Programa de Promoción y Prevención en SSR. Unidad de Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia Fundación Cardio Infantil. Bogotá Colombia Diciembre 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
Advertisements

Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
Asociación Grupo de Trabajo Redes Actividad: Apoyo para el Futuro
Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención,
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
Tutora: Ps. Gina Ivon Piñeros Romero.
PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
Situación demográfica
Por que cada persona cuenta
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Plan de atención materno infantil (pami)
EMBARAZO ADOLESCENTE Y ANTICONCEPCIÓN
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
Ministerio de la Protección Social
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
LA SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA EN LA ETAPA DE VIDA DE LA ADOLESCENCIA
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
ESTRATEGIA INTEGRAL DEL CONDON
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
Las Edades del Sexo. Las Edades del Sexo Engloba todo lo relacionado a identidad, rol del género, vínculos afectivos, el placer, la genitalidad,
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
A D O L E S C E N C I A A D O L E S C E N C I A Desde el sector público Desde el sector público desde Montevideo desde Montevideo.
AREA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA NIÑEZ A.S.S.E.
Protegiéndose de la Infección
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
Comisión Nacional del SIDA Marzo 2007
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
BIENVENIDOS.
Semestre Coordinador: Psic. Adolfo Ruiz L..
Adolescencia en situación de desplazamiento frente al VIH-sida
SALUD AL COLEGIO Dirección de Bienestar Estudiantil Subsecretaría de Acceso y Permanencia Secretaría de Educación Distrital.
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
II JORNADAS MEDITERRÁNEAS DE SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA Valencia 10 y 11de Marzo 2005 La prevención del maltrato infantil como tratamiento. Importancia.
SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes
Oferta de Servicios e Insumos de Planificación Familiar en Nicaragua ASOCIACIÓN PARA EL APOYO DE LA NUEVA FAMILIA EN NICARAGUA Centro de Mujeres IXCHEN.
ANTICONCEPCION Y ADOLESCENCIA Prof. Dr. Antonio M. Ruoti Mayo
PROGRAMA DE SEVICIOS AMIGABLES PARA JOVENES
Programa Emprende Mamá
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Julio 2014 Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
PLANTILLA GUÍA PARA PRESENTACIÓN Sugerencias “A propósito de un caso” Elisa Vizuete Rebollo.
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
Tu salud y la del planeta está en tus manos La Fundación Vivo Sano es una organización independiente, de iniciativa privada y.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Adolescencia y Embarazo: Otra Mirada BERTHA P CALDERON PEDIATRA ADOLESCENTES UNIVERSIDAD EL BOSQUE – CLINICA COLSUBSIDIO.
Transcripción de la presentación:

Programa de Promoción y Prevención en SSR. Unidad de Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia Fundación Cardio Infantil. Bogotá Colombia Diciembre 5 de 2005

Unidad de Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia Fundación Cardio Infantil – Universidad del Rosario Bogotá Colombia Unidad de Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia Fundación Cardio Infantil – Universidad del Rosario Bogotá Colombia UGPA FCI-U.R-2005

Objetivo Mejorar las condiciones de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de nuestros adolescentes. Educando. Orientando. Comunicando.

Población que asiste a la Unidad de GPA – FCI EPS 65 % MP 15% T. ISS 15% P 5%

Vulnerabilidad. Población dependiente. Confidencialidad. Vulnerabilidad. Población dependiente. Confidencialidad. UGPA-FCI-U.R-05 Bioética en el sistema de atención de adolescentes. Bioética en el sistema de atención de adolescentes.

Estrategias de promoción y prevención Espacios de servicios de salud. Espacios escolarizados. Espacios en medios de comunicación.

PSICO BIO SOCIAL Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes

InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad Ginecología Pediátrica Y de la Adolescencia Pediatría Salud Mental Salud Mental Nutrición Ginecología y Obstetricia Cirugía Pediátrica UrologíaPediátrica Enfermería Endocrinología Pediátrica Trabajo social Educadores sexuales UGPA-FCI-U.R-05 Comunicación Voluntariado

Derechos sexuales y reproductivos

UGPA-FCI-U.R-05 Adolescente varón

BIO Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes

Prevención ITS.

Clínica de patología cervical para adolescentes UGPA-FCI- U.R./05

Educación

citología vaginal

Colposcopia.

Clínica de Dolor para adolescentes

Histeroscopia UGPA-FCI- U.R./05

Laparoscopia UGPA-FCI- U.R./05

Hospitalización. UGPA-FCI- U.R./05

Manejo integral de los adolescentes en embarazo. UGPA-FCI-U.R-04

Modelo de Control Prenatal. Ginecólogo Pediatra y de la Adolescencia Salud mental Trabajo Social Nutrición UGPA-FCI-U.R-05

Medios diagnósticos. Fci:663/05 UGPA-FCI- U.R./05

Curso Psicoprofiláctico. UGPA-FCI-U.R-05

Resiliencia UGPA-FCI-U.R-05

Paternidad precoz. UGPA-FCI-UR-2005

Consejería anticonceptiva Método ideal Elección

Participación de la pareja adolescente.

Tendencia Edades menores de 15 años Abstinencia sexual Edades menores de 15 años Abstinencia sexual Edades por encima de 15 años Métodos con protección. Edades por encima de 15 años Métodos con protección.

Protocolos establecidos. Relaciones sexuales. Pareja estable Información Múltiples Aco / Condón TieneNo tiene UGPA - FCI - U. R. / 05 Información

Doble protección UGPA-FCI-UR-2005 Método Preservativo

Seguimiento ACO. Inicio Seguimiento Mensual (3) Bimestral (3) Trimestral

PSICO Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes SOCIAL

Conductas de riesgo Identificación temprana UGPA-FCI-U.R-05

Educación

Centro de recursos para adolescentes - CRA

Centro de recursos para adolescentes CRA Autoestima Tolerancia al fracaso Tolerancia al fracaso Limites UGPA-FCI- U.R./05

Función replicadora

Aporte de los adolescentes

Inducción a los deportes. UGPA-FCI- U.R./05

Hábitos de lectura. UGPA-FCI- U.R./05

Actividades lúdicas UGPA-FCI- U.R./05

Centro de recursos para padres - CRP

Instruir a padres acerca de las conductas riesgosas de los adolescentes. Ofrece educación sexual, consejos sobre comunicación, recursos y vínculos.

Este programa desarrolla actividades que construyen habilidades, suele analizar los materiales que se han revisado con los adolescentes.

Centro de recursos para padres y adolescentes - CRPA

Mejorar el conocimiento, actitudes y habilidades buscando lograr así una comunicación más efectiva con sus hijos sobre la sexualidad.

Centro de recursos para padres y adolescentes - CRPA Incrementa el conocimiento en ambos grupos. Genera modelos de discusión. Permite tratar tópicos de sexualidad entre ambos grupos. Ambiente de confianza para evaluar puntos de vista de cada grupo.

Estrategias de apoyo. UGPA-FCI-UR-2005

Refuerzo con información escrita

Línea telefónica de apoyo. UGPA-FCI-U.R-05

Pagina Web UGPA-FCI- U.R./05

UGPA – FCI –UR- 05 Actividades científicas

Alianzas con los medios de comunicación UGPA – FCI –UR- 05

Foros sobre salud Sexual y Reproductiva

Primer Foro con Adolescentes de Bogotá sobre Salud Sexual y Reproductiva. UGPA – FCI –UR- 05

No dejes que la vida te decida, decide tú. UGPA – FCI –UR- 05

Foros en SSR a nivel local y regional en Latinoamérica con Celsam

Lograr el ingreso y la permanencia de los adolescentes y de su pareja a la Unidad. UGPA-FCI-U.R-05