Fuente de la Glorieta de San Diego Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expositor: Matías González A.
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Susana y Javier en España
MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Finca Guell.
AVENTURAS EN EL MADRID LITERARIO Ed. Verbum
P A R Q U E D E L R E T I R O Los orígenes del Parque del Retiro se remontan al reinado de Felipe IV, en el sigo XVII, cuando por iniciativa del Conde.
PALAUET ALBÉNIZ BARCELONA MUSEOS - 9
PRESENTAN CALOGEROCOSTA CALOGEROCOSTA LORENZOGRECO LORENZOGRECO FEZSI TERPOLLARI FEZSI TERPOLLARI FEDERICATROVATO FEDERICATROVATO 3° I. C. F. CRISPI A.S.
DE MADRID AL CIELO.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
La Alhambra De Granada.
M a d r i d …… ¡¡ ahí es ná !! Luiginoleoni – octubre 2011 Música : La calesera.
Plaza de España Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
MARÍA LUISA DE BORBÓN Y BORBÓN-DOS SICILIAS
Pasión por Sevilla Luis Cernuda
Parque del capricho El jardín
DE MADRID AL CIELO.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Rafael Trigueros García 4º ESO C
Viajemos por España.
Julia Gálvez Camacho Mario Rodríguez Corroto.  Pasado.  Presente.  Futuro.
Le Château de Versailles
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
Hacer “click” para comenzar Un corto paseo por la historia de Madrid, que nos lleva a la realidad actual de esta “Gran Orbe”.
Patrimonio cultural de chile
Jesús O’Dell.  Estas sculturas son importas porque Don Quijote y Sancho Panza son importa a cultura de España. Ellos son personajes de la estoria de.
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.. Canta: Juan.
EL REY FELIPE VI.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
P a r i s JCA 2002.
Entornos y Paisajes Madrileños JCA
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
COMUNIDAD DE MADRID.
MONUMENTOS DE EUROPA.
“Volverán las oscuras golondrinas”
El Museo del Louvre, localizado en París, es uno de los mayores y más famosos museos del mundo. El edificio, construido por Napoleón en el centro de.
Un romántico español. ¿Qué aspectos de su vida y de su obra conoces?
Madrid Kelsey Woods. Don Quixote Don Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes, y es uno de los libros más conocidos de España.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
CIUDAD REAL TOMELLOSO MONTAJE. Francisco Pérez Núñez.
La catedral de la Encarnación de Granada es una de las cumbres del Renacimiento en España. La obra es concebida por Enrique Egas en 1523, sin embargo.
Parque Del Retiro Margarita Sánchez López. Palacio de Cristal ➲ El Palacio de Cristal, junto con el lago artificial, fue levantado en Ambos nacen.
EDAD MODERNA.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea..
Alicante.
El Museo del Louvre, localizado en París, es uno de los mayores y más famosos museos del mundo. El edificio, construido por Napoleón en el centro de.
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
El intercambio España-Francia Jueves 18 de abril 2013: Sevilla 1.
El castillo de Chapultepec y sus esplendores
Viajemos por España.
La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito La Capilla del Hombre es un museo de arte, construido en Quito., Ecuador por iniciativa.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Plaza Moncloa y calle Pricesa.
TRABAJO FINAL DEL TRIMESTRE Ciudad: Buenos Aires Ana Luiza Tinoco 9ºA.
MONUMENTOSMONUMENTOS Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España). La Giralda,
martes, 12 de enero de 2016martes, 12 de enero de 2016martes, 12 de enero de 2016martes, 12 de enero de 2016martes, 12 de enero de 2016martes, 12 de enero.
Pintor Peruano Lima, Europa ? Presentación Nº 26 Gabriela Lavarello V de Velaochaga (Perú) marzo-2009.
Madrid El ‘Paseo del Arte’. Paseo del Prado Triángulo del Paseo del Arte Museo Thyssen-Bornemisza Museo del Prado Museo Reina Sofía Plaza de Cibeles.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
´ Patios para disfrutar ´ espera atraer a unos visitantes Además de numerosos y bellos monumentos, la ciudad de Córdoba ofrece al visitante diversos.
Abadía de melk La pequeña y encantadora ciudad de Melk es un importante centro espiritual y cultural hace casi mil años, desde la fundación del monasterio.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
VISITA AL PARQUE DE MARÍA LUISA I.E.S. LUCA DE TENA (SEVILLA)
PALACIO DE VERSALLES El quinto sol.  El Palacio de Versalles es un edificio en el que habitaba la familia real en siglos pasados.  El palacio está ubicado.
Parque Tres de Febrero El 11 de Noviembre de 1875, por iniciativa del Presidente Domingo Faustino Sarmiento, se inauguró el Parque Tres de Febrero (fecha.
VISITA AL PARQUE DE MARÍA LUISA 6 de abril de 2016.
Español II Hoy es jueves. Es el diecinueve de mayo de dos mil once. Hay ¡catorce! días más de clases. A Practicar: Madrid y Mandatos.
Plaza de España Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria.
Transcripción de la presentación:

Fuente de la Glorieta de San Diego

Monumento a Gustavo Adolfo Bécquer

Pabellón

Estanque de los patos

Miranete árabe original del proyecto de Lecolant

Fuente de las Ranas

Fuente de los leones

Banco original del proyecto de Forestier

Monte Gurugú

Lateral del Pabellón Mudéjar

Pabellón Mudéjar

Reloj solar

Museo Arqueológico

Pabellón Real

Glorieta de Covadonga “El Genio”

Glorieta de Covadonga “El Trabajo”

Pabellón de la Telefónica, hoy sede de la fundación Forja XXI

Pabellón Domecq

Capitanía General

Los orígenes del parque de Maria Luisa se remontan a 1849 cuando los Duques de Montpensier crearon un jardín anexo al palacio de San Telmo, para ello contrataron al paisajista francés Lecolant, quien realizo un jardín romántico de marcada inspiración orientalista. Del parque original nos quedan lugares como la Isleta de los patos o el Monte Gurugú. Parte de los Jardines de San Telmo fueron donados en 1893 por la infanta Maria Luisa a la Ciudad. Cuando llego Forestier en 1912 el estado del parque era deplorable, la idea de Forestier de usar preciadas piezas arqueológicas en la ornamentación del parque no debió convencer al Comité, que opto por Aníbal González y otros ilustres artistas como Delgado Brackenbury, Castillo Lastrucci o la Cerámica de Ramos Rejano, pero la obra de Aníbal González como paisajista se vio sobre todo plasmada en la Plaza de América. Según dicen a Forestier le entusiasmo el proyecto de Aníbal González. Si la Plaza de España se proyecto para albergar a la muchedumbre en forma de gran anfiteatro, la plaza de América fue concebida para el paseo y la cultura. Aníbal vuelve a usar el sistema de glorietas. 4 dispuestas en los vértices y un gran estanque central. El uso cultural se trasladaría a los pabellones, todos pensados como museos durante y tras la exposición. Aníbal cuido mucho el entorno, con victorias, uso de cerámica de corte modernista, farolas forjadas y un largo etcétera donde todo se hacia artísticamente o no se hacia, fiel a su filosofía. Al parecer hubo intención de cerrar la plaza por el lado de la Avenida Reina Victoria con un gran monumento a Cervantes, sin embargo su elevado coste hizo que se desechara la idea, recuperándose posteriormente para la plaza de España de Madrid. En cuanto al uso de vegetales, se hizo una plaza abierta, donde la rosaleda cobra importancia, y como no sus altas palmeras, usadas también en su proyecto de la avenida Reina Victoria. La exposición iberoamericana trajo múltiples glorietas y estanques como el estanque de los lotos, las glorietas de los Álvarez Quintero o el Jardín de los Leones.