Proyecto Ambiental del I.E.S. Zaidín Vergeles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reg.: - Fecha revisión: 21 de Marzo de ( V 1.1)
Advertisements

El Medio Ambiente en Barcelona Coordinador de la Agenda 21
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
PROYECTOS GRUPO EUROSIGMA Telf.: Fax:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Edita: ET Gestión Medioambiental Impreso en papel reciclado Escuela Taller Gestión Medioambiental Nº 7 JUNIO DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a La Casa del Mapa.
Fondo de Protección Ambiental XIV Concurso Nacional 2011
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
Un centro comprometido con
IES LUIS BUÑUEL Zaragoza-España Energéticas, Agua, Residuos, Ruido Curso Auditorías.
CONCURSO “TÚ PUEDES HACER” OBRA SOCIAL CAJA MADRID JUNIO 2009 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO IES MASSAMAGRELL.
Col·legi Nostra Sra. de la Consolació Ciutadella de Menorca
APLICACIÓN DE LA TRIBOLOGIA EN EL TRATAMIENTO MAGNETICO DEL AGUA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTOS. OBJETIVOS: 1-Disminución de las incrustaciones y tratamientos.
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
Control y gestión de residuos en el Centro
DÍA DE LA ENERGÍA: MANCHA NORTE, CIUDAD REAL JUNIO 2014 Energy Jornada 24 Junio 2014.
EL PAPEL Y EL MEDIO AMBIENTE JORNADAS TÉCNICAS – TAJAMAR – 9 DE OCTUBRE 2008.
Región de Murcia Limpia. Antecedentes El objetivo de esta Experiencia Piloto era sentar las bases de un área curricular transversal de separación de residuos.
Cogeneración en el sector terciario
1 Colegio Público Lucas Arribas de Morata de Jalón - Memoria de actividades - - COLEGIOS SOSTENIBLES -
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO INSTITUTO DE ENERGIA Jornada sobre "CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y MERCADOS DE CARBONO" Ing Dante G. Bragoni.
INDICE Nuestro centro Transporte Calefacción Luz Agua Papel Huella por aulas Huella del centro.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Cristina Martí Barranco Técnico Gestión Ambiental
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
CUIDADORES DEL PLANETA
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA
Chaima Hejjaj Mª José Belando
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Jorge M. Islas Samperio Marco A. Méndez Miranda Fabio Manzini Poli Aarón.
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a “La Casa del Mapa”
PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL 2010
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
Trabajo Práctico: Energía Solar
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
C.P. NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES
PLAN DE ACTUACIONES DE MEJORA DE ZONAS VERDES EN LA CIUDAD DE MADRID Octubre 2004 – Febrero 2005 Presupuestos Generales de la Ciudad de Madrid 2006 Área.
Estación de esquí sostenible
WebQuest: Energía Solar
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
1. PRESENTACIÓN.
Plan de Sostenibilidad
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Energía solar Fotovoltaica Térmica
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.2 Contaminación Agotamiento de recursos A.3 Consumo de agua A.6 Las reacciones de combustión.
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
La atmósfera: Recursos relacionados con la atmósfera
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
Unidad de Sustentabilidad
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
Iniciativas de apoyo al Medio Ambiente y cambio climático: Participación en la Iniciativa mundial ”La hora del planeta” Iniciativas Empleados Programa.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
La Región de Murcia, gran potencial de recursos que podrían suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia, 4 abril 2014 GRUPO.
MARIA ALBERTOS ASMAA BARADI KAREN RODRÍGUEZ IVAN GALIANA.
Paula Rodríguez Hernández
8. La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías 1. Los recursos 2. Los residuos 3. Las nuevas tecnologías.
La Biomasa HECHO POR : CARO B. ZOE S. Y MALENA C.T.
Forest Stewardship Council.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Ambiental del I.E.S. Zaidín Vergeles 2012-2013 XV SEMANA SOLAR, 2015 Proyecto Ambiental del I.E.S. Zaidín Vergeles I.E.S. ZAIDÍN VERGELES Miguel A. Rodríguez

Planta de Energías Renovables Producción de energía eléctrica Producción de Agua Caliente I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada ORIGEN del PROYECTO 1997. «Red de Escuelas Solares». GREENPEACE-España. 2002. Firma del Convenio con el IDEA. Instalaciones: 35 Centros Públicos y Privados. 2003. Firma del Convenio de colaboración IDEA, Greenpeace y Junta de Andalucía. 2004. Inauguración de la Planta Fotovoltaica. 2007-2008. Instalación de Módulos Termosolares y Aerogenerador. En la actualidad: más de 450 Centros RES. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

PROYECTOS AMBIENTALES Plan de Recogida Selectiva de Residuos. Plan de Optimización Energética. Plan de Reducción de Consumos. Plan de Reducción de Emisiones. Plan de Reducción de Ruidos. Proyectos Europeos: Enercities y Teenergy. «EKOVERGEL» del Instituto. En fase de estudio: Ampliación Planta Fotovoltaica: Autosuficiencia energética. Implantación de la Norma ISO-14.000. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Plan de Recogida Selectiva de Residuos Instalación de Contenedores: - Papel, Plástico y Vidrio. - Pilas y baterías. - Teléfonos móviles. - Contenedores WC niñas. Campañas de información: - Concienciación sobre la recogida y selección de residuos sólidos. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Plan de Optimización Energética Duplicidad de cierres en entradas y salidas. Cambio y mejoras en radiadores. Limpieza y revisiones periódicas: - Caldera calefacción. - Depósito de Gasóleo. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Plan de Reducción de Consumos Papel: Campaña de información y concienciación. Acciones para la reducción del consumo. Propuesta: Consumo de papel FSC (Forest Stewardship Council) Energía Eléctrica: Sustitución lámparas incandescentes. Temporizadores en WC. Carburantes: Limpieza y revisiones periódicas de la caldera. Agua: - Instalación de reductores de caudal y temporizadores. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Plan de Reducción de Emisiones Laboratorio de Química: - Instalación de Campanas extractoras. - Reducción y depuración de emisiones. Caldera de Calefacción: - Limpieza y revisiones periódicas. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Plan de Reducción de Ruidos Cambio de la Sirena del Instituto. Proyecto: «No más Ruidos». Un trabajo de concienciación dirigido a los alumnos de la ESO. Mapa de Ruidos del Instituto. - Proyecto en sus inicios. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Participación en Proyectos Europeos: Enercities y Teenergy Juego en Red «Ciudad y Energía». TEENERGY SCHOOLS: Una aproximación ambiental de los Centros de Enseñanza del Mediterráneo. Auditoria y eficiencia energética. Tras la auditoria, nuestro Instituto Zaidín Vergeles recibe la Calificación de Eficiencia Energética de Tipo: A (25’9 Kg. CO2/m2). I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

«EKOVERGEL» del Instituto Proyecto de agricultura biológica. Creación en el IES, de un «Grupo de Consumo» de productos ecológicos. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

NUEVOS PROYECTOS AMBIENTALES Autosuficiencia Energética Ampliación Planta Fotovoltaica Tenemos la Norma ISO 9.001 Aplicar la Norma ISO 14.001 I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada XVI SEMANA SOLAR, 2013 Fechas: 22 al 26 de abril. (Día de la Tierra) Actividades: - Conferencias - Proyección Documentales - Concursos - Exposiciones - Visitas Guiadas - Juegos didácticos - Etc. I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Conferencias y Proyecciones Sobre Productos Biológicos Sobre Energías Renovables I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Concurso y Exposiciones Concurso de Ingenio Solares Concurso Hornos y Cocinas Solares I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

Visitas Guiadas y Juegos didácticos Visita a la Planta de Renovables del Instituto Juegos «Sillas Cooperativas» Voluntarios Greenpeace-Granada I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada

I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada «Con la energía de treinta minutos de insolación a la Tierra, se abastecería de energía a toda la Humanidad durante un año». ¡¡GRACIAS!! I.E.S. Zaidín Vergeles. Proyecto Ambiental Granada