E-Salud: prioridad en la política de cooperación de la Unión Europea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Information Society Technologies (IST)
Advertisements

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
El entorno andaluz de la I+D
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
La Salud y Seguridad Ocupacional dentro de la División de Innovaciones y Alianzas para el Desarrollo (DIAD) de la AICD Antoine Chevrier Jefe DIAD San Salvador,
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
Nueva Política de Cohesión. Fondo Social Europeo.
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Banco Interamericano de Desarrollo
El Enfoque de la Unión Europea a la Sociedad de Información
Página web Comisión Europea
Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) Diana Pizarro DG Empresa e Industria.
Calidad y acceso a los medicamentos
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
LA COOPERACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO GLOBAL MEXICO-UE México, D.F. a 8 de julio 2008.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Red de Administración Electrónica para la Gestión Fiscal y Financiera
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Unión Europea – México: Resolver trabas no-arancelarias al comercio 08 de mayo de 2007 Andreas Müller Delegación de la Comisión Europea en México.
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
Consulta nacional El Salvador. Custome Slide Estrategia Regional – Introducción – Antecedentes – Situación actual: desafíos para el avance hacia la cobertura.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Impacto TIC en la economía
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Política de Cohesión de la Unión Europea
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
PANORÁMICA EUROPEA DE LA ECONOMÍA DE LA CULTURA: EL LIBRO VERDE DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS II CONGRESO DE INDUSTRIAS CULTURALES DE ANDALUCÍA.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
Grupo Acción Digital Los temas de la Agenda Digital Coordinación Gubernamental TICs Agosto 2003.
Consejo Económico y Social Andalucía Miércoles, 17 de noviembre de 2004 Félix Lavilla Martínez Portavoz Grupo Parlamentario Socialista.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Delegación de la Unión Europea en Ecuador Cooperación UE-Ecuador Apoyo de la Unión Europea al sector productivo Quito, 08 de Mayo 2014.
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
UNIÓN EUROPEA DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN URUGUAY Y PARAGUAY Bulevar Artigas 1300, C.P Montevideo, Uruguay - Tel.: (598 2) – Fax (598.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Informe Plan Avanza. 2 Índice OBJETIVOS Y FINANCIACIÓN MAPA PRESUPUESTARIO ( ) CONVOCATORIAS ( ) PRÉSTAMOS ( ) BANDA ANCHA INDICADORES.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Transcripción de la presentación:

E-Salud: prioridad en la política de cooperación de la Unión Europea Claudia Berlanga Zubiaga Delegación de la Comisión Europea en México

La Unión Europea Hoy.... 25 Países Población: 455 millones de habitantes 20 idiomas / Instituciones Comunes /Legislación común / Fondos Estructurales PIB per Cápita (promedio): € 21,100 Mercado Unico: Libre Circulación: Bienes, Servicios, Capitales y Personas Salud: gran desafío para la UE (demanda creciente por servicios de salud- envejecimiento de la población-niveles educativos, expectativas de la población, movilidad creciente, etc.) 2

Hacia un Espacio Europeo e-Salud Europa: transición hacia una economía basada en el conocimiento La Salud es un elemento esencial para lograr el objetivo prioritario de la UE: crecimiento y mejores empleos. Sociedad de la Información / TIC’s desempeñan un papel fundamental en la competitividad europea (Estrategia de Lisboa) Iniciativa i2010: estrategia integral para modernizar y desplegar todos los instrumentos de política de la UE para fomentar el desarrollo de la economía digital (regulación, investigación, asociación con la industria, la Comisión Europea en particular promueve redes de alta velocidad y banda ancha con contenidos muy ricos y diversos en toda Europa). http://ec.europa.eu/information_society/policy/index_en.htm

Objetivos de la Política de la UE Un ambiente de vida y de trabajo saludable para todos los ciudadanos europeos en una sociedad incluyente es un objetivo prioritario para la Unión Europea, para mejorar: La salud y el bienestar individual El acceso a servicios de salud seguros y de alta calidad / aseguramiento de la calidad / benchmarking Generación de conocimiento Conexión de los sistemas de salud, i.e. soluciones técnicas completamente interoperables y la cooperación intensiva entre proveedores de servicios de salud. http://ec.europa.eu/information_society/eeurope/2005/all_about/ehealth/index_en.htm

Plan de Acción e-Salud de la Unión Europea “European e-Health Area” Abril 2004 Rutas Nacionales/regionales (EM, 2005) Enfoques comunes para identificadores de pacientes (CE+EM, 2006) Estándares de Interoperabilidad (CE+EM,2006) Incrementar Inversiones en e-Salud (EM, 2007) Evaluación de la Conformidad y acreditación(EM 2007) Despliegue de redes de información en materia de salud (EM, 2004-2008) Marco Legal, certificación de cualificaciones (EC+MS,2009) After more than 10 years of R&D on European and national levels there are many eHealth tools that have been developed and tested. Many such examples have been demonstrated at the conference last May. Despite the fact that most of the parties agree on the benefits of the eHealth solutions ( HC authorities, HC professionals, Patients, Payers-Insurance funds) there are difficulties of coherent and integrated implementation of eHealth systems in such complex environment It is difficult to split the expenses of eHealth implementation since (one does not want to bear all the expenses for other’s benefit) therefore there thoughts should be devoted to creation of private-public funds on national and regional levels.

Redes de Información en Salud Plan de Acción e-Salud de la Unión Europea “European e-Health Area” Instrumentos Principales Tarjeta de Salud Europea (información médica emergencias, acceso seguro a información de salud personal) Redes de Información en Salud Servicios de Salud “en línea” After more than 10 years of R&D on European and national levels there are many eHealth tools that have been developed and tested. Many such examples have been demonstrated at the conference last May. Despite the fact that most of the parties agree on the benefits of the eHealth solutions ( HC authorities, HC professionals, Patients, Payers-Insurance funds) there are difficulties of coherent and integrated implementation of eHealth systems in such complex environment It is difficult to split the expenses of eHealth implementation since (one does not want to bear all the expenses for other’s benefit) therefore there thoughts should be devoted to creation of private-public funds on national and regional levels.

e-Salud: Interoperabilidad Objetivo: Esfuerzo coordinado de todos los actores participantes acompañado por una extensa consulta de las partes interesadas + implementación de actividades conjuntas para acordar: Recomendación en materia de Interoperabilidad en e-Salud. El objetivo último es permitir el acceso al registro de salud electrónico , al resumen del informe de salud y a los datos de emergencia del paciente desde cualquier lugar de Europa.

¿ Por qué ? La falta de interoperabilidad es un factor perjudicial para los pacientes (falta de información, errores medicos, movilidad limitada), profesionales de la salud (dificultad en el accesso a registros personales de salud), administradores del sector salud (falta de análisis económico), investigadores (reducida disponibilidad de datos médicos) así como para la industria, en particular para las PYMES(baja participación de mercado). I&D ha probado los beneficios de los programas de eSalud, incluyendo los beneficios financieros. Necesidad de que los Programas piloto locales y regionales amplien su escala a nivel nacional y de la UE. El Plan de Acción eSalud ha convocado a iniciativas conjuntas a nivel UE y Estados Miembros para encontrar los mejores enfoques/lineamientos en materia de interoperabilidad de los sistemas de e-Salud (finales del 2006).

¿Qué? Los instrumentos específicos identificados como una prioridad en el Grupo de Trabajo interoperabilidad eSalud Resumen Información de Salud del Paciente Identificadores Paciente/médico practicante Info de Emergencia Incluyendo apectos de confidencialidad y privacidad así como actividades de demostración y contacto con las autoridades de implementación. Patient summary= clinical documents stored in repositories; with a cumulative indexing systems and secure access by authorized people. In order to achieve the maximum benefit, the structured content of patient summaries should possibly be agreed at international level, starting from a few generic ones and gradually developing a series of summaries, specific for each clinical context.

eHealth Working Group Stakeholders Group EU projects and studies Interoperability activities – proposed organisation Patient summary Patient Practitioner identifier Emergency data set eHealth Working Group CEN TC 251, ETSI, CENELEC, ISO TC 215, CEN/ISSS Stakeholders Group EU projects and studies

Ruta después del 2007 Desarrollo de instrumentos adicionales (“ePrescribing”, interoperability RES incluyendo semántica, messaging) Armonizar el marco Legal Implementación certificación de aplicaciones Monitorear implementación de la Recomendación y de los beneficios (Estudios de Impacto, portal de “mejores prácticas”) Apoyar la implementación (fondos estructurales, otros instrumentos)

Cooperación Horizontal Unión Europea-América Latina Programa AL-Invest (Inversiones- PYMES) Programa @LIS (Sociedad de la Información) Programa ALBAN (Educación) Programa URBAL (Desarrollo Urbano)

“Alianza para la Sociedad de la Información” Programa @LIS “Alianza para la Sociedad de la Información” Aprobación formal: diciembre de 2001 Duración total : 4 años Presupuesto total : 85 millones de euros 75% Contribución de la UE: 63.5 millones de euros 25% Aportaciones restantes: socios europeos y latinoamericanos con participación en @LIS

@LIS: Objetivos Generales @LIS promueve la Sociedad de la Información y lucha contra la denominada “brecha digital” mediante una cooperación entre la UE y LA mediante: Facilitar la integración de los países de América Latina en una sociedad de información global. Promover el diálogo entre todos los actores y usuarios de la Sociedad de la Información. Mejorar la interconexión entre comunidades de investigadores de ambas regiones Favorecer y servir a las comunidades locales detectando las necesidades de los ciudadanos para favorecer un desarrollo sostenible. Poner en práctica aplicaciones innovadoras susceptibles de réplica tales como programas informáticos, instalación de material, implantación de redes, etc. Estimular la cooperación entre entidades y organizaciones latinoamericanas y europeas.

@LIS: Areas de Acción Diálogo Político y Regulatorio Diálogo Normativo Red Reguladores Red Investigadores Red Actores Participantes Proyectos de Demostración e-gobierno e-educación y diversidad cultural e-salud e-desarrollo social

@LIS: Proyectos de Demostración e-Salud EHAS – Enlace Hispano Americano de Salud www.ehas.org Health Care Network: Red de Asistencia Sanitaria www.helathcarenetwork.it Sanidad para todos en LA: Mejorando el acceso a la asistencia sanitaria a través de e-learning, del desrrollo profesional de médicos de familia en AL www.healthinlatinamerica.org Telemed: Telemedicina Basada en la Evidencia www.alis-telemed.net

Cooperación en materia de Ciencia y Tecnología entre la Unión Europea y México Base de las relaciones UE-México : Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación UE-México Ejes prioritario de la cooperación bilateral: Cooperación Económica, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Social, Justicia-Derechos Humanos. Firma del Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica entre la CE y México (2004). Programa Bilateral en materia de Ciencia y Tecnología Participación en el Programa Marco de Investigación de la UE (FP7)

Delegación de la Comisión Europea en México Paseo de la Reforma 1675 Lomas de Chapultepec 11000 Mexico D.F. Tel. + 52 (55) 55.40.33.45 Fax. + 52 (55) 55.40.65.64 E-mail. claudia.berlanga-zubiaga@ec.europa.eu www.delmex.cec.eu.int