FOTOSINTESIS METABOLISMO C4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIMICA BIOLOGICA Lic. en Biol. Molec. e Ing. en Alim.
Advertisements

LAS OTRAS FASES OSCURAS
LA FOTOSÍNTESIS.
METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
DESTINOS METABÓLICOS DEL PIRUVATO GLUCONEOGÉNESIS.
METABOLISMO INTERMEDIO DE CARBOHIDRATOS
Destinos metabólicos de la GLUCOSA-6-FOSFATO
VIA DE LAS PENTOSAS Tiene lugar en el citoplasma
PROCEDENCIAS DEL PIRUVATO
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
Biosintesis de carbohidratos
VARIACIONES EN EL MECANISMO DE FIJACIÓN DE CO2
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
2.2 Fototrofia Quím. Mónica de J. Sánchez
FOTOSÍNTESIS.
DESTINO DEL PIRUVATO GLUCOSA 2 PIRUVATO VG Anaerobiosis O2 O2
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE FOTOASIMILADOS EN LA PLANTA
Dra.Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano
GLUCONEOGÉNESIS.
THE MOST IMPORTANT PROCESS ON EARTH?
Evidencia de fotosíntesis C 4 en ausencia de anatomía Kranz en Bienertia cycloptera (Chenopodiaceae) Proof of C 4 photosynthesis without Kranz anatomy.
FASE OSCURA O CICLO DE CLAVIN
JL Martinez & G Morcillo UNED. ENERGÍA DISPONIBLE PARA LAS FUNCIONES CELULARES ENERGÍA DEL SOL FOTOSÍNTESIS PRODUCCIÓN DE OXIGENO Y GLUCOSA NECESIDAD.
Fotosíntesis.
 FIJACION DEL CO2 .
FISIOLOGIA VEGETAL - LUIS ROSSI
ASIMILACION DE CO 2 1. La fijación inicial del CO 2 tiene lugar por carboxilación de la RuBP La reducción del carbono fijado a los hidratos de carbono.
FOTOSÍNTESE ASPECTOS FISIOLOGICOS Carlos Alberto Martinez Departamento de Biologia - FFCLRP Universidade de São Paulo, Brasil.
¿cómo se produce el oxígeno?
METABOLISMO: es el conjunto de reacciones físico-químicas que ocurren en un ser vivo Estos procesos a nivel molecular permiten las diversas actividades.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA
Prof. Lorena Bruna Ing. en Alimentos
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
Fijación de CO2 Ciclo de Calvin.
OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
El ATP y el NADPH sintetizados, se disuelve en el estroma.
Glucosa 80 % 20% Vía Glicolítica Vía de las Pentosas
FISIOLOGIA VEGETAL - LUIS ROSSI
Asimilación del Carbono
Esquema general PP11010.jpg.
Anabolismo.
Fotosíntesis.
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
TEMA 2.2: FOTOSINTESIS EL FOTON DESDE EL SOL AL PAN !!!!!
METABOLISMO DE LOS CARBBHIDRATOS
TEMA 13 RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS 1.
Factores que afectan a la fotosíntesis REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
OBJETIVOS Determinar los factores limitantes de la fotosíntesis
Transporte de electrones
Aspectos metabólicos y adaptativos.
Fotosíntesis y Respiración Celular
GLUCONEOGENESIS TIENE LUGAR PRINCIPALMENTE EN HIGADO SE SINTETIZA GLUCOSA A PARTIR DE PRECURSORES QUE NO SON HIDRATOS DE CARBONO. PRECURSORES: GLICEROL.
Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba
Catabolismo de monosacáridos I
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Por la noche, los estomas de las plantas CAM se abren para permitir la entrada de CO2. Dentro de las células mesófilas, la PEP carboxilasa (1) incorpora.
Melvin Calvin, Premio Nobel Química 1961
Introducción al Metabolismo
La Fotosíntesis Rodrigo Montoya.
Estructura y función en las plantas C4
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO
Asimilación del Carbono
LAS OTRAS FASES OSCURAS
METABOLISMO DE LÍPIDOS DEGRADACIÓN –Lipólisis –Activación de ácidos grasos –Ingreso del ácido graso a la mitocondria –Betaoxidación –Balance de ATP SÍNTESIS.
OSCURIDAD (Noche) LUZ (Día) CO2 CO2 __
OSCURIDAD (Noche) LUZ (Día) CO2 CO2 __
REACCIONES ANAPLERÓTICAS ANAPLERÓTCO (GRIEGO= RELLENAR) 
FRUCTOSA MANOSA GALACTOSA ENTRADA DE OTROS MONOSACARIDOS A LA VIA GLICOLITICA Gal-1-P Glu-6-P Fru-1-PGli-3-P Fructosa Fructosa-6-P Manosa-6-P Fructosa-6-P.
Transcripción de la presentación:

FOTOSINTESIS METABOLISMO C4

EVIDENCIAS EXPERIMENTALES

CICLO C4 Anatomía de la hoja Haz Vascular Céls. de la Vaina Cels. del Mesófilo

DISTRIBUCION DE LAS ENZIMAS CARBOXILANTES EN HOJAS C4

Célula del Mesófilo Célula de la Vaina del Haz

CLASIFICACION PLANTAS C4

MALATO ASPARTATO

Variante 1: NADP-ME Cel. Vaina del Haz Cel. Mesófilo T T T T T T Cloroplasto Cloroplasto T T NADP+ NADPH + H+ OAA Malato NADP+ NADPH Piruvato Malato + CO2 T OAA PEP HCO3- P CO2 Enzima Málica NAD(P) CICLO CALVIN Triosa fosfato T AMP ATP Piruvato PEP T T Citosol

Variante 2: NAD-ME Cel. Vaina del Haz Cel. Mesófilo T T Citosol T CO2 Mitocondria PEP OAA P HCO3- CO2 Aspartato -KG Glu T Aspartato OAA Malato -KG Glu NADH + H+ NAD+ Cloroplasto T PEP Cloroplasto AMP ATP PP P Piruvato Alanina Glu -KG CICLO CALVIN Triosa fosfato CO2 Enzima Málica-NAD T Piruvato Alanina Piruvato Glu -KG T Citosol

Variante 3: PEP-CK Cel. Vaina del Haz Cel. Mesófilo Citosol T Citosol Aspartato -KG Glu OAA PEP P HCO3- CO2 Aspartato OAA -KG Glu AMP ATP PEP PP P Piruvato Citosol PEP Carboxi- quinasa PEP ATP + CO2 ADP T Cloroplasto Mitocondria OAA Malato NADP+ NADPH + H+ Cloroplasto T Malato Piruvato Alanina Glu -KG NAD+ NADH + H+ CICLO CALVIN Triosa fosfato CO2 PEP OAA P HCO3- CO2 T Alanina Piruvato Glu -KG T Citosol

CICLO DE CALVIN

REGULACION CICLO C4 PEP CARBOXILASA Tetrámero de 4 subunidades idénticas Activada por hexosas y triosas fosfato Inhibida por malato Fosforilación de PEP por quinasa en un residuo de Ser en el extremo N-ter Defosforilación por una fosfatasa.

REGULACION CICLO C4 + PEP- CARBOXILASA Ser Ser-P LUZ PEPC kinasa Gliceraldehído 3-P pH citosol y Ca+2 + PEPC kinasa (- activa) PEPC kinasa (+ activa) OSCURIDAD Ser Ser-P ATP ADP PEP Carboxilasa PP2A OSCURIDAD Inactiva Pi H2O LUZ activa

PIRUVATO Pi DIQUINASA Piruvato + ATP + Pi PPDK PEP + AMP + PPi PPi Pirofosfatasa 2 Pi AMP + ATP Adenilato quiansa 2 ADP

FOTOSINTESIS METABOLISMO CAM

EVIDENCIAS EXPERIMENTALES Fijación de CO2 Conductancia estomática [Glucanos] [Acido málico]

CICLO CAM

TRANSPORTE DEL MALATO

REGULACION PEPC en CAM PEP- CARBOXILASA Ser Ser-P PEPC kinasa (- activa) (+ activa) Ser PEP Carboxilasa Ser-P DIA INACTIVA NOCHE ACTIVA ATP ADP Pi H2O PP2A RITMO CIRCADIANO Más sensible a malato Menos sensible a malato