Sistemas Conjugados, Simetria de Orbitales, y Espectroscopia UV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
Advertisements

Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
TEMA 2 REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS.
Dr. Carlos antonio rius alonso Depto. De quimica organica
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN MOLECULAR UV-VISIBLE
Isomería conformacional
HIDROCARBUROS INSATURADOS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACCIONES QUÍMICAS ORGANICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1ª Parte:
Compuestos aromáticos
Reactividad Orgánica Química.
Éteres, epóxidos y sulfuros
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
ALQUENOS U OLEFINAS ( CnH2n )
HALOGENACIÓN DE ALCANOS
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
ALQUENOS.
Preparado por Profa. María de los A. Muñiz
Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos conjugados:
FOTOSÍNTESIS I.
Reacciones pericíclicas
Tipos de reacciones orgánicas
Reacciones de Alquenos
Espectrometría.
Alquenos.
SUSTITUCION NUCLEOFILICA BIMOLECULAR
Introducción al estudio de la Química Orgánica
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Estudio de Reacciones Químicas
Ampliació de Química-Física Interacció Materia-Radiació
Introducción a la espectroscopía analítica
TEMA 7 Módulo 2. ESPECTROSCOPIA
Reactividad en Química Orgánica
1.3.3 Grado de insaturación de compuestos orgánicos:
Alquinos.
Reactividad en Química Orgánica
Teoría del Orbital molecular Tercer modulo. Reglas que rigen la TOM El número de orbitales moleculares (OMs) que se forman es igual al número de orbitales.
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Reacciones de los Alcanos
TEMA 4 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
HALOGENUROS DE ALQUILO
TEMA 1 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
ESTRUCTURA DEL CARBONO
Técnicas Espectroscópicas
Sistemas Conjugados y Espectroscopía Ultravioleta
Resonancia y estabilidad
Haluros de alquilo: sustitución nucleofílica y eliminación
REACCIONES ORGÁNICAS Jorge Iván Usma
Alquenos síntesis y reacciones
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
PRÁCTICA 7 CARACTERIZACIÓN POR MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE UN ÉSTER DE CADENA LARGA OBTENIDO EN EL LABORATORIO (UV, CG-EM) Cabañas Borges Karen Tun Vásquez.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Estructura en Compuestos Orgánicos Reactividad.
COMPUESTOS AROMATICOS
Estudio de las reacciones químicas
1º BTO LA MATERIA.
Hidrocarburos Alifáticos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE QUÍMICA
Fotosíntesis artificial
ALQUENOS Son insolubles en agua, pero bastante solubles en solventes orgánicos no polares tales como el benceno, el cloroformo y el tetracloruro de carbono.
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV-VIS
Espectrometría de masas
Instituto Superior Carmen Molina de Llano
Reacciones diels alder Química Orgánica Cinthya Yaneli Bartolo Guzmán Equipo “1” 18/11/2016 Integrantes Elisabeth Camacho Franco Josafat García Duran Mitzi.
Transcripción de la presentación:

Sistemas Conjugados, Simetria de Orbitales, y Espectroscopia UV

Definiciones Dobles enlaces conjugados son separados por simple enlace. Ejemplo: 1,3-pentadieno. Dobles enlaces insaturados son separados por dos o mas simples enlaces. 1,4-pentadieno. Dobles enlaces acumulados estan sobre carbonos adyacentes. Ejemplo: 1,2-pentadieno. => EHCH

Energia de Resonancia Calor de hidrogenación de trans-1 ,3-pentadieno es menos de lo esperado. H para 1-penteno es 30.0 kcal/mol y para trans-2-penteno es 27.4 kcal/mol, 57,4 kcal para trans-1 ,3-pentadieno Actual H es 53.7 kcal, por lo tanto el dieno conjugado es mas estable. Diferencia, (57.4 – 53.7) 3.7 kcal/mol, es la resonancia energetica. => EHCH

Estabilidades Relativas twice 1-pentene more substituted => EHCH

Estructura de 1,3-Butadieno Conformacion mas estable, es plana. Los Enlaces simple es mas pequeño que 1.54 Å. Los electrones estan deslocalizados por encima de la molecula. => EHCH

Construccion de Orbitales Moleculares Los orbitales moleculares Pi son de lado de las superposiciones de orbitales p. Los orbitales p tienen 2 lobulos. Mas (+) y menos (-) indicar las fases contrarias de la función de onda, no carga electrica. Cuando los lobulos construyen superposicion, (+ y +, o - y -) un enlace MO es formado. Cuando los lobulos + y – se sobreponen, se cancela la onda y un node forma; antienlace MO. => EHCH

1 MO para 1,3-Butadieno Menor energia. Interaccion de todos los enlaces. Los electrones son deslocalizados sobre cuatro nucleos. => EHCH

2 MO para 1,3-Butadieno 2 enlaces interaccionan 1 antienlace interacciona Un enlace MO => EHCH

3* MO para 1,3-Butadieno Antienlace MO Vacio en el suelo del estado Dos nodos=> EHCH

4* MO para 1,3-Butadieno Interaccion de todos los antienlaces. La energia mas alta. Estado en el basal vacante. => EHCH

MO Diagrama de Energia El promedio de energía de los electrones es menor en el compuesto conjugado     => EHCH

Conformaciones de 1,3-Butadieno La conformacion del s-trans es mas estable que la s-cis por 2.3 kcal. Interconvierte facilmente a temperatura ambiente. => EHCH

Cationes Alilicos Carbono adyacente para C=C es alilico. Caton Alilico es estabilizado por resonancia. Estabilidad de 1 alilico  2 carbocation. Estabilidad de 2 alilico  3 carbocation. => EHCH

1,2- y 1,4-Adicion para Dienos Conjugados Adicion electrofilica para el doble enlace produce el intermediario mas estable Para dienos conjugados, la resonancia estabilizada es por un cation alilico Nucleofilo agrega a cualquiera de los carbonos 2 o 4, que tienen la carga positiva deslocalizadas => EHCH

Adicion de HBr => EHCH

Cinetica vs. Control termodinamico Major product at 40C Major product at -80C => Chaper 15

Radicales Alilicos Estabilizados por resonancia. Radicales estables: 1 < 2 < 3 < 1 alilicos. Substitucion en la posicion alilica compite con adicion de doble enlace. Para fomentar la sustitución, utilice una baja concentración de reactivo con la luz, el calor, o peróxidos para iniciar la formación de radicales libres. => EHCH

Bromacion Alilica + HBr + Br  => EHCH

Bromacion Usando NBS N-Bromosuccinimida (NBS) proporciona una baja, concentracion constante de Br2. NBS reacciona con el HBr por-producto para producir Br2 y prevenir la adicion de HBr. => EHCH

MO’s para el sistema Alilico => EHCH

SN2 Reacciones de Haluros Alilicos y Tosylates => Chaper 15

Reaccion Diels-Alder Otto Diels, Kurt Alder; premio Nobel, 1950 Produce anillo ciclohexano Dieno + alqueno o alquino con retiro de electrones del grupo (dienofilo) => EHCH

Ejemplos de Reacciones Diels-Alder diene dienophile Diels-Alder adduct => EHCH

Requisitos Estereoquimicos Dieno debe ser en conformacion s-cis. Dieno’s C1 y C4 deben sobreponer orbitales p con dienofilos de orbitales p para formar nuevos enlaces sigma. Ambos enlaces sigma estan en la misma cara del dieno: sintesis estereoqumica. => EHCH

Mecanismo concertado => EHCH

Regla Endo Los orbitales p de el retiro de electrones del grupo del dienofilo tienen una sobreposicion secundaria con los orbitales p de C2 y C3 en el dieno. => Chaper 15

Regioespecificidad El anillo de 6 miembros producto de la reaccion Diels-Alder tendria donacion de electrones y retiro de electrones de los grupos 1,2 o 1,4 pero no 1,3. => EHCH

Simetría-permitidas de Reacción Dieno contribuye electrones de su órbita de energia más alta (HOMO). Dienofilo recive electrones en su orbita de energia mas baja desocupada (LUMO). => EHCH

Cicloadicion “Prohibida” [2 + 2] cicloadicion de dos etilenos para formar ciclobuteno tiene anti-enlaces sobrepuestos de HOMO y LUMO => EHCH

Induccion Fotoquimica De la correcta absorción de fotones de energía promoverá un electrón de un nivel de energía que antes era desocupado. => EHCH

[2 + 2] Cicloadicion Fotoquímicamente permitido, pero térmicamente prohibido => EHCH

Espectroscopia Ultravioleta 200-400 nm fotones excitan los electrones de una union de orbitales  a un antienlace de orbitales * Dienos conjugados tienen MO’s que estan mas cerca de la energia Un compuesto que tiene una cadena larga de dobles enlaces absorbe luz en una gran longitud de onda. => EHCH

  * para etileno y butadieno => EHCH

Obtencion de un Espectro UV El espectrómetro mide la intensidad de un haz de referencia sólo a través de disolvente (Ir) y la intensidad de un haz a través de una solución de la muestra (Is). La absorbancia es el log del radio La grafica es absorbancia vs longitud de onda. => EHCH

El Espectro UV Por lo general, muestra picos. Lee max de la grafica. Absorbancia, A, demuestra la ley de Beer’s: A = cl donde  es la absortividad molar, c es la concentracion de la muestra en moles por litro, y l es la longitud de la trayectoria de la luz en centimetros. EHCH

Espectro UV de Isopreno => EHCH

Ejemplo de Absorcion UV => Chaper 15

Reglas Woodward-Fieser => Chaper 15

EHCH