Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
Advertisements

21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2 2.PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto Gloria Elena Vásquez C Instituto de Salud Publica Team NECOBELAC.
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Ciencia en el. ¿Por qué el INTA apuesta a un sector de Comunicación Pública de la Ciencia? Declaración Universal de DDHH Artículo Toda persona.
Biblioteca de Ciencias Apoyo a la investigación biomédica
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Los autores ante el Open Access La experiencia de Derecho.
LOS ARCHIVOS ABIERTOS Y LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES: UNA OPCIÓN DE FUTURO PARA LA EDICIÓN CIENTÍFICA Y EL ACCESO AL CONOCIMIENTO ¿ Hacia una estrategia.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)
El Programa Horizonte 2020 y el Acceso Abierto. El acceso abierto a las publicaciones científicas revisadas por pares es uno de los principios del Programa.
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
Repositorios Institucionales: ¿Qué pueden autoarchivar los investigadores? El caso de dos universidades argentinas en el campo de Medicina Paola Bongiovani,
1. MOVIMIENTO OPEN ACCESS
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
DULCINEA CONDICIONES DE AUTO-ARCHIVO DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS Ecología de los repositorios institucionales. Gijón dic 07 M.Francisca.
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Acceso Abierto y Repositorios.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Derecho de autor, derechos de las instituciones, derechos de la sociedad: su gestión en los repositorios institucionales CAICYT: Ciclo de Encuentros de.
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Publicaciones de investigación cómo cumplir con la Ley de la ciencia, la tecnología y la innovación y Programa Horizonte 2020 de la UE en materia de acceso.
Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA Proyecto de repositorios de las Bibliotecas Universitarias de Andalucía 4º Simposium Internacional.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Biblioteca SC09 17 de noviembre de 2009 La difusión en Open Access de la producción científica del CCHS Aportación del Servicio de Archivo Delegado (SAD)
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
Presentación elaborada por: Julio A. Martínez Morilla Grupo de Trabajo de Acceso Abierto y Derechos de Autor BULPGC.
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Avelina Fernández Manrique de Lara Pino María Vera Cazorla Un ejemplo de ciudadanía: el acceso abierto a la información científica y cultural a través.
Observatorio de las Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación de la Universidad de Antioquia Weimar Cardona Jaider Ochoa Gutiérrez Repositorio.
Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca Repositorio institucional E-prints Complutense.
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
15-17 de Octubre, 2013 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ACCESO ABIERTO, PRESERVACION DIGITAL Y DATOS CIENTIFICOS – COSTA RICA, 2013 REPOSITORIO DIGITAL DE.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
TEMAS Antecedentes Definición Características Implementación
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Tendencias open access en España (y sur de Europa) Ramon Ros 3ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Universidad Nacional de Córdoba, Argentina,
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
III JORNADAS DE LOS SERVICIOS CIENTÍFICOS Se hace camino al andar… Olvido Partearroyo Responsable Técnico Servicio de Biblioteca y Documentación 28/09/2015.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Parte 3. SpringerBriefs y SpringerThesis Un formato donde se puede publicar sus ideas y que se encuentre entre el formato de un artículo científico y.
Tecnologías aplicadas a las unidades de información: conservación, acceso y tendencias. Open Access para Unidades de Información 2º Foro Itinerante de.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Itzel Anallenci Pacheco Amaro EJEMPLO.
IdUS: buenas prácticas y balance de resultados José Peñalver, Almudena Pobil, Victoria Puy, Ignacio Valdecantos VIII Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión.
PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2 2. OBJETIVOS OPERATIVOS 2009.
Contenidos digitales y acceso abierto  Contenidos científicos y acceso abierto Prof. Dra. Aurora Cuevas ccinf.ucm.es.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
Transcripción de la presentación:

Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria Biblioteca Universitaria Ciencias Básicas “Carlos Bas”

ACCEDA: Un nuevo modelo Producción científica de la ULPGC en acceso abierto, libre, universal, gratuito. Cumple con estándares de interoperabilidad OAI Software libre Dspace Resultado de procesos de recopilación Resultado de procesos de migración Nuevo modelo de publicación: autoarchivo, autopublicación o autorización a terceros. Archivo inmediato. Nuevo modelo de derechos de autor: Licencias Creative Commons y licencias de depósito y difusión no exclusiva. Importancia de los metadatos para la recuperación de los recursos. Nuevos formatos: archivos multimedia

Qué documentos y/o versión puedo depositar en ACCEDA? Sherpa-Romeo. Dulcinea (revistas científicas españolas) Juliet (mandato “open access” incluído en Romeo) Editoriales con acceso pagado Revistas open access

¿De qué color es la revista en la que he publicado? Verde: Puedo archivar pre-print y post- print. Azul: Puedo archivar post-print (versión final después de ser revisada por pares). Amarillo: Puedo archivar el pre-print (versión final antes de ser revisada por pares). Blanco: El archivo no está formalmente admitido.

Qué documentos y/o versión puedo depositar en ACCEDA? Sherpa-Romeo. Dulcinea (revistas científicas españolas) Juliet (mandato “open access” incluído en Romeo) Editoriales con acceso pagado Revistas open access

¿Es indicador de calidad el acceso restringido? La cuestión de la evaluación según el impacto de las revistas dentro de su área.

Nuevos formatos y la integración de audio y vídeo a través de BUStreaming Conferencias, clases magistrales, defensa de tesis, pueden ser difundidas a través de ACCEDA ACCEDA

El presente ACCEDA que nace el 14 de octubre de 2009 acaba de entrar en el ranking de repositorios mundiales ocupando el puesto 574/800 (28/35 de los universitarios españoles). Los autores prefieren la autorización al autoarchivo y autopublicación. No hay un incentivo claro al depósito de documentos en el repositorio.

El futuro Aumentar el número de documentos depositados en ACCEDA (sobre todo los de autopublicación especialemente de los jóvenes). La Ley de la Ciencia y directivas europeas: Mandato open access y depósito en repositorios para lo financiado con fondos públicos. Agencias de evaluación contemplen lo depositado en estos repositorios. Mejorar posicionamiento de acceda en el ranking internacional de repositorios y en Google Scholar. Acceda en la página de inicio de la ULPGC (hoy en día enlaces en las noticias del Gabinete de comunicación). Nuevo repositorio para recolectar la ciencia hecha en Canarias (revistas, instituciones, etc.).