Diagnostico de gestación POR PALPACION RECTAL EN BOVINOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
28 ANIMALES DE 1RA LACTANCIA EVALUADOS 82% con CC dentro de rango ( ) 14% con CC arriba de rango (>3.5) 3.6% con CC abajo de rango (>3.0)
Advertisements

Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
¿Qué es el DIU? El DIU es un aparato pequeño de plástico que se inserta en el útero para prevenir el embarazo. EL DIU es una forma de contracepción que.
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ Se observa la modificación en el periodo voluntario de espera aunque se ve que muchos animales se están inseminando entre.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El porcentaje de animales que reciben su 1er servicio después de los 100 días en leche es elevado y no se observa claramente.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ Aunque el porcentaje ha bajado un poco, siguen apareciendo animales que reciben su 1er servicio después de 100 días en.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ Sigue habiendo un elevado porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días en leche. El promedio.
JUAN JOSE BRITO DOUGLAS NARVAEZ JOSE O. MENDOZA
QUIERE PROPONERLE AL INVERSOR UN POCO DE TRANQUILIDAD.
DETECCION DE ESTROS EN EL GANADO BOVINO
M.V.Z.,M.C. ERIC FRAGA ESCAMILLA
INSEMINACION ARTIFICIAL
Buenos Días. Me llamo Allen Pederson
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Para nosotros es muy satisfactorio enviar la información prometida vía correo electrónico.
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA
Nociones Sobre Manejo Reproductivo
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
Introducción a la Producción Animal
CRÍA Y MANEJO DE EQUINOS
DESARROLLO EMBRIONARIO MAMIFEROS HOMBRE VACA
Reproducción de Pequeños Rumiantes
XIMENA FUENTES VARGAS (MATRONA) Colestasia Intrahepática (CIE)
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL EN EL EMBARAZO ECTOPICO
PLAN PROVINCIAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE BRUCELOSIS BOVINA
Capacitación, inseminación artificial en bovinos.
PSS Carolina Trillo Torres 12/09/2014. Introducción Se mostrara un breve información recopilada en el trascurso de las visitas a las unidades de producción.
PSP MVZ. Paul Lee & MVZ. Laura Silva Paz Presentación final
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
TRAUMA ABDOMINAL.
SINCRONIZACÓN DE ESTROS EN CABRAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias CIMARRONES EN EXTENSION RURAL INTERDICIPLIMARIA PSP: Ing.
USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO
GALLINAS PONEDORAS Carolina Díaz Flórez Miller Prieto Montenegro 5 Semestre Diurno.
Síndrome de Down.
VALOR PREDICTIVO DEL DOPPLER EN OBSTETRICIA
PROCESAMIENTO DE SEMEN CAPRINO DR. FERNANDO SANCHEZ DAVILA
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
Universidad Agraria del Ecuador
Embarazo y parto.
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
TRASTORNOS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
Valoración del recién nacido
Proyecto: Calidad de la leche
EL VETERINARIO Y LA REPRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
Control del feto durante lo embarazo
Animales invertebrados
CRONOLOGÍA DENTARIA Fórmula dentaria OV y CAP
ANIMALES DE PRODUCCIÓN
Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te sirve.
NOHELIA LOZA.. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético extra del cromosoma 21. Los cromosomas son las estructuras celulares.
MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL GANADO BOVINO EN PERÚ A partir de 1956, Perú inicia las exportaciones de carne bovina, las cuales fueron creciendo vertiginosamente.
Introducción a la Producción Animal
PALPACIÓN RECTAL EN BOVINOS DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN EN BOVINOS.
DEFINICION DE INSEMINACION ARTIFICIAL.
Transcripción de la presentación:

Diagnostico de gestación POR PALPACION RECTAL EN BOVINOS Elaborado por Ana Laura Gonzales Silva

INTRODUCCION Saber si un animal está preñado o no, conlleva un considerable valor económico: se requiere de un diagnóstico temprano para detectar a las hembras no embarazadas poco después de la monta o la inseminación artificial (IA), y así disminuir el tiempo de producción perdido como resultado de esterilidad, mediante un tratamiento adecuado o una mejor elección. También sirve para detectar hembras vacías y evitar vender vacas gestantes que van al matadero

¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN? Es una práctica que realiza una persona capacitada, para detectar la presencia o ausencia de un feto en el aparato reproductor de la vaca.

¿POR QUÉ DEBE DE REALIZARSE EL DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN EN LAS VACAS? Es importante contar con la información respecto a las condiciones reproductivas en las que se encuentra la vaca, información que permite tomar medidas necesarias para hacer que se preñe, o bien para desecharla. Nos permite poner en práctica programas de manejo para lograr mejorar la fertilidad. *Programar fechas de secado, suplementación de vacas lactantes, programas de sincronización de estros, etcétera. También arroja datos sobre la fertilidad del toro o acerca de la eficiencia del técnico de inseminación artificial para preñar vacas

DATO La gestación dura entre 280 y 285 días dependiendo mucho de la raza de que se trate y de las condiciones ambientales del siti o donde se encuentren las vacas.

DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN POR PALPACIÓN TRANSRECTAL Útero Membranas fetales Vesícula amnióti ca Feto Placentomas Arteria uterina

UTERO Verificar si existe asimetría uterina. El útero puede ser retraído hacia la cavidad pélvica hasta los 70-75 días de preñez. Existe un cambio en la posición debido al cambio en su peso. Hay un disenso ventral a partir de los 75 días y se completa entre los 130 y 140 días. El acenso inicia entre los seis y siete meses y medio. El tamaño se asocia al periodo de gestación. La presencia de líquidos es una sensación de fluctuación Verificar si existe asimetría uterina. A los 35-45 días de preñez el cuerno preñado se va a sentir ligeramente más grande.

MEMBRANAS FETALES. Deslizamiento de las membranas fetales Pulgar e índice, compresión del cuerno. Palpación de la doble pared. Doble pliegue, 30 días. Corioalantoidea10. Sensación de resbalón entre los dedos. Paso de un cable tenso entre los dedos.

VESICULA AMNIOTICA Se palpa desde los 30 hasta los 65 días. Se palpa con la palma de la mano o entre los dedos y el pulgar. Es turgente y tiene forma de «frijol». El tamaño varía según el periodo de la gestación (tamaño frijol 40 días, Huevo de gallina 50 días, naranja 60 días, balón de futbol 100 días.

PLACENTOMAS Palpables desde los 70 a 75 días de preñez. Los de mayor tamaño se encuentran en el centro del cuerno gestante. Los craneales y caudales disminuyen en tamaño. Los pequeños están en el cuerno vacío. Alcanzan el tamaño de un puño. No son buenos elementos para calcular el tiempo de gestación.

ARTERIA UTERINA MEDIA Palpación de la arteria uterina media Palpable desde los 85 a 90 días de gestación. Aumenta de grosor con el tiempo de preñez. Se palpa un frémito (zumbido). Se debe tomar suavemente entre los dedos. El grosor varía en función del tiempo de preñez: tres meses, tamaño lápiz; seis meses, meñique; siete meses, dedo medio; ocho meses, dedo pulgar.

¿DÓNDE DEBE DE REALIZARSE EL DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN? En una manga de manejo para palpación, o bien en una prensa para ganado que permita inmovilizar a la vaca para evitar problemas de posibles lesiones, además de brindar seguridad al técnico.

REPORTE DE DIAGNÓSTICO En el reporte deben asentarse por escrito la condiciones en que se encuentra el aparato reproductor de la vaca; si está preñada, el tiempo que ti ene la vaca en gestación; si el técnico ti ene alguna duda en cuanto al diagnóstico, debe sugerir volver a palparla en un plazo de un mes; si la vaca resulta vacía, es decir, que no esté gestante, debe explicar al productor los pasos a seguir para que la hembra quede preñada, o bien sugerir desecharla por improductiva.