LISTA DE LO QUE SE TE VIENE A LA MENTE CUANDO PIENSAS EN ESTO. 02/25/11 8 SPAN Harry Howard - Tulane University

02/25/11 SPAN Harry Howard - Tulane University 9

¿QUÉ ASOCIAS CON ESTO? 02/25/11 10 SPAN Harry Howard - Tulane University

ALGUNOS RESULTADOS desayuno merienda caliente artesanal pan panera alimento hambre comida pan para hoy, hambre para mañana no sólo de pan (vive el hombre) 02/25/11 11 SPAN Harry Howard - Tulane University

REDES ASOCIATIVAS O SEMÁNTICAS Lo que demuestra esta generación de palabras ante el estímulo visual de la panera con pan caliente es que se establecen redes asociativas porque se relaciona el pan con ciertas comidas ( desayuno y merienda ) más que con otras ( almuerzo y cena ); se reconoce un tipo de pan ( artesanal ), frente a otros tipos ( industrial, de molde, envasado ); se lo describe con cualidades que representa la imagen ( caliente ) frente a otras posibles ( frío, duro, blando, viejo ); se lo categoriza en términos de clases en hipónimo ( pan ) e hiperónimo ( alimento, comida ); se lo asocia con una situación de hambre y ganas de comer; pero también se lo asocia con unidades mayores de la fraseología ( Pan para hoy, hambre para mañana ). 02/25/11 12 SPAN Harry Howard - Tulane University

UNA RED SEMÁNTICA 02/25/11 13 SPAN Harry Howard - Tulane University

OTRA RED SEMÁNTICA 02/25/11 14 SPAN Harry Howard - Tulane University

RELATIONSHIPS AMONG WORDS Kinds of relationship dog ~ animal top ~ bottom warm ~ loving bank ~ building bank ~ money bank ~ river Strength of relationship suits ~ clothing suits ~ management Es … hipónimo opuesto sinónimo hipónimo lugar parte (?) Fuerza … fuerte débil 02/25/11 SPAN Harry Howard - Tulane University 15

AGRUPACIÓN DE PALABRAS 02/25/11 16 SPAN Harry Howard - Tulane University Agrupa estas palabras (¡sin decir nada!) profundo sabiosuperficial

DHI DHD RESULTADO SEGÚN DAÑO HEMISFÉRICO 02/25/11 17 SPAN Harry Howard - Tulane University profundo sabiosuperficial

REDES COMBINATORIAS DE PALABRAS [UN PEQUEÑO DESVÍO] Se trata de grupos combinatorios, es decir, de “grupos de palabras que se combinan con el lema en función de la clase gramatical a la que pertenecen, de forma restringida", los cuales se conocen, en algunos casos, como colocaciones. Cuando el hablante selecciona una palabra, sabe también, como parte de su aprendizaje léxico, qué otras palabras pueden aparecer con ella. No basta saber lo que significa una palabra, por ejemplo, nariz ; necesitamos saber que las narices son chatas, aguileñas, respingonas o picudas, y que los verbos más frecuentemente se relacionan con nariz son atascarse, sonarse y limpiarse. 02/25/11 18 SPAN Harry Howard - Tulane University

PAN [alimento] a CON ADJS. blando · tierno · crujiente || duro · seco · correoso || reciente · de hoy · del día · fresco · de ayer || rallado · tostado · frito · molido || de molde Una rebanada de pan de molde · de barra · de hogaza · de pueblo · payés · de leña · de viña || ácimo · blanco · moreno · negro || candeal · integral · de trigo · de centeno · de maíz · de avena · de cereales · de mijo · de higo · de leche · dulce || de cebolla · de ajo || de torrija CON SUSTS. barra (de) · hogaza (de) · rebanada (de) · ración (de) · miga (de) El mantel estaba lleno de migas de pan · migaja (de) · mendrugo (de) · pedazo (de) · pico (de) cuscurro (de) · rosca (de) · tostada (de) || horno (de) CON VBOS. fermentar · revenir(se) || amasar · hornear En esta panadería hornean el pan según el método antiguo · cocer · tostar || rebanar · rallar · untar · cortar || racionar || alimentar(se) (de) Últimamente se alimenta solo de pan y verduras. 02/25/11 19 SPAN Harry Howard - Tulane University

CEBADO O PRIMING SEMÁNTICO [PRIME THE PUMP] 02/25/11 20 SPAN Harry Howard - Tulane University

CEBADO O PRIMING SEMÁNTICO Activación o gatillado que conduce hacia la verificación del significado de una percepción. El priming consiste en que un estímulo recibido por alguien facilita la respuesta a otro estímulo relacionado. Por ejemplo, si a personas normales se les pide que pulsen un botón cuando una cara familiar aparece en una serie de caras presentadas rápidamente en secuencia, el botón resulta pulsado con mayor rapidez si un nombre relacionado ha aparecido recientemente. Lady Di > príncipe Carlos Entonces la presentación de un nombre sirve de cebo para las reacciones a otro nombre, para que se gatille el mecanismo de comprensión semántica. Tiene que ver con el fenómeno de percepción subliminal. 02/25/11 21 SPAN Harry Howard - Tulane University

LA PRUEBA DEL CEBADO SEMÁNTICO El sujeto reacciona con más rapidez o precisión a una palabra meta si va detrás de una palabra con relación semántica, (i), que si va detrás de una palabra sin relación semántica, (ii): (i) gato > perro (ii) capo *> perro Cebado directo: corte > tijeras Cebado de suma: transbordador, tierra, espacio > lanzar 02/25/11 22 SPAN Harry Howard - Tulane University

EL PRÓXIMO DÍA P6 Más sobre la organización léxica 02/25/11 23 SPAN Harry Howard - Tulane University