CHILE: Factores de Desarrollo MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ Seminario “Recursos Naturales y Desarrollo” CONFIEP Lima, Perú 7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA REGULATORIO Y CONTRACTUAL PARA UN MERCADO INTEGRADO DE ELECTRICIDAD Juan Irarrázabal C. Santiago, Octubre de 2013.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
PRIORIDADES DE LA POLITICA COMERCIAL DE CHILE
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
CHILE PAIS PLATAFORMA LOS NUEVOS DESAFIOS PARA LA INVERSION EXTRANJERA
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
China: Oportunidades Frente a una Nueva Potencia
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2007 “La Experiencia Canadiense de Comercio Internacional con América Latina” ALEXA.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
Instituto Peruano de Economía
El intercambio comercial entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la República Popular China: Análisis de la última década comercial ( ),
Comité de Comercio Exterior OWIT PERU Haciendo Negocios con Canadá
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
SEMINARIO INTERNACIONAL Recursos Naturales, Democracia y Desarrollo en América Latina Grupo Propuesta Ciudadana Lima, 5 y 6 de diciembre 2007 Renta Petrolera.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: I° E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO GLOBALIZADO INTEGRACIÓN.
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
Embajada de China en Colombia China De Puertas Abiertas A Colombia.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
CHILE, un gran clima de negocios MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ GROSSI.
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
TLC.
María Fernanda Caso Salazar
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Productividad: ¿La Diferencia que Falta? Nicolás Eyzaguirre G. Ministro de Hacienda 31 de Octubre de 2003.
TLC Chile - Japón.
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
COMUNIDAD ANDINA.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Chile en el Mundo Global
SG/di 611/Rev. 1 SG/di 611/Rev de abril de 2004 “Integración para el desarrollo y la globalización” Hacia un nuevo Diseño Estratégico de la Integración.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
Acuerdo Estratégico de Integración Económica Brasil-México Sergio Abreu e Lima Florêncio Embajador de Brasil en México 11 FEBRERO 2010 CIUDAD DE MÉXICO.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
Integración Comercial y la economía peruana
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Oportunidades y Desafíos de la ganadería chilena en los Mercados Asiáticos Luis Schmidt Montes Ex Presidente SNA Ex Embajador de Chile en China SAGO FISUR.
Exportaciones peruanas: Proyecciones Cifras 2012 Agosto 2012 Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Inversión Extranjera en Chile Liliana Macchiavello, Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Junio, 2010.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Bloques regionales Chang Rocío Belén Krasnozhón Lumila Rodríguez Sofía 3°L.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
Transcripción de la presentación:

CHILE: Factores de Desarrollo MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ Seminario “Recursos Naturales y Desarrollo” CONFIEP Lima, Perú 7 de Julio de 2005

Hipótesis uno Política Económica Sana con Mercado Competitivo + Democracia Estable + Progreso Social Clima de negocios que potencia el crecimiento 1

Una confianza internacional que se confirma en el riesgo país

Crecimiento PIB (anual %) Tasa crecimiento PIB estimado 2005: 6 % Fuente: Banco Central de Chile

Arancel

INVERSIÓN EXTRANJERA TOTAL: CON Y SIN DEMOCRACIA Desde 1990, más de empresas, de 60 países han invertido sobre US$ millones.

Fuente: World Investment Report 2004, UNCTAD ( Stock de Inversión IED/PIB (Economías seleccionadas, %) Brasil 8,0 25,8 Chile33,2 65,0 México 8,5 26,5 China 5,8 35,6 Irlanda71,5129,7 Estados Unidos 6,9 14,1 Países en Desarrollo14,7 31,4 Mundo 9,3 22,9

Chile: Dinamismo Exportador Chile exporta a 165 mercados, sus principales socios comerciales son EE.UU., Japón, China, Corea del Sur, México, Italia, Brasil, Holanda, Francia e Inglaterra. Chile exporta más de productos de los más variados sectores y grados de elaboración. Es el mayor productor mundial de cobre, ocupando la minería el primer lugar en las exportaciones.

Fuente: Comité de Inversiones Extranjeras ( www.foreigninvestment.cl Exitosa Trayectoria en Inversión Extranjera IED Materializada (Distribución por Sector, DL 600) Inversión en todos los sectores, sin exclusión

Fuente: Comité de Inversiones Extranjeras ( www.foreigninvestment.cl Exitosa Trayectoria en Inversión Extranjera IED Materializada (Distribución por País de Origen) Integrado a los Mercados Internacionales

Usando Chile Como Plataforma (I): Centros de Llamado: Delta Airlines, Air France, Hewlett- Packard, Atento de Telefónica Centros de Servicios Compartidos: Unilever, BHP Billiton, Sodexho, Nestlé, Altec (Grupo Santander Central Hispano), Beiersdorf, Grupo Zurich, Clorox, Xerox Desarrollo de Software: Citigroup, Soluziona, Grupo SP, Unidad de Pensiones para América Latina de BBVA

Sedes para América Latina: Unilever BestFoods, Principal Financial Group, Wachovia Bank, Outokumpu, Telmex, División Organon de Akzo Nobel, Alico-AIG, Grupo Nueva, Equifax, Noranda, P&O Nedlloyd, Fluor Corp., Phelps Dodge, PPL Corporation, Hydro-Quebec, TNT, Rio Tinto Operaciones de alcance regional con base tecnológica: Centro de Excelencia de General Electric, Eurocopter, On Demand Solution Center de IBM, Cellstar, Packard Bell, Kodak, Rodenstock Usando Chile Como Plataforma (II):

Fuente: Banco Central de Chile ( 2004www.bcentral.cl Integrado a los Mercados Internacionales Exportaciones de Bienes (Total: US$ 32 billones FOB v/s US$ 21 billones en 2003)

Fuente: ProChile ( Integrado a los Mercados Internacionales Exportaciones No Tradicionales (en millones de US$) % var. Otros Total Producto Salmón y Truchas Uvas Vinos Manzanas Frescas Tableros de fibra de madera Alambre de Cobre refinado Exportaciones de Servicios Carnes de Porcino, Frescas- congeladas Kiwis Frescos Ciruelas Frescas 1.012,4 571,6 686,5 262,8 173,2 81,0 198,0 135,8 66,9 55,9 798, , ,3 592,3 853,2 337,9 230,4 140,0 224,5 220,7 93,2 76,8 981, ,4 23,6 3,6 24,3 33,0 73,0 13,4 62,5 39,3 37,5 28,6 22,9 31,5

El sueño de la casa propia es realidad para el 70% de los chilenos Propietarios y arrendatarios de viviendas (%)

En diez años, cambió radicalmente el equipamiento de nuestros hogares: De la necesidad al confort RefrigeradorLavadoraMicroondasElectricidadAgua Potable ElectrodomésticosServicios

El Avance Social es palpable Pobreza disminuyó de 39% en 1990 a 18% en Todavía hay mucho que hacer, pero vamos en la dirección correcta y la población está esperanzada.

10,2% tiene conexión Internet 20,5 % tiene computador 23,9% tiene TV Cable Para el Censo Hogares tecnológicamente equipados

Mayor educación

Hipótesis dos Generar espacios para mayor iniciativa privada mejora el clima de negocios 2

Sectores abiertos a la Inversión Privada, otrora Estatales Sanitario Telecomunicaciones Eléctrico Carreteras Puertos y Aeropuertos Construcción de Hospitales y Cárceles Servicios de Correo Privado

Hipótesis tres A mayor y mejor competitividad mejor clima de negocios 3

Como ya dijimos: los aranceles han bajado abruptamente ( )

Además, una red de acuerdos de libre comercio coloca a Chile en una posición privilegiada en el comercio mundial Tratados de Libre Comercio Unión Europea EEUU México Canadá Corea del Sur EFTA Acuerdos Bilaterales Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia Centro América Mercosur

Hipótesis cuatro 4 Más democracia y descentralización también impacta en un mejor clima de negocios

Más poder de decisión a las regiones: inversión pública decidida en regiones (%)

Hipótesis cinco 5 Mayor cooperación público privada fortalece un mejor clima de negocios

Una de las expresiones más importantes es la Agenda Pro Crecimiento: la carta de navegación público- privada. Alto consenso en tareas fundamentales, entre Sector Público y Sector Privado  Ley de Pesca  Firma electrónica  Tribunal de la competencia  Tribunal tributario  Ley Corta Eléctrica  Mercado de Capitales  Desburocratización

Hipótesis seis 6 Mayor transparencia induce mayor confianza en la opinión pública y mejora el ambiente de negocios

CHILE EN EL “INDICE DE OPACIDAD” 2001 DE PRICEWATERHOUSECOOPERS 1 º EN TRANSPARENCIA ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA 2 º EN TRANSPARENCIA ENTRE 35 PAÍSES EVALUADOS FUENTE: PRICEWATERHOUSECOOPERS

Fuente: Transparency International ( 2002www.transparency.org Clima de Negocios Dinámico Percepción de la Corrupción (Economías Seleccionadas)

Nuestros principales desafíos: Más y mejor democracia. Superación de la pobreza. Mantener y elevar el crecimiento económico, con tasas de inversión y ahorro, que permitan dejar atrás el subdesarrollo.

CHILE: Factores de Desarrollo MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ GROSSI

Chile: Principales Productos Exportados Fuente: ProChile

Situación a principios de la década de los 70’ –El arancel medio era de 94% –Existían 57 tasas arancelarias distintas, que iban desde 0 a 220% –Medidas no arancelarias –Tipos de cambio múltiples con ocho precios del dólar –El cobre era 75% del total exportado en Hoy se mueve entre 35% y 50% dependiendo de los precios.

Chile: Economía Abierta Los aranceles alcanzan el 6% en 2003 Los aranceles efectivos están entre los más bajos del mundo A la fecha Chile ha negociado Acuerdos Comerciales con sus principales socios, los que representan el 64,7% de los envíos chilenos.

RELACION COMERCIAL CHILE- PERU

“Una Mesa de Tres Patas” Acuerdo de Complementación Económica (ACE 38). Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones (APPI). Acuerdo para evitar la Doble Tributación.

PAISImportacionesExportacionesIntercambio Comercial UNITED STATES1,567,9092,406,182 3,974,091 CHINA647,039676,972 1,324,011 CHILE429,864412, ,411 ECUADOR658,746156, ,097 BRAZIL553,217231, ,473 JAPAN369,687391, ,858 COLOMBIA499,609188, ,317 ARGENTINA525,23819, ,520 VENEZUELA324,924109, ,984 MEXICO279,525108, ,602 TOTAL5,855,7594,699,607 10,555,366 COMERCIO EXTERIOR DEL PERÚ por país de origen año 2003 Chile Tercer Socio Comercial

Año Exportaciones Intercambio PeruanasChilenas aComercial a ChilePerú (ene-jun) (>1.000 dic) RELACION BILATERAL CHILE - PERU El Intercambio comercial se aproxima a final de año a más de USD 1000 (Millones )

CONCLUSIONES 1.ACE 38: a 6 años de su firma, el 80% de las partidas arancelarias liberadas (arancel 0%), balanza comercial casi triplicada superando los 1000 millones de dólares a final del ACUERDO DE DOBLE TRIBUTACIÓN y APPI: importante inversión chilena en el Perú y creciente participación de inversionistas peruanos en Chile. 3.DESARROLLO DE MACRO SECTORES PRODUCTIVOS: Sector minero, con los encuentros mineros binacionales y las participaciones en seminarios de negocios. Sector Agrícola ha desarrollado una agenda de cooperación bilateral en materias fitosanitarias, dándole mayor relevancia a la erradicación de la mosca de la fruta y cooperación técnica para la Agro exportación.

El principal desafió en la relación comercial de Chile y Perú es la suscripción de un T.L.C. Esto permitirá: Acelerar la desgravación arancelaria de las partidas a 10 y 15 años. Avanzar en temas como la exportación de Servicios, compras gubernamentales, desarrollo sustentable, lucha contra el contrabando Definir mecanismos expeditos de solución de controversias. En síntesis avanzar en temas de la globalización mirados desde un foco de integración binacional