UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Advertisements

NIF A-2 “POSTULADOS BÁSICOS”.
La contabilidad y su importancia en la empresa
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
TEORIA DE LA CONTABILIDAD
Principios Contables Generalmente Aceptados
Presentación de Estados Financieros
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
SESION IV FACULTAD DE DERECHO-INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
LOS PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS
PRESENTACIÓN N° 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Postulados básicos NIF A-2.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
CONTABILIDAD INTERMEDIA TEMA 1
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Normas técnicas específicas
Marco Conceptual de la Información Financiera
DICTAMEN E INFORME ADICIONAL DE RECOMENDACIONES
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
Organización Interna de las Empresas
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
MUÑIZ, RAMÍREZ, PÉREZ - TAIMAN & LUNA - VICTORIA
UNIVERSIDAD PRIVADA SISE FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANANZAS
RESOLUCIÓN TÉCNICA (FACPCE) Nº 39/2013 Expresión en moneda homogénea.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
Normas Internacionales de Información Financiera
Activos Intangibles.
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Marzo 2014
FINANZAS I ESTADOS FINANCIEROS.
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA.
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Historia Sobre contabilidad
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Introducción a la CONTABILIDAD Lic. Antonio Fernández Urunaga.
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como un tercero ENTE.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Universidad Autónoma del Estado de México
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios
CONTABILIDAD I Semana Nº5 Principios contables.
Conceptos de Contabilidad
CONTABILIDAD I Semana Nº4 Principios contables.
UAL – Hechos posteriores a la fecha del balance 1 Hechos posteriores a la fecha del balance NIC 1O Hechos posteriores a la fecha del balance (Esta Norma.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014-2

II. MARCO TÉCNICO Y LEGAL DE LA CONTABILIDAD Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión 1. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Los Principios de contabilidad representan acuerdos básicos en la profesión contable que permiten establecer la delimitación e identificación del ente económico, así como las bases de cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados financieros. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión 2.1 RELACION DE ALGUNOS PRINCIPIOS CONTABLES ·        E Q U I D A D ·        BIENES ECONÓMICOS ·        ENTIDAD ·       MONEDA COMÚN DENOMINADOR Dr. José Henry alzamora carrión

2. 1 ALGUNOS PRINCIPIOS CONTABLES ·        EMPRESA EN MARCHA ·        VALUACIÓN AL COSTO ·        PERIODO ECONÓMICO ·        DEVENGADO Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión 2. ALGUNOS PRINCIPIOS CONTABLES · CRITERIO CONSERVADOR O PRUDENCIA ·     CONSISTENCIA O UNIFORMIDAD ·     SIGNIFICACIÓN O MATERIALIDAD ·   EXPOSICIÓN O REVELACIÓN SUFICIENTE * VALOR HISTORICO ORIGINAL Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        E Q U I D A D La equidad entre intereses opuestos deber ser una preocupación constante en contabilidad, puesto que los que se sirven de, o utilizan los datos contables pueden encontrarse ante el hecho de que los intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben prepararse de tal modo que reflejen, con equidad, los distintos intereses en juego, en una empresa dada. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        BIENES ECONÓMICOS Los estados financieros a que se refieren siempre a bienes económicos, es decir, bienes materiales e inmateriales que posean valor económico y por ende susceptible de ser valuados en términos monetarios. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        ENTIDAD La actividad económica es realizada por entidades identificables, las que constituyen combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y aportes de capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines de la entidad. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·     MONEDA COMÚN DENOMINADOR Generalmente se utiliza como común denominador, la moneda que tiene curso legal en el país en que funciona el ente. En el Perú de conformidad con dispositivos legales, la contabilidad se lleva en moneda nacional. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        EMPRESA EN MARCHA Se entiende que los estados financieros pertenecen a una ¨empresa en marcha¨, considerándose que el concepto que informa la mencionada expresión, se refiere a todo organismo económico cuya existencia temporal tiene plena vigencia y proyección. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        VALUACIÓN AL COSTO Los bienes y derechos deben valuarse a su costo de adquisición o fabricación, salvo que ocurran fenómenos posteriores que exijan un ajuste en su costo, como por ejemplo la inflación. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        PERIODO ECONÓMICO En la empresa en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo en tiempo, ya sea para satisfacer razones de administración, legales, fiscales o para cumplir con compromisos financieros. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        DEVENGADO Las variaciones patrimoniales que se deben considerar para establecer el resultado económico de una empresa son todos aquellos que han sido aplicados durante dicho periodo sin interesar si estos han sido pagados o cobrados durante dicho periodo. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión · CRITERIO CONSERVADOR O PRUDENCIA Significa que cuando se deba elegir entre dos valores para un elemento del activo, normalmente se debe optar por él mas bajo, o bien que una operación se contabilice dé tal modo que la participación del propietario sea menor. Este principio general se puede expresar también diciendo: contabilizar todas las perdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando se hayan realizado. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·     SIGNIFICACIÓN O MATERIALIDAD No existe una línea demarcatoria que fije, los limites de lo que es y no es significativo, consecuentemente, se debe aplicar el mejor criterio para resolver lo que corresponde en cada caso, de acuerdo a las circunstancias, teniendo en cuenta factores tales como el efecto relativo en el activo, pasivo, patrimonio o en el resultado de las operaciones. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·   EXPOSICIÓN O REVELACIÓN SUFICIENTE Los estados financieros deben contener toda la información y discriminación básica y adicional que sea necesaria para una adecuada interpretación de la situación financiera y de los resultados económicos del ente a que se refieren. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ·        VALOR HISTÓRICO ORIGINAL Las transacciones y eventos económicos que la contabilidad cuantifica se registran según los valores monetarios que se afecten o su equivalente o la estimación razonable que de ellos se hagan en el momento que se consideran realizados contablemente. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión 3. LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD o NIIFS: Las Normas internacionales de Contabilidad son acuerdos de carácter técnico adoptados por la profesión contable y que deben observarse en la presentación de los estados financieros y son emitidos por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (CNIC).  Dr. José Henry alzamora carrión

ART. 223 de la NUEVA LEY GENERAL DE SOCIEDADES – LEY 26887 Los Estados Financieros se preparan y se presentan de conformidad con las Disposiciones Legales sobre la materia y con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ( hoy agrupados en los llamados NICs o NIIF) Dr. José Henry alzamora carrión

OFICIALIZAN LA APLICACIÓN DE LOS NICS Y LOS NIIFS Resolución Nº 034-2005/EF/93.01 (02-03-2005) OFICIALIZAN LA APLICACIÓN DE LOS NICS Y LOS NIIFS Dr. José Henry alzamora carrión

RESOLUCIÓN N° 13 DEL CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD Art. 1.- Precisar que los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a que se refiere el Texto del artículo 223 de la Nueva Ley General de Sociedades comprenden, substancialmente, a las Normas Internacionales de Contabilidad (NICS o NIIFS) oficializadas mediante Resoluciones del Consejo Normativo de Contabilidad, …. Dr. José Henry alzamora carrión

RESOLUCIÓN N° 8 DEL CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD DE : Precisa el concepto de culpa inexcusable a que se refiere el Código Civil aplicable a los Contadores Públicos y su Ejercicio Profesional. No aplicar las Normas Nacionales e Internacionales de Contabilidad, NIIF,etc. Dr. José Henry alzamora carrión

DECRETO LEGISLATIVO N° 813: LEY PENAL TRIBUTARIA La Ley establece que, el que en provecho propio o de un tercero, valiéndose de cualquier artificio, engaño o astucia, ardid u otra forma fraudulenta, deja de pagar en todo o en parte los tributos que establecen las leyes, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de 5 años ni mayor de 8 años. Dr. José Henry alzamora carrión

ARTICULO 175° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES: INFORMACIÓN FIDEDIGNA El Directorio debe proporcionar a los Accionistas y al Público las informaciones suficientes, fidedignas y oportunas que la Ley determine respecto de la situación legal, económica y financiera de la sociedad. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ARTICULO 190° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES: RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA El Gerente es particularmente responsable por: 1. La existencia, regularidad y veracidad de los Sistemas de Contabilidad, los libros que la ley ordena llevar a la Sociedad y los demás libros y registros que debe llevar un ordenado comerciante. Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ARTICULO 190° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES: RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA El Gerente es particularmente responsable por: 7. La veracidad de las constancias y certificaciones que expida respecto el contenido de los libros y registros de la sociedad . Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión SECCION SEXTA DE LA LGS Nº26887:ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACIÓN DE LAS UTILIDADADES ART. Nº 221: Memoria e Información Financiera ART. Nº 222: La Memoria de la sociedad . Dr. José Henry alzamora carrión

ART. 223 de la NUEVA LEY GENERAL DE SOCIEDADES – LEY 26887 Los Estados Financieros se preparan y se presentan de conformidad con las Disposiciones Legales sobre la materia y con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ( hoy agrupados en los llamados NICs o NIIF) Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ART. 226. – LEY 26887 AUDITORIA EXTERNA “..El pacto social, el estatuto o el acuerdo de la JG adoptado por el 10% de las acciones suscritas con derecho a voto, pueden disponer de la S.A. tenga auditoria externa anual..”… “.. El Informe de los Auditores será presentado conjuntamente con los EEFF..” Dr. José Henry alzamora carrión

AMORTIZACION Y REVALORIZACION DE ACTIVOS ART. 228. – LEY 26887 AMORTIZACION Y REVALORIZACION DE ACTIVOS Dr. José Henry alzamora carrión

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC CONCEPTO MODIFICACIÓN 1 Presentación de los Estados Financieros 2003 2 Existencias 8 Políticas Contables ,cambios en estimaciones contables y Errores 10 Sucesos Posteriores a la Fecha de Balance General Dr. José Henry alzamora carrión

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC CONCEPTO MODIFICACIÓN 16 Inmuebles, maquinarias y Equipos 2003 17 Arrendamientos 21 Efectos de las Variaciones en los tipos de Cambios de Moneda Extranjera 24 Revelaciones sobre Entes Vinculados Dr. José Henry alzamora carrión

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC CONCEPTO MODIFICACIÓN 28 Inversiones en Asociadas 2003 31 Participaciones en asociaciones en Participación 32 Instrumentos Financieros: revelación y Presentación. 33 Utilidades por Acciòn Dr. José Henry alzamora carrión

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC CONCEPTO MODIFICACIÓN 36 Deterioro del Valor de Los Activos 2004 38 Activos Intangibles 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. 42 Inversiones Inmobiliarias 2003 Dr. José Henry alzamora carrión

NORMAS INTERNACIONALES DE INTERPRETACION FINANCIERA NIIF CONCEPTO APLICACIÓN 1 ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LAS NIIFS 2006 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS. 4 CONTRATOS DE SEGUROS Dr. José Henry alzamora carrión

NORMAS INTERNACIONALES DE INTERPRETACION FINANCIERA NIIF 5 CONCEPTO ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y ACTIVIDADES INTERRUMPIDAS APLICACIÓN 2006 Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión .REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Pacifico Editores,(2010) “Nuevo Plan Contable Empresarial “. 1RA. EDICION. Lima . Perú. Zeballos, ERLY,( 2012). “ Contabilidad General”.Editorial Printed. In Arequipa. Lima-Perú. Ley General de Sociedades. 1997. Ley Nº 26887.   Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión Gracias !!!!! Dr. José Henry alzamora carrión

Dr. José Henry alzamora carrión ESTUDIE ??????? Dr. José Henry alzamora carrión