El verbo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ
Advertisements

EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
L verbo.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
El verbo.
Los tiempos compuestos
El verbo Qué es el verbo? Definición.
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
CLASES DE PALABRAS.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Eminario irtual.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
EL VERBO.
EL VERBO.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
PRE-ISET JUAN XXIII MG. LILIA CALDERÓN ALMERCO FEBRERO 2012
JUEGA El niño juega con la pelota
El verbo 5º Bàsico.
Haydee García Liebig Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y comunicación
Temer CONJUGAR.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Equipo de Discapacidad Auditiva.
EL VERB0.
El verbo.
NÚMERO Y PERSONA PERSONA NUMERO YO 1º SINGULAR TÚ 2º EL - ELLA 3º
Escola el Cim 6º de Primaria
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
Las conjugaciones del verbo en español
El verbo.
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
Numero y persona de verbos, formas no personales.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
ACCIDENTES o VARIACIONES DEL VERBO EN LA ORACION
Repaso de todos los tiempos verbales
LOS VERBOS.
Repaso general de sintaxis. Aspectos que debemos recordar El verbo: el verbo puede entender como la acción ejecutada o la acción de la oración. Por su.
El verbo Palabras que indican acción , estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
VERBO.
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
EL VERBO.
¿Qué es una perífrasis? (1)
LOS VERBOS ¿TE ACUERDAS?.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
Partir CONJUGAR.
El verbo y el presente.
“El verbo. Conceptos básicos”
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
JUAN DAVID SALAZAR TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
GRAMÁTICA EL VERBO. Es una palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Un verbo consta.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
Transcripción de la presentación:

El verbo

EL VERBO El verbo es una clase de palabra que expresa: Acciones: comer, saltar, cantar,….. Estados: temer, estar, sufrir, …. Procesos: vivir, latir, palpitar, ….

ESCUCHAR VER SALTAR COMER REÍR PENSAR JUGAR ALEGRARSE LEER ESCRIBIR

RECORDEMOS: NOMBRES ADJETIVOS ADVERBIOS PREPOSICIONES MESA LÁPIZ RÍO MADRID TAJO ESPAÑA MARÍA A, ANTE, BAJO, EN ENTRE, DE DESDE, HACIA, HASTA, PARA, POR GUAPO GRANDE FRÍO LISTO ENORME CARO RÁPIDO ALLÍ MAÑANA SIEMPRE MUCHO NUNCA QUIZÁS

El verbo y sus tiempos El verbo es el núcleo del predicado. Cuando aparece un verbo conjugado en la oración, actúa como núcleo del predicado verbal. La vaca camina La niña navega La niña juega con el gato

Tiempos Presente Pasado o pretérito Futuro.

Número Singular Plural

Las personas La primera persona (yo y nosotros): el que habla; La segunda persona (tú y vosotros), a quien se habla La tercera persona (él y ellos) es de quien se habla.

PRESENTA DOS FORMAS Infinitivo: saltar SINGULAR PLURAL 1ª Yo Nosotr@s FORMAS NO PERSONALES Infinitivo: saltar Gerundio: saltando Participio: saltado FORMAS PERSONALES: SINGULAR PLURAL 1ª Yo Nosotr@s 2ª Tú Vosotr@s 3ª Él/Ella Ell@s

CONJUGACIONES Todos los verbos se pueden agrupar en tres CONJUGACIONES: 1ª CONJUGACIÓN 2ª CONJUGACIÓN 3ªCONJUGACIÓN -AR -ER -IR

Ejemplos del verbo El bebé llora. Ejemplos de: a) Acción.-Ella come muy rápido Pedro juega con la pelota El perro corrió hasta que alcanzó a su amo b) Estado de ánimo.-Mi mamá ríe nerviosamente Él llora sin parar Mi hermana parece triste c) Fenómeno natural.-Hoy nevará toda la tarde Anoche llovió fuertísimo Temblará pronto El bebé llora.

Conjugaciones del verbo Existen tres conjugaciones para los verbos: 1ª Conjugación: verbos terminados en AR (saltar, caminar, amar, arrastrar, etc.) 2ª Conjugación: verbos terminados en ER (correr, comer, temer, suceder, querer, etc.) 3ª Conjugación: verbos terminados en IR (vivir, morir, sacudir ir, existir, etc.)

Modos del verbo Existen 3 Modos: 1.-Modo Indicativo, 2.- Modo Subjuntivo, (los estudiaremos otro año) 3.- Modo Imperativo, (los estudiaremos otro año) Más las formas Infinitivas.

Por último, los verbos pueden presentar dos formas: FORMAS SIMPLES: FORMAS COMPUESTAS: Constan de una sola palabra: escribo Constan de dos palabras: verbo haber + participio he escrito

Modo Indicativo Tiempos simples : Tiempos compuestos: Expresa la realidad tal como es.  Se conjuga en diferentes Tiempos simples : Presente, Pasado “Pretérito” Futuro Tiempos compuestos: Pretérito Perfecto Compuesto. Pretérito Pluscuamperfecto. Pretérito Anterior. Futuro Perfecto.