INTOXICACION POR INHALACIÓN Centro Nacional de Intoxicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono”
Advertisements

EL INFARTO.
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Daniel Perálvarez Fernando García
Metil mercurio (CH3)Hg+, acumulado por los animales marinos, y incorporado a las cadenas tróficas El dimetil mercurio (CH3)2Hg, el metil mercurio CH3Hg+
Gases Terapéuticos.
TEMA INTOXICACIONES Y SUS TRATAMIENTOS
INCENDIOS, QUEMADURAS Y ASFIXIA
Hipoxia y Mal Agudo de Montaña
Monóxido de Carbono FUENTES
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Programa de Prevención Selectiva de Consumo de Cigarrillo y Alcohol
Compuestos de Nitrógeno Natalia Sambade Casais 1º Salud Ambiental.
Asfixia, Intoxicaciones y ahogamientos
Datos generales  Son vapores químicos que se respiran y producen efectos psicoactivos (que alteran la mente).  Se encuentran comúnmente en la casa y.
Drogas lícitas y socialmente aceptadas Salud y Adolescencia Cuarto Año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel.
JORNADAS REGION CENTRO.
EL SHOCK.
Intoxicación por hidrocarburos saturados
3era edición Alumnos, maestros y padres de familia comentan acerca de la prevención de las drogas.
LA CONTAMINACION DE SAN ANTONIO BUENAVISTA
MONOXIDO DE CARBONO PAULA ANDREA CASTAÑO ARIAS
La contaminación del aire
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
Sistema Cardiaco y Respiratorio
CONTAMINACIÓN DEL AIRE DANIEL CASTRILLON DUVAN ARBEY RESTREPO SINDY GOMEZ GRUPO: CTI12-5 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN 2010.
Programa: Gas natural y consumo responsable
Tema 8. Intoxicaciones.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
REANIMACION CARDIOPULMONAR. OBJETIVOS Reconocerá signos de alarma en urgencia cardiológica y dificultad respiratoria y obstrucción de vía aérea por cuerpo.
Estudio de sustancias tóxicas. Contaminantes del aire exterior  Monóxido carbono  Óxidos de azufre  Ozono  Óxidos de nitrógeno  Partículas.
NEBULIZACION.
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
2- HIDROCARBUROS AROMATICOS
MONÓXIDO DE CARBONO. INTRODUCCIÓN Compuesto gaseoso de fórmula química CO. Es inodoro, incoloro, insípido, inflamable y altamente tóxico. Fue descubierto.
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Contaminación del aire
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Las pilas: un veneno doméstico
DIABETES DEFINICIÓN: La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de.
crónico-degenerativas
Insuficiencia respiratoria
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
INFLUENCIA DE LAS PLANTAS EN LA CALIDAD DEL AIRE
EL AIRE.
Primeros auxilios. Que son primeros auxilios  Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades.
SINDROME INHALACION DE HUMO DE INCENDIOS Jornadas EKALME 2013Donostia, 21/11/2013 Blanco Fuentes, Urko (Médico Hospital Universitario Araba; H. Santiago);
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL IPS EMERGENTOLOGIA Tema: Monóxido de carbono Tutor: Dr. Pederzani Disertante: Dra. Samudio.
INTOXICACIONES Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia toxica que causa lesion o enfermeddad y a veces la muerte.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
MAL DE CHAGAS MAZA.
Quemaduras de primero y segundo grado Yoana García Mena Iñigo Virto 4ºA.
Modulo de Capacitación Técnico Ambiental Empresa Minera MACDESA
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
MONITOREO DE AGENTES FISICOS Y AGENTES QUIMICOS Modulo de Capacitación Técnico Ambiental Chaparra, SETIEMBRE 2005 Ing. J. Luís León A. Empresa Minera MACDESA.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
Adriana Murguia Alvarado
Transcripción de la presentación:

INTOXICACION POR INHALACIÓN Centro Nacional de Intoxicaciones Ciclo de Jornadas INTOXICACION POR INHALACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO Centro Nacional de Intoxicaciones 0800 333 0160

¿QUÉ ES EL MONÓXIDO DE CARBONO? Es un gas altamente tóxico producto de la combustión de todas aquellas sustancias pasibles de ser quemadas CARBÓN GAS MADERA LEÑA KEROSEN PAPELES TELAS PLÁSTICOS OTROS

¿POR QUÉ ES TAN PELIGROSO? Porque no tiene: Olor Color Sabor No irrita las mucosas Estas características nos impiden detectarlo hasta que los síntomas ya están presentes

¿CÓMO INGRESA A NUESTRO ORGANISMO? A través de nuestros pulmones cuando respiramos en una atmósfera contaminada. Se une a nuestra hemoglobina 250 veces más rápido que el oxígeno, formando carboxiheglobina (COHg) Impide que el oxígeno que respiramos llegue a nuestros órganos vitales Los órganos mas afectados son el cerebro y el corazón

PUEDE SER UNA INTOXICACIÓN: Aguda Subaguda Crónica

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MAS FRECUENTES? SUEÑO CANSANCIO CEFALEAS MAREOS ANGOR PECTORIS NÁUSEAS VÓMITOS PÉRDIDA DEL CONOCIMIENTO CONVULSIONES COMA MUERTE

¿PUEDE CONFUNDIRSE CON OTROS CUADROS QUE PRESENTAN SIMILARES SÍNTOMAS? ¿HAY ERRORES DE DIAGNÓSTICO? ¿PUEDE CONFUNDIRSE CON OTROS CUADROS QUE PRESENTAN SIMILARES SÍNTOMAS? ¡SI! Intoxicaciones Alimentarias Gastroenteritis Sindromes Gripales Trastornos Nerviosos Enfermedades Neurológicas Hipertensión Arterial Hipotensión Arterial Infarto Agudo de Miocardio

con pérdida del conocimiento COHg mayor de 30 % EL TRATAMIENTO Retirar al paciente del ambiente Administrarle inmediatamente oxígeno En medio hospitalario, de ser posible dosar COHg, luego administrar oxígeno al 100 % En pacientes graves : con pérdida del conocimiento COHg mayor de 30 % en pacientes que persistan con síntomas luego de 6 horas de oxigenación embarazadas con COHg mayor de 15 % DEBE TRATARSE CON OXIGENO HIPERBÁRICO (Cámara hiperbárica)

LA EXPERIENCIA DEL C.N.I.

LA EXPERIENCIA DEL C.N.I.

LA EXPERIENCIA DEL C.N.I.

LA EXPERIENCIA DEL C.N.I.

LA PREVENCIÓN MANTENER LOS AMBIENTES VENTILADOS NO DORMIR CON ESTUFAS O BRASEROS ENCENDIDOS NO USAR EL HORNO COMO CALEFACCIÓN CONTROLAR LOS ARTEFACTOS Y SU BUEN FUNCIONAMIENTO ANTE LOS PRIMEROS SINTOMAS, ABRIR VENTANAS, SALIR A UN AMBIENTE VENTILADO. CONCURRIR A CENTRO ASISTENCIAL