CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 13 La reproducción asexual..
Advertisements

Otros tipos de reproducción vegetal.
Ms. A. Lic. Enrique Guillermo Zepeda López
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
La función de reproducción
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
El mundo de la vida y el flujo de energía
Reproducción en plantas
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Origen de la vida y teoría celular
Características de los seres vivos
Reproducción Vegetativa
Reproducción sexual y asexual en las plantas
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Los seres vivos y sus características
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
2.1 Características de los seres vivo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
La reproducción asexual en las plantas
La función de reproducción
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
¿Qué es la vida? Por: W. Santiago.
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
Reproduccion: Propagación de las Especies
NATURALES Iñaki Zubieta, Marius Asztalos y Elisa Perdigones
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de Reproducción
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
La reproducción de las plantas
REINO PLANTAE.
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Multiplicación Vegetativa:
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
Reproducción sexual y asexual en las plantas
REINO VEGETAL.
Valor: RESPETO.
Características distintivas de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
Presentado por: Judith Aitor Byron. INDICE: 1.Bulbo 2.Bulbillo 3.Tuberculo 4.Estolón 5.Entre Nudo 6.Rizoma 7.Estaca 8.Raíz 9.Acodo 10.Ingerto.
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
Características de los seres vivos
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LOS ANIMALES
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Características de los seres vivos
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Biologia La Ciencia de la Vida.
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Caracteristicas de los seres vivos.
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
Características de los seres vivos
Academia: Biología Tema: Reproducción
REPRODUCCIÓN CELULAR MARIO VASQUEZ AVENDAÑO. ¿REPRODUCCIÓN CELULAR? DOS PROCESOS BÁSICOS: 1. División del citoplasma - CITOCINESIS 2. División del núcleo.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
LA TIERRA PLANETA HABITADO BIOSFERA. LA VIDA EN LA TIERRA Situación del Sistema Solar en la Vía láctea.
Biología y Geología 1º E.S.O.
División Celular o Mitosis
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
Transcripción de la presentación:

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

1.Estructura y organización definida La célula, unidad estructural y funcional

2. Nutrición Generar energía

Reacciones químicas para mantener su funcionamiento 3. Metabolismo Reacciones químicas para mantener su funcionamiento

Perpetuar la especie con información genética 4. Reproducción Perpetuar la especie con información genética

REPRODUCCION ASEXUAL

FISIÓN BINARIA / BIPARTICIÓN

GEMACION Es una división desigual, consistente en la formación de prominencias o yemas sobre el individuo progenitor, que al crecer y desarrollarse originan nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una colonia.

FRAGMENTACIÓN Cuando un organismo se divide en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales regenera un organismo completo. Este tipo de reproducción se puede clasificar como un mecanismo asexual, puede ser accidental = regeneración

FRAGMENTACION EN PLANTAS RIZOMAS: Tallos subterráneos horizontales que emiten tallos verticales. Helecho TUBERCULOS: Tallo abultado bajo tierra, las yemas pueden dar origen a otra planta. Papa BULBOS: Tallos subterráneos formados por hojas carnosas concéntricas. Cebolla ESTOLONES: Tallos crecen sobre superficie y en algunos puntos desarrollan raíces que originan nuevas plantas. Fresa

ESPORULACIÓN

ESQUEJES

ACODO

REPRODUCCIÓN SEXUAL DE PLANTAS Y ANIMALES

FECUNDACION EXTERNA

FECUNDACION INTERNA

REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS

Incremento en la cantidad de material viviente 5. Crecimiento Incremento en la cantidad de material viviente

SEGÚN DESARROLLO EMBRIONARIO

OVÍPAROS

OVOVIVÍPAROS

VIVÍPAROS

Percibir y responder a estímulos externos e internos 6. Irritabilidad Percibir y responder a estímulos externos e internos

7. Homeostasis Permite mantener eficientemente sus procesos fundamentales y seguir vivo

Cambio gradual con el tiempo pudiendo dar origen a nuevas especies. 8. Evolución Cambio gradual con el tiempo pudiendo dar origen a nuevas especies.

9. Adaptación Características anatómicas, fisiológicas o conductual de un organismo para adecuarse, sobrevivir y reproducirse