CONCEPTOS JUDIOS Clase #47 – Diezmo y Tzedaka Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo.
Advertisements

Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Apaguemos los celulares...
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
¿A quién pertenece el universo?
Segundo domingo de Cuaresma –B-
1 El Antiguo Testamento Lección Los Jueces Parte 1 Génesis 12:1-7
QUIERO SER EL PRIMERO EN TU VIDA!!
PREGUNTAS SOBRE MATRIMONIO Y DIVORCIO
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Director Shalom Haverim Org
VIGILANTES DE LAS PUERTAS Colocar porteros y oficiales de lo que entra y sale de nosotros es muy conveniente y guardará que cosa indeseable no entre.
Reunion General Pastor Manuel Paredes Domingo 13 de Julio de 2014.
KABALA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Visítanos Online
KABALA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Director Shalom Haverim Org
PORQUE DEBE DIEZMAR EL CRISTIANO…
JANUCA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Del Señor Jesucristo La Iglesia
CURSO DE TORÁ Clase #56 – Esau y Jacob y Significado de Siete Pozos Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Director Shalom Haverim Org
DISPONGAMOS NUESTRO CORAZÓN PARA EL SEÑOR
Hno. Isaías Rodríguez. ¿E RES T Ú U NA N UEVA C RIATURA?
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Para Dios todo es Posible
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
El amor está dentro de ti.
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
Evangelio según San Lucas
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
Para Dios todo es Posible
CONCEPTOS JUDIOS Clase #49 – Preguntas Respuestas Ki Tetse Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Los diezmos Revelación de Dios
CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
Evangelio según San Juan
LOS DIEZMOS Y LAS OFRENDAS
“Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios” 1 Pedro 4:11
DESATA LA BENDICION DEL DIEZMO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
II Domingo Tiempo Ordinario
OF SAN DIEGO INC..
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Parashat Devarim Reeh Mira Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
CURSO DE TORÁ Clase # 81 Los Hijos de Yehudá y Yosef en Egipto Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
ELDIEZMO. ELDIEZMO DIEZMO DEL HEBREO ( ASAR) DEL GRIEGO (DEKATOO) SIGNIFICA: COBRAR O ENTREGAR LA DECIMA PARTE DE.
Parashat Bereshit 3 Creación – Ciencia – Tradición Rabínica
LA HISTORIA DE PEPE PEPE ERA EL TIPO DE PERSONA QUE TE ENCANTARÍA SER. SIEMPRE ESTABA DE BUEN HUMOR Y SIEMPRE TENÍA ALGO POSITIVO QUE DECIR CUANDO ALGUIEN.
Evaluación Otoño 2015 Bereshit Clases Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Vigila tu cartera Hechos 20:35
TEMA: EL DIEZMO TEXTO: MALAQUIAS.3:8-9.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
¡Cruzando el rio! (Josué 1:1-3)
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
Tu único hijo a quien tanto amas Génesis 22:1-10.
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
Director Shalom Haverim Org
CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS JUDIOS Clase #47 – Diezmo y Tzedaka Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Devarim Re’eh- דברים ראה La Parashá Re’eh en el Cap. 11:26 explica que Hashem creó dos conceptos: La Bendición (Gerizim) La Maldición (Ebal) BENDICION: Si escuchas las Mitzvot que ordena HOY MALDICION: Si NO escuchas las Mitzvot que ordena HOY

Devarim Re’eh- דברים ראה Al hablar Moshé de “bendición” –et habrajá- y de “maldición” –uklaláh-, se refiere a bendiciones específicas que mas adelante serían anunciadas en los dos Montes. Las bendiciones y maldiciones se refieren a actos específicos y no a cuestiones generales. Monte Gerizim y Monte Ebal

Devarim Re’eh- דברים ראה 11:26 Mira que pongo delante de vosotros hoy la bendición y la maldición: – Re'eh anojí notén lifnejem hayom berajáh uklaláh. 11:27 la bendición, si obedeciereis los mandamientos del Eterno, vuestro Dios, que yo os ordeno hoy; – Et-haberajáh asher tishme'u el-mitsvot Adonay Elohejem asher anojí metsavéh etjem hayom. 11:28 y la maldición, si no obedeciereis los mandamientos del Eterno, vuestro Dios, sino que os apartáreis del camino que yo os ordeno hoy, andando en pos de otros dioses que no conocisteis. – Vehakelaláh im-lo tishme'u el-mitsvot Adonay Elohejem vesartem min-haderej asher anojí metsavéh etjem hayom lalejet ajaré elohim ajerim asher lo-yedatem.

Devarim Re’eh- דברים ראה Monte Ebal visto desde el Monte Gerizim La Maldición tendrá lugar “si ustedes no escuchan”, entonces la maldición es condicional a su obediencia a los preceptos La Bendición tendrá lugar “cuando ustedes escuchen los mandamientos” (preposición) Se utilizan las expresiones “Et- haberajáh asher tishme'u” “Vehakelaláh im-lo tishme'u”

Devarim Re’eh- דברים ראה Jesús o Yeshuah es el mismo dios de la antiguedad Y dice: “Y se desvían del camino que Yo les ordeno hoy” El no “sugiere”, sino que “ordena” “Para andar tras dioses ajenos que ustedes no han conocido…” “Todo aquel que crea en la idolatría es como si hubiera negado toda la Toráh –Sifrí 54.

Devarim Re’eh- דברים ראה Monte Gerizim y Monte Ebal vistos desde el Este. Valle de Shejem Por qué se puso de testigos a las dos montañas? Porque permanecerían como testimonio hasta el día de HOY.

Devarim Re’eh- דברים ראה

El Cap. 12:4 ordena: “No actuarán así hacia el Eterno, su Dios (como los idolatras que ofrecían sacrificios en cualquier parte). Sino solo en el sitio que el Eterno su Dios escoja de entre todas las tribus para poner allí su Nombre; por Su (lugar de residencia) deberán inquirir y allá deberás ir. Allá llevarán sus ofrendas de ascensión y sus sacrificios, sus diezmos y la aportación de sus manos, sus ofrendas de votos y sus ofrendas voluntarias y los primerizos de sus reses y de sus ovinos, – OFRENDAS DE ASCENSION – SACRIFICIOS – DIEZMOS – APORTACION DE SUS MANOS – OFRENDAS DE VOTOS – OFRENDAS VOLUNTARIAS – PRIMERIZOS

Devarim Re’eh- דברים ראה Ahí comerán delante del Eterno su Dios y se alegrarán con toda empresa (aportación) de sus manos, ustedes y sus casas, según te haya bendecido el Eterno. Deut. 12:4-7 Se usa el plural –se alegrarán…- y luego personaliza, en singular –según te haya bendecido…- Es responsabilidad de cada miembro de la casa El verso 12:11 después de aclarar que debe ser en el lugar de escogencia de Hashem, vale decir, en Jerusalén, después de Shiló, de Nob, de Guibón, ordena: “…sus ofrendas de ascensión y sus sacrificios. Sus diezmos y la aportación de sus manos, y lo mas selecto de sus ofrendas votivas que hayan prometido al Eterno”. Deut. 12:11

Devarim Re’eh- דברים ראה Prosigue el verso 12, recordando de nuevo la responsabilidad de hacerlo adecuadamente: “Y se regocijarán delante del Eterno su Dios, ustedes y sus hijos e hijas, sus siervos y siervas, así como el Leví que está en sus ciudades, ya que él no posee porción ni patrimonio entre ustedes” Pregunta: Estamos autorizados a traer ofrendas señaladas en la Toráh específicas para Hashem en el país en donde estemos? De ninguna manera, sino en Jerusalén siempre y cuando el Templo esté erigido.

Devarim Re’eh- דברים ראה Pregunta: Estamos autorizados a traer Diezmos –maserot- a los Levitas que viven con nosotros en nuestros países? De ninguna manera, sino en Jerusalén siempre y cuando el Templo esté erigido y ellos asuman sus funciones como tales. Qué debemos hacer entonces con nuestros Diezmos y Ofrendas para poder obtener las bendiciones que nos está hablando la Toráh? 1. No podemos diezmar Halájicamente porque no existen las condiciones

Devarim Re’eh- דברים ראה 2. Si se dieran las condiciones y viviéramos en el exilio, podríamos cambiar el diezmo del producto por dinero y enviarlo a Jerusalén. “Mas si el camino fuere demasiado largo para ti, de manera que no pudieres llevarlo por estar demasiado lejos de ti el lugar que escogiere el Eterno, tu Dios, para poner allí su nombre, pues te ha de bendecir el Eterno, tu Dios, y tendrás producción abundante entonces lo convertirás en dinero, y atarás el dinero en tu mano e irás al lugar que escogiere el Eterno, tu Dios,

Devarim Re’eh- דברים ראה y gastarás el dinero en todo lo que deseare tu alma, en ganado mayor o menor o en vino añejo, o en cualquier cosa que te pidiere tu alma; y comerás allí delante del Eterno tu Dios, y te regocijarás, tú y tu casa; y al levita que habitare dentro de tus ciudades, no le abandonarás (al no darle el primer diezmo), porque no tiene parte ni herencia contigo. Deut 14: 24-27

Devarim Re’eh- דברים ראה Variedad de Diezmos – Maaserot- Se dividen en 3 partes: Primer Diezmo - Maaser Rishón Segundo Diezmo – Maaser Shení Diezmo del Pobre – Maaser Aní

Devarim Re’eh- דברים ראה El Primer diezmo –Maaser Rishón- es la parte del producto agrícola que el dueño entrega al Leví, después de haber separado una pequeña parte para el Cohen, llamada Terumát. Aquí el Leví separa una porción llamada Terumát Maaser y la entrega al Cohen, como dice Bemidbar 18:21

Devarim Re’eh- דברים ראה Separación de los Diezmos Primero se separa una pequeña parte (2%) llamada Terumát que se entrega al Kohén. Se separa el Maaser Rishón que se entrega al Leví; de aquí el Leví separa una parte – Terumát Maaser que entrega al Kohén Se separa el Maaser Shení que se lleva a Jerusalén para ser ingerido allí que es realizado el Primero, el Segundo y Cuarto y Quinto años del ciclo agrícola de 7 años

Devarim Re’eh- דברים ראה Qué pasa en el Tercero y Sexto años? En lugar de Maaser Shení, se separa Maaser Aní, que es entregado a los pobres (14:28-29). Además de estos Diezmos se separa el Maaser Behemá, Diezmo de Animales. “Cualquier Diezmo de bovinos o de ovinos…el décimo será sagrado para el Eterno” Vayikrá 27:32

Devarim Re’eh- דברים ראה El Maaser Behemá Su sangre y ciertas partes designadas de su cuerpo serán quemadas en el Altar, aunque su carne es comida por su dueño. A diferencia de los demás regalos que son prerrogativa de los Kohanim, éstos no recibían la carne de Maaser Behemá. El único requisito es llevarlo a Jerusalén para que una parte fuera quemada allí en el Altar

Devarim Re’eh- דברים ראה El Diezmo del Grano “Cualquier Diezmo de la tierra, de la semilla de la tierra, del fruto del árbol, pertenece al Eterno” Vayikrá 27:30 Rashi explica que se refiere al Maaser Shení –el Segundo Diezmo-. Se tomaba Maaser Shení del grano (cereales), el vino y el aceite. A diferencia de las demás ofrendas, el Maaser Shení no era ofrendado en el Altar, sino ingerido por sus dueños en Jerusalén.

Devarim Re’eh- דברים ראה El Maaser Shení De acuerdo a Vayikrá 27:30, el Maaser Shení era Sagrado –Kódesh- y se llevaba a Jerusalén en estado de pureza. Mientras que el Maaser Rishón (Primer Diezmo) y el Maaser Aní (de los Pobres) no precisaban ser comidos en estado de pureza ni llevados a Jerusalén (Mizrají)

Fuentes: Torah, Talmud, Jewish Concepts, Wikipedia, Kabbalah Online, Zohar, Rambán, Maimonides, Lesli coppelman R., Cantor Macy Nulman, Sefer Ha Toda, Rabbi Dr. Hillel ben David (Greg Killian). Rabbi Aryeh Leib Lopiansky. MyJewishLearning.com, Rav Baruch Plaskow Derechos Reservados Shalom Haverim Org Director: - ELIYAHU BAYONA BEN YOSEF 1 Elul 5774 – Agosto 26, Monsey New York

BERESHIT- ספר בראשית