El reto de México: Generación de empleos Coordinación de Políticas Públicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
PERSPECTIVAS DEL SEXENIO
La Gestión Pública del “futuro”
Vivir Mejor.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
EXPO MADE IN ITALY MINISTERIO DE HACIENDA 27 DE NOVIEMBRE DE 2013.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
VISIÓN EMPRESARIAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LA TRANSICIÓN
U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL 11 de Septiembre de 2013 LOS RETOS DE LA INDUSTRIA.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
Vive la experiencia CMIC
PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
“Las Reformas estructurales y el Turismo ”
1 Infraestructura: Base para el desarrollo de largo plazo Cecilia Blume.
Agenda Económica 2002 Alentar el empleo en un marco de estabilidad y cambio estructural Abril 2002.
REFORMA ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO Jorge A. Chávez Presa Seminario de Perspectivas Económicas 2007 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
COMPETITIVIDAD EL MEJOR PROYECTO DE INVERSION. COMPETITIVIDAD EL MEJOR PROYECTO DE INVERSION. Francisco Wilson Robles ANADIC Presidente Nacional.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Fomento Industrial y Comercial Desarrollo Económico de la Frontera Sur “Retos y Perspectivas”
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
Reforma Energética Mayo 2015.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTHA ELENA CHÁVEZ CORONA JORDI LÁZARO BONILLA JOEL MACÍAS VALENCIA DIANA MARTÍNEZ GARCÍA NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Agenda 2005 de Coparmex Programa de Trabajo 2005 / 06.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Los sistemas públicos de empleo en Estados Unidos Una perspectiva.
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
¿Cómo hacer crecer a México? Economic Survey 2007.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Confederación Patronal de la República Mexicana
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Transcripción de la presentación:

El reto de México: Generación de empleos Coordinación de Políticas Públicas

Visión 2030 Lograr un México: Productivo Que se supera a través del trabajo, Generador de empleo, que iguale oportunidades y logre el bienestar social. Ganador, capaz de creer y fortalecerse con plena seguridad en sí mismo.

2030: Oportunidades y Amenazas Oportunidades: Bono Demográfico Mayor presencia de la mujer Amenazas: Presión en el sistema de pensiones Transición epidemiológica

Para alcanzar el México propuesto en 2030 es necesario

INVERSIÓNINVERSIÓN INVERSIÓNINVERSIÓN ESTABILIDAD MACRO INVERSIÓN SOCIAL ESTADO DE DERECHO DESARROLLO REGIONAL ENTORNO COMPETITIVO Ambiente propicio para la inversión EMPLEO

INVERSIÓNINVERSIÓN INVERSIÓNINVERSIÓN ESTABILIDAD MACRO Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza ESTADO DE DERECHO Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria ENTORNO COMPETITIVO Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES EMPLEO

Fuente: INEGI Ene-90Ene-91 Ene-92 Ene-93Ene-94Ene-95Ene-96Ene-97Ene-98Ene-99Ene-00Ene-01 Ene-02Ene-03Ene-04Ene-05 Ene-06 % Inflación promedio anual CETES 28 días anualizada Inflación y tasa de interés

ESTABILIDAD MACRO Inflación bajo control Bajas tasas de interés Tipo de cambio de mercado Independencia del banco central Presupuesto balanceado

INVERSIÓNINVERSIÓN INVERSIÓNINVERSIÓN ESTABILIDAD MACRO Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza ESTADO DE DERECHO Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria ENTORNO COMPETITIVO Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES EMPLEO

Ranking Dinamarca1º Estados Unidos20º Chile34º Ghana36º Egipto45º España47º China62º Vietnam64º México79º Fuente: World Economic Forum Estado de Derecho: Comparativo Internacional Independencia del sistema judicial Derechos de propiedad Aplicación de la Ley Seguridad Pública

ESTADO DE DERECHO Que la ley se cumpla Que los contratos se cumplan Ciudades seguras para vivir y hacer negocios Cuerpos de policía bien entrenados y equipados Uso de herramientas modernas para la seguridad pública

Política de cero tolerancia contra la impunidad y la corrupción de los cuerpos policíacos y del sistema de justicia. Consolidar un Sistema Único de Información Criminal. La modernización del equipamiento, la plataforma tecnológica y la formación de los cuerpos policiales. La modernización del sistema de procuración e impartición de justicia. Aplicar la ley para proteger los derechos y vigilar el cumplimiento de las obligaciones de los deudores y acreedores a fin de reactivar el crédito. Aumentar las penas y castigos en contra de la pirateria Modernizar las aduanas para combatir la corrupción que da paso al contrabando Seguridad Pública y Justicia Penal

INVERSIÓNINVERSIÓN INVERSIÓNINVERSIÓN ESTABILIDAD MACRO Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza ESTADO DE DERECHO Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria ENTORNO COMPETITIVO Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES EMPLEO

Fuente: US Bureau of Economic Analysis México 10.15% China 14.52% México vs China Participación en las Importaciones de Estados Unidos

Crecimiento del PIB per cápita Comparativo Internacional

ENTORNO COMPETITIVO Gobierno competitivo. Gasto eficiente Impuestos simples y competitivos Mejores servicios energéticos a precios competitivos Mercado laboral incluyente Fomento para PYMES

Fuente: Secretaría de Energía Mejorar la calidad de los servicios energéticos

Eficiencia de la Industria Petrolera Barriles de petróleo por trabajador

Reservas Potenciales en México Monterrey Gas no asociado

Fuente: PEF La cifra de inversión se refiere a la inversión promedio anual para Inversión en el Sector: 209 mil millones de pesos Requerimientos de inversión en el sector energético (miles de millones de pesos)

Sector Petrolero Adoptar las mejores prácticas de gobierno corporativo, transparencia y rendición de cuentas. Permitir a nuestras empresas energéticas establecer alianzas estratégicas con otras empresas del sector a efecto de adquirir tecnología de punta. Inversión complementaria a la del Estado en refinación, gas natural y petroquímica. Aumentar la oferta de gas natural incluyendo plantas regasificadoras de gas natural licuado a efecto de disminuir los precios. Consolidar un nuevo régimen fiscal para PEMEX, que le permita a la empresa disponer de mayores recursos.

Sector Eléctrico Permitir contratos a largo plazo entre grandes consumidores y productores privados de electricidad para tener acceso a electricidad a precios más competitivos. Simplificar el sistema de tarifas de CFE y LFC. Dotar a CFE y LFC de las mejores prácticas de gobierno corporativo. Fomento a las energías renovables.

PYMES Concentrar en una dependencia federal todas las políticas públicas de apoyo a la pequeña y mediana empresa con las siguientes funciones: -Financiamiento en condiciones competitivas -Asistencia técnica y capacitación empresarial -Apoyo a emprendedores para nuevas empresas -Asesoría en licitaciones de gobierno

INVERSIÓNINVERSIÓN INVERSIÓNINVERSIÓN ESTABILIDAD MACRO Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza ESTADO DE DERECHO Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria ENTORNO COMPETITIVO Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES EMPLEO

Desarrollo Regional

DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, desarrollo e integración regional Turismo como una herramienta de desarrollo Programa de desarrollo rural

Infraestructura Completar la construcción de los corredores carreteros longitudinales y transversales. Mejorar los accesos a ciudades, completando la estructura de libramientos carreteros. Ampliación de la capacidad de la red aeroportuaria. Promover la inversión en la red ferroviaria. Integración de servicios integrales de transporte multimodal en puertos. Tratamiento total de aguas residuales. Manejo integral y sustentable del agua en cuencas y acuíferos.

Turismo Provisión de Infraestructura básica Fortalecer la Comisión Intersecretarial. Ampliación de nichos y mercados Mayor fomento al turismo nacional con más promoción. Mayores facilidades y seguridad para el turista. Apoyo a PYMES turísticas. Conservación, protección y difusión de la riqueza natural y cultural.

INVERSIÓNINVERSIÓN INVERSIÓNINVERSIÓN ESTABILIDAD MACRO Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés Baja inflaciónBaja inflación Bajas tasas de interésBajas tasas de interés INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza Salud, educación y viviendaSalud, educación y vivienda Superación de la pobrezaSuperación de la pobreza ESTADO DE DERECHO Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica Respeto a la LeyRespeto a la Ley Seguridad PublicaSeguridad Publica DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria Infraestructura, TurismoInfraestructura, Turismo Vocación económica regional.Vocación económica regional. Política AgropecuariaPolítica Agropecuaria ENTORNO COMPETITIVO Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES Impuestos simples. Reforma laboralImpuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivosEnergéticos a precios competitivos Apoyo a PYMESApoyo a PYMES EMPLEO

El reto de México: Generación de empleos Coordinación de Políticas Públicas